Limnología básica de la Laguna del Barva

La Laguna del Barva se visitó una vez durante la época seca de 1988 y se estudió su morfometria y limnología básica. El área superficial es de 9x 103 m2, y la profundidadmáxima es de 7.7 m. La temperatura mostró una disminución hacia el fondo, variando de 17°C en la superficie a 14°C enel fondo. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Umaña V., Gerardo
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 1990
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/25440
id RBT25440
record_format ojs
spelling RBT254402023-09-06T17:38:15Z Limnología básica de la Laguna del Barva Limnología básica de la Laguna del Barva Umaña V., Gerardo La Laguna del Barva se visitó una vez durante la época seca de 1988 y se estudió su morfometria y limnología básica. El área superficial es de 9x 103 m2, y la profundidadmáxima es de 7.7 m. La temperatura mostró una disminución hacia el fondo, variando de 17°C en la superficie a 14°C enel fondo. El oxígeno disuelto mostró también una ligera curva de tipo clinogrado. Solamente 19 especies de algas fitoplanctónicas fueron observadas, con una densidad total que varió entre 1.25xl04 y 1.93xl04 células por mI. El alto grado de similitud taxonómica entre las diferentes profundidades y la distribución vertical casi' uniforme delfitoplancton indican que en la laguna ocurren comúnmente periodos de mezcla que alcanzan capas profundas. Sin embargo, aún estando localizada a bastante altura, la laguna no reune las características de una laguna de páramo típicamentepolimíctica. La débil estratificación encontrada no se puede explicar si se supone la existencia de periodos decirculación total cada noche debido a la baja concentración de oxígeno en el fondo. La Laguna del Barva se visitó una vez durante la época seca de 1988 y se estudió su morfometria y limnología básica. El área superficial es de 9x 103 m2, y la profundidadmáxima es de 7.7 m. La temperatura mostró una disminución hacia el fondo, variando de 17°C en la superficie a 14°C enel fondo. El oxígeno disuelto mostró también una ligera curva de tipo clinogrado. Solamente 19 especies de algas fitoplanctónicas fueron observadas, con una densidad total que varió entre 1.25xl04 y 1.93xl04 células por mI. El alto grado de similitud taxonómica entre las diferentes profundidades y la distribución vertical casi' uniforme delfitoplancton indican que en la laguna ocurren comúnmente periodos de mezcla que alcanzan capas profundas. Sin embargo, aún estando localizada a bastante altura, la laguna no reune las características de una laguna de páramo típicamentepolimíctica. La débil estratificación encontrada no se puede explicar si se supone la existencia de periodos decirculación total cada noche debido a la baja concentración de oxígeno en el fondo. Universidad de Costa Rica 1990-11-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/25440 Revista de Biología Tropical; Vol. 38 No. 2B (1990): Volume 38 – Regular number 2B – November 1990; 431–435 Revista de Biología Tropical; Vol. 38 Núm. 2B (1990): Volumen 38 – Número regular 2B – Noviembre 1990; 431–435 Revista Biología Tropical; Vol. 38 N.º 2B (1990): Volume 38 – Regular number 2B – November 1990; 431–435 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v38i2 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/25440/25692 Copyright (c) 1990 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Biología Tropical
language spa
format Online
author Umaña V., Gerardo
spellingShingle Umaña V., Gerardo
Limnología básica de la Laguna del Barva
author_facet Umaña V., Gerardo
author_sort Umaña V., Gerardo
description La Laguna del Barva se visitó una vez durante la época seca de 1988 y se estudió su morfometria y limnología básica. El área superficial es de 9x 103 m2, y la profundidadmáxima es de 7.7 m. La temperatura mostró una disminución hacia el fondo, variando de 17°C en la superficie a 14°C enel fondo. El oxígeno disuelto mostró también una ligera curva de tipo clinogrado. Solamente 19 especies de algas fitoplanctónicas fueron observadas, con una densidad total que varió entre 1.25xl04 y 1.93xl04 células por mI. El alto grado de similitud taxonómica entre las diferentes profundidades y la distribución vertical casi' uniforme delfitoplancton indican que en la laguna ocurren comúnmente periodos de mezcla que alcanzan capas profundas. Sin embargo, aún estando localizada a bastante altura, la laguna no reune las características de una laguna de páramo típicamentepolimíctica. La débil estratificación encontrada no se puede explicar si se supone la existencia de periodos decirculación total cada noche debido a la baja concentración de oxígeno en el fondo.
title Limnología básica de la Laguna del Barva
title_short Limnología básica de la Laguna del Barva
title_full Limnología básica de la Laguna del Barva
title_fullStr Limnología básica de la Laguna del Barva
title_full_unstemmed Limnología básica de la Laguna del Barva
title_sort limnología básica de la laguna del barva
title_alt Limnología básica de la Laguna del Barva
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 1990
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/25440
work_keys_str_mv AT umanavgerardo limnologiabasicadelalagunadelbarva
_version_ 1810115005615439872