Export Ready — 

Diel and monthly variation in abundance, diversity and composition of littoral fish populations in the Gulf of Nicoya, Costa Rica

Se capturó aproximadamente 5,500 peces con un peso mayor de 62 kg y que representaron 61 especies en un sitio de manglar y otro de playa a intervalos de cuatro semanas en Punta Morales, Golfo de Nicoya, Costa Rica, de mayo de 1980 a abril de 1981, en muestreos diurnos y nocturnos. Anchoa panamensis...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Phillips, Peter C.
Format: Online
Language:eng
Published: Universidad de Costa Rica 1983
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/25019
Description
Summary:Se capturó aproximadamente 5,500 peces con un peso mayor de 62 kg y que representaron 61 especies en un sitio de manglar y otro de playa a intervalos de cuatro semanas en Punta Morales, Golfo de Nicoya, Costa Rica, de mayo de 1980 a abril de 1981, en muestreos diurnos y nocturnos. Anchoa panamensis representó 23% del número total de individuos, mientras que Mugil curema abarcó 21% de la biomasa total.Las tendencias de captura fueron semejantes para el número de especies, el número de individuos y la biomasa total a través del estudio. La única diferencia significativa fue entre el manglar (mayor) y la playa en cuanto a números.Se correlacionaron negativamente un gran número de juveniles en engraúlidos, atherínidos y gerreídos con las bajas salinidades de agosto a octubre. Aparentemente la presencia de la lisa, Mugil curema, estuvo favorecida por las más altas salinidades de la época seca y explica el incremento en la biomasa al comienzo y al final del estudio. A pesar de estas diferencias estacionales la diversidad H’ varió poco, calculándose un promedio de 2.72 para números (individuos) y de 2.98 para biomasa.Los valores de porcentaje de similitud (PS) entre sitios, tiempo y período de muestreo generalmente fueron bajos pero rara vez de manera significativa. El cambio estacional moderadamente bajo en los valores PS, junto con una diversidad H’ alta y estable, indican que las poblaciones litorales de peces no se ven afectados por la contaminación en el Golfo de Nicoya.