Embrión, larva y prejuvenil del sol mexicano Achirus mazatlanus (Pisces: Soleidae).

Se describen las primeras fases del desarrollo del sol mexicano (Achirus mazatlanus) a partir de huevos recolectados con arrastres de plancton en dos localidades de Baja California Sur, México, la temperatura promedio de desarrollo fue de 22 y 25°C respectivamente. Las larvas se alimentaron con el r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ortíz-Galindo, José Luis, Matus-Nivón, Eloísa, Ramírez-Sevilla, Rodolfo, González Acosta, Bárbara
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 1990
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/25045
id RBT25045
record_format ojs
spelling RBT250452023-09-06T17:38:41Z Embrión, larva y prejuvenil del sol mexicano Achirus mazatlanus (Pisces: Soleidae). Embrión, larva y prejuvenil del sol mexicano Achirus mazatlanus (Pisces: Soleidae). Ortíz-Galindo, José Luis Matus-Nivón, Eloísa Ramírez-Sevilla, Rodolfo González Acosta, Bárbara Se describen las primeras fases del desarrollo del sol mexicano (Achirus mazatlanus) a partir de huevos recolectados con arrastres de plancton en dos localidades de Baja California Sur, México, la temperatura promedio de desarrollo fue de 22 y 25°C respectivamente. Las larvas se alimentaron con el rotífero Brachionus plicatilis durante los primeros 14 días de edad y posteriormente con nauplios de Artemia franciscana. Para la descripción se toma como base los caracteres morfométricos y merísticos y la pigmentación de 8 embriones, 27 larvas y 15 prejuveniles, provenientes de Bahía Magdalena, comparándoseles con 45 embriones provenientes de la Bahía de La Paz. Los embriones de las dos localidades, absorben completamente el saco vitelino al tercer día de edad a 25°C, el desarrollo larval se dividio en premetamorfosis (2.10 mm de LN a 2.81 mm de LP) y metamorfosis (2.82 mm a 4.67 mm de LP); el maximo desarrollo correspondio a un prejuvenil de 8.77 mm de LP con una edad de 30 días. Se describen las primeras fases del desarrollo del sol mexicano (Achirus mazatlanus) a partir de huevos recolectados con arrastres de plancton en dos localidades de Baja California Sur, México, la temperatura promedio de desarrollo fue de 22 y 25°C respectivamente. Las larvas se alimentaron con el rotífero Brachionus plicatilis durante los primeros 14 días de edad y posteriormente con nauplios de Artemia franciscana. Para la descripción se toma como base los caracteres morfométricos y merísticos y la pigmentación de 8 embriones, 27 larvas y 15 prejuveniles, provenientes de Bahía Magdalena, comparándoseles con 45 embriones provenientes de la Bahía de La Paz. Los embriones de las dos localidades, absorben completamente el saco vitelino al tercer día de edad a 25°C, el desarrollo larval se dividio en premetamorfosis (2.10 mm de LN a 2.81 mm de LP) y metamorfosis (2.82 mm a 4.67 mm de LP); el maximo desarrollo correspondio a un prejuvenil de 8.77 mm de LP con una edad de 30 días. Universidad de Costa Rica 1990-11-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/25045 Revista de Biología Tropical; Vol. 38 No. 2A (1990): Volume 38 – Regular number 2A – November 1990; 195–204 Revista de Biología Tropical; Vol. 38 Núm. 2A (1990): Volumen 38 – Número regular 2A – Noviembre 1990; 195–204 Revista Biología Tropical; Vol. 38 N.º 2A (1990): Volume 38 – Regular number 2A – November 1990; 195–204 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v38i2 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/25045/25292 Copyright (c) 1990 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Biología Tropical
language spa
format Online
author Ortíz-Galindo, José Luis
Matus-Nivón, Eloísa
Ramírez-Sevilla, Rodolfo
González Acosta, Bárbara
spellingShingle Ortíz-Galindo, José Luis
Matus-Nivón, Eloísa
Ramírez-Sevilla, Rodolfo
González Acosta, Bárbara
Embrión, larva y prejuvenil del sol mexicano Achirus mazatlanus (Pisces: Soleidae).
author_facet Ortíz-Galindo, José Luis
Matus-Nivón, Eloísa
Ramírez-Sevilla, Rodolfo
González Acosta, Bárbara
author_sort Ortíz-Galindo, José Luis
description Se describen las primeras fases del desarrollo del sol mexicano (Achirus mazatlanus) a partir de huevos recolectados con arrastres de plancton en dos localidades de Baja California Sur, México, la temperatura promedio de desarrollo fue de 22 y 25°C respectivamente. Las larvas se alimentaron con el rotífero Brachionus plicatilis durante los primeros 14 días de edad y posteriormente con nauplios de Artemia franciscana. Para la descripción se toma como base los caracteres morfométricos y merísticos y la pigmentación de 8 embriones, 27 larvas y 15 prejuveniles, provenientes de Bahía Magdalena, comparándoseles con 45 embriones provenientes de la Bahía de La Paz. Los embriones de las dos localidades, absorben completamente el saco vitelino al tercer día de edad a 25°C, el desarrollo larval se dividio en premetamorfosis (2.10 mm de LN a 2.81 mm de LP) y metamorfosis (2.82 mm a 4.67 mm de LP); el maximo desarrollo correspondio a un prejuvenil de 8.77 mm de LP con una edad de 30 días.
title Embrión, larva y prejuvenil del sol mexicano Achirus mazatlanus (Pisces: Soleidae).
title_short Embrión, larva y prejuvenil del sol mexicano Achirus mazatlanus (Pisces: Soleidae).
title_full Embrión, larva y prejuvenil del sol mexicano Achirus mazatlanus (Pisces: Soleidae).
title_fullStr Embrión, larva y prejuvenil del sol mexicano Achirus mazatlanus (Pisces: Soleidae).
title_full_unstemmed Embrión, larva y prejuvenil del sol mexicano Achirus mazatlanus (Pisces: Soleidae).
title_sort embrión, larva y prejuvenil del sol mexicano achirus mazatlanus (pisces: soleidae).
title_alt Embrión, larva y prejuvenil del sol mexicano Achirus mazatlanus (Pisces: Soleidae).
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 1990
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/25045
work_keys_str_mv AT ortizgalindojoseluis embrionlarvayprejuvenildelsolmexicanoachirusmazatlanuspiscessoleidae
AT matusnivoneloisa embrionlarvayprejuvenildelsolmexicanoachirusmazatlanuspiscessoleidae
AT ramirezsevillarodolfo embrionlarvayprejuvenildelsolmexicanoachirusmazatlanuspiscessoleidae
AT gonzalezacostabarbara embrionlarvayprejuvenildelsolmexicanoachirusmazatlanuspiscessoleidae
_version_ 1810114991583395840