Parasitismo de Progebiophilus bruscai (Isopoda:Bopyridae) sobre el camarón Upogebia dawsoni (Thalassinoidea:Upogebiidae), en Baja California Sur, México

Se analizó la relación parasitaria entre el camarón del fango, Upogebia dawsoni Williams, por el isópodo Progebiophilus bruscai Salazar Vallejo & Leija-Tristán, en la Ensenada y Bahía de La Paz, Baja California Sur, México. Se colectaron los camarones de tres localidades semejantes que difie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Leija-Tristán, Antonio, Salazar-Vallejo, Sergio I
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 1991
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/24558
id RBT24558
record_format ojs
spelling RBT245582022-05-20T14:07:11Z Parasitismo de Progebiophilus bruscai (Isopoda:Bopyridae) sobre el camarón Upogebia dawsoni (Thalassinoidea:Upogebiidae), en Baja California Sur, México. Parasitismo de Progebiophilus bruscai (Isopoda:Bopyridae) sobre el camarón Upogebia dawsoni (Thalassinoidea:Upogebiidae), en Baja California Sur, México Leija-Tristán, Antonio Salazar-Vallejo, Sergio I Se analizó la relación parasitaria entre el camarón del fango, Upogebia dawsoni Williams, por el isópodo Progebiophilus bruscai Salazar Vallejo & Leija-Tristán, en la Ensenada y Bahía de La Paz, Baja California Sur, México. Se colectaron los camarones de tres localidades semejantes que difieren en granulometría y en el aporte de materia orgánica antropogénica. Se obtuvieron 409 camarones con la mayor abundancia en el sitio enriquecido orgánicamente, pero eran significativamente de menor talla y estaban más parasitados que los del sitio carente de aporte de materia orgánica antropogénica. La talla del parásito es directamente proporcional a la del hospedero. Este es el primer estudio de la relación upogébido-bopírido de México Se analizó la relación parasitaria entre el camarón del fango, Upogebia dawsoni Williams, por el isópodo Progebiophilus bruscai Salazar Vallejo & Leija-Tristán, en la Ensenada y Bahía de La Paz, Baja California Sur, México. Se colectaron los camarones de tres localidades semejantes que difieren en granulometría y en el aporte de materia orgánica antropogénica. Se obtuvieron 409 camarones con la mayor abundancia en el sitio enriquecido orgánicamente, pero eran significativamente de menor talla y estaban más parasitados que los del sitio carente de aporte de materia orgánica antropogénica. La talla del parásito es directamente proporcional a la del hospedero. Este es el primer estudio de la relación upogébido-bopírido de México Universidad de Costa Rica 1991-06-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/24558 Revista de Biología Tropical; Vol. 39 No. 1 (1991): Volume 39 – Regular number 1 – June 1991; 1–5 Revista de Biología Tropical; Vol. 39 Núm. 1 (1991): Volumen 39 – Número regular 1 – Junio 1991; 1–5 Revista Biología Tropical; Vol. 39 N.º 1 (1991): Volume 39 – Regular number 1 – June 1991; 1–5 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v39i1 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/24558/24747 Copyright (c) 1991 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Biología Tropical
language spa
format Online
author Leija-Tristán, Antonio
Salazar-Vallejo, Sergio I
spellingShingle Leija-Tristán, Antonio
Salazar-Vallejo, Sergio I
Parasitismo de Progebiophilus bruscai (Isopoda:Bopyridae) sobre el camarón Upogebia dawsoni (Thalassinoidea:Upogebiidae), en Baja California Sur, México
author_facet Leija-Tristán, Antonio
Salazar-Vallejo, Sergio I
author_sort Leija-Tristán, Antonio
description Se analizó la relación parasitaria entre el camarón del fango, Upogebia dawsoni Williams, por el isópodo Progebiophilus bruscai Salazar Vallejo & Leija-Tristán, en la Ensenada y Bahía de La Paz, Baja California Sur, México. Se colectaron los camarones de tres localidades semejantes que difieren en granulometría y en el aporte de materia orgánica antropogénica. Se obtuvieron 409 camarones con la mayor abundancia en el sitio enriquecido orgánicamente, pero eran significativamente de menor talla y estaban más parasitados que los del sitio carente de aporte de materia orgánica antropogénica. La talla del parásito es directamente proporcional a la del hospedero. Este es el primer estudio de la relación upogébido-bopírido de México
title Parasitismo de Progebiophilus bruscai (Isopoda:Bopyridae) sobre el camarón Upogebia dawsoni (Thalassinoidea:Upogebiidae), en Baja California Sur, México
title_short Parasitismo de Progebiophilus bruscai (Isopoda:Bopyridae) sobre el camarón Upogebia dawsoni (Thalassinoidea:Upogebiidae), en Baja California Sur, México
title_full Parasitismo de Progebiophilus bruscai (Isopoda:Bopyridae) sobre el camarón Upogebia dawsoni (Thalassinoidea:Upogebiidae), en Baja California Sur, México
title_fullStr Parasitismo de Progebiophilus bruscai (Isopoda:Bopyridae) sobre el camarón Upogebia dawsoni (Thalassinoidea:Upogebiidae), en Baja California Sur, México
title_full_unstemmed Parasitismo de Progebiophilus bruscai (Isopoda:Bopyridae) sobre el camarón Upogebia dawsoni (Thalassinoidea:Upogebiidae), en Baja California Sur, México
title_sort parasitismo de progebiophilus bruscai (isopoda:bopyridae) sobre el camarón upogebia dawsoni (thalassinoidea:upogebiidae), en baja california sur, méxico
title_alt Parasitismo de Progebiophilus bruscai (Isopoda:Bopyridae) sobre el camarón Upogebia dawsoni (Thalassinoidea:Upogebiidae), en Baja California Sur, México.
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 1991
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/24558
work_keys_str_mv AT leijatristanantonio parasitismodeprogebiophilusbruscaiisopodabopyridaesobreelcamaronupogebiadawsonithalassinoideaupogebiidaeenbajacaliforniasurmexico
AT salazarvallejosergioi parasitismodeprogebiophilusbruscaiisopodabopyridaesobreelcamaronupogebiadawsonithalassinoideaupogebiidaeenbajacaliforniasurmexico
_version_ 1810114971825078272