Exportación Completada — 

Estructura poblacional y consanguinidad en Dota, Costa, Rica, 1888-1962

Se llevó a cabo un estudio de la consanguinidad y la estructura poblacional en una muestra de 498 matrimonios consanguíneos (MC) y 570 no consanguíneos (MNC) en la Parroquia de Dota, Costa Rica, en un período de 75 años. El coeficiente de endocruzamiento (F) muestra fluctuaciones en el tiempo (476 a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barrantes, Ramiro
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 1978
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/25742
Descripción
Sumario:Se llevó a cabo un estudio de la consanguinidad y la estructura poblacional en una muestra de 498 matrimonios consanguíneos (MC) y 570 no consanguíneos (MNC) en la Parroquia de Dota, Costa Rica, en un período de 75 años. El coeficiente de endocruzamiento (F) muestra fluctuaciones en el tiempo (476 a 194 x 10-5) con un aumento de 1888 a 1917, seguido de una disminución en el tiempo, manteniéndose con valores altos en matrimonios no migratorios con una mayor frecuencia de uniones entre primos segundos. El porcentaje de endogamia es alto y mayor en MC (80%) que en MNC (61 %). La exogamia tiende a disminuir en el tiempo en ambos tipos de unión. No se encontraron efectos de la distribución por edades en la frecuencia de MC y MNC. Las distancias maritales y de migración son cortas y disminuyen en los períodos finales. Existe una correlación positiva (r = 0,71 ; p < 0,05) entre estas distancias en MC pero no en MNC. Las distancias son menores en MC. La inmigración es mínima y reducida a cortas distancias. La emigración postmarital es intensa (37%) y a mayores distancias. El comportamiento emigratorio es idéntico en MC y MNC.