Efecto del urbanismo sobre el futuro desarrollo agrícola de Costa Rica
El futuro desarrollo agrícola de Centro América debe planearse con base en estudios de uso potencial de la tierra que permitan definir el aprovechamiento más adecuado de cada sitio con el mínimo de deterioro del ambiente.Con el fin de disminuir el efecto de la urbanización sobre las tierras agrícola...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
1976
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/25915 |
id |
RBT25915 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RBT259152023-09-27T20:04:05Z Efecto del urbanismo sobre el futuro desarrollo agrícola de Costa Rica Efecto del urbanismo sobre el futuro desarrollo agrícola de Costa Rica Fournier O., Luis A. The future agricultural development of Central America must be based on studies of land capacity in order to assure a sustained yield of the environment. The industrial development of the region, as well as the construction of highways and rural roads must be carefully planned as a means of environmental conservation.New towns, housing developments, recreational facilities and highways should be planned to the effect that they occupy non-productive lands and thus minimize the modern trend of covering the best agricultural soils with concrete jungles. In recent years the price of agricultural lands has shown a tremendous rise, due mainly to the demand of land for urbanization. This situation has induced many farmers to abando n their lands, therefore, a selective land taxation system is suggested to encourage the cultivation of these suburban areas. El futuro desarrollo agrícola de Centro América debe planearse con base en estudios de uso potencial de la tierra que permitan definir el aprovechamiento más adecuado de cada sitio con el mínimo de deterioro del ambiente.Con el fin de disminuir el efecto de la urbanización sobre las tierras agrícolas, se recomienda que los nuevos barrios y ciudadelas se localicen en terrenos de baja fertilidad y que además se promueva la construcción de edificios multifamiliares. En los últimos años se ha observado una alza desmedida en el precio de las tierras agrícolas debido, en gran parte, al fenómeno de urbanización, lo que ha motivado la venta de tierras y el abandono de cultivos en muchas áreas suburbanas. Para contrarrestar en parte este fenómeno se recomienda un sistema de impuesto territorial selectivo en que las tierras suburbanas adecuadamente cultivadas tengan una tarifa mucho menor que las que se dediquen al desarrollo urbano.El desarrollo industrial del área debe planearse cuidadosamente de tal forma que el establecimiento y funcionamiento de las fábricas no produzcan un deterioro sostenido del ambiente. Igual cuidado debe tomarse con la construcción de carreteras y caminos de penetración.También se menciona la posibilidad de establecer zonas verdes intocables en la periferia de los centros urbanos. Universidad de Costa Rica 1976-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/25915 Revista de Biología Tropical; Vol. 24, Supplement 1 (1976): Simposio Internacional sobre la Ecología de Conservación y del Desarrollo en el Istmo Centroamericano; 49–55 Revista de Biología Tropical; Vol. 24, Suplemento 1 (1976): Simposio Internacional sobre la Ecología de Conservación y del Desarrollo en el Istmo Centroamericano; 49–55 Revista Biología Tropical; Vol. 24, Supplement 1 (1976): Simposio Internacional sobre la Ecología de Conservación y del Desarrollo en el Istmo Centroamericano; 49–55 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v24i1 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/25915/26241 Copyright (c) 1976 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Biología Tropical |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Fournier O., Luis A. |
spellingShingle |
Fournier O., Luis A. Efecto del urbanismo sobre el futuro desarrollo agrícola de Costa Rica |
author_facet |
Fournier O., Luis A. |
author_sort |
Fournier O., Luis A. |
description |
El futuro desarrollo agrícola de Centro América debe planearse con base en estudios de uso potencial de la tierra que permitan definir el aprovechamiento más adecuado de cada sitio con el mínimo de deterioro del ambiente.Con el fin de disminuir el efecto de la urbanización sobre las tierras agrícolas, se recomienda que los nuevos barrios y ciudadelas se localicen en terrenos de baja fertilidad y que además se promueva la construcción de edificios multifamiliares. En los últimos años se ha observado una alza desmedida en el precio de las tierras agrícolas debido, en gran parte, al fenómeno de urbanización, lo que ha motivado la venta de tierras y el abandono de cultivos en muchas áreas suburbanas. Para contrarrestar en parte este fenómeno se recomienda un sistema de impuesto territorial selectivo en que las tierras suburbanas adecuadamente cultivadas tengan una tarifa mucho menor que las que se dediquen al desarrollo urbano.El desarrollo industrial del área debe planearse cuidadosamente de tal forma que el establecimiento y funcionamiento de las fábricas no produzcan un deterioro sostenido del ambiente. Igual cuidado debe tomarse con la construcción de carreteras y caminos de penetración.También se menciona la posibilidad de establecer zonas verdes intocables en la periferia de los centros urbanos. |
title |
Efecto del urbanismo sobre el futuro desarrollo agrícola de Costa Rica |
title_short |
Efecto del urbanismo sobre el futuro desarrollo agrícola de Costa Rica |
title_full |
Efecto del urbanismo sobre el futuro desarrollo agrícola de Costa Rica |
title_fullStr |
Efecto del urbanismo sobre el futuro desarrollo agrícola de Costa Rica |
title_full_unstemmed |
Efecto del urbanismo sobre el futuro desarrollo agrícola de Costa Rica |
title_sort |
efecto del urbanismo sobre el futuro desarrollo agrícola de costa rica |
title_alt |
Efecto del urbanismo sobre el futuro desarrollo agrícola de Costa Rica |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
1976 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/25915 |
work_keys_str_mv |
AT fournieroluisa efectodelurbanismosobreelfuturodesarrolloagricoladecostarica |
_version_ |
1810115034873856000 |