Las abejas Peponapis y Xenoglossa en Costa Rica y su importancia en la polinización de las Cucurbita domésticas
Se exponen los resultados de una investigación que demuestra la existencia de cinco especies de abejas del ayote en Costa Rica, cuatro de ellas pertenecientes al género Peponapis y la otra a Xenoglossa. Como estos dos géneros están tan íntimamente relacionados, se dan todas las características comun...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
1985
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/24466 |
id |
RBT24466 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RBT244662022-05-19T18:18:52Z Las abejas Peponapis y Xenoglossa en Costa Rica y su importancia en la polinización de las Cucurbita domésticas Las abejas Peponapis y Xenoglossa en Costa Rica y su importancia en la polinización de las Cucurbita domésticas Wille, Alvaro The squash and gourd bees, endemic to the Americas, are represented by 20 species, five of which are found in Costa Rica: four in the genus Peponapis and one in Xenoglossa. Since these two genera show a very close relationship, a series of common biological and morphological characters are given. According to the studies of Hurd and Linsley the majority of species (16) are found in Mexico, where the maximum development of Cucurbita occurs. This fact suggests that both plants and bees had their origin in Mexico, from where they migrated South and North. Keys are presented for identification of both sexes of the Costa Rican species. Additional information includes synonymical bibliographies and references. The squash and gourd bees virtually derive their entire economy from Cucurbita. Adaptive evolution between these bees and the flowers of Cucurbita is also shown, making the closely related genera Peponapis and Xenoglossa the best pollinators for the domestic or cultivated Cucurbita. Peponapis limitaris seems to be the best pollinator in Costa Rica, due to its wide distribution and abundance in this country, while Peponapis apiculata appears the better pollinator of Cucurbita ficifolia (chiverre) , which is cultivated at altitudes above 1000 meters. Se exponen los resultados de una investigación que demuestra la existencia de cinco especies de abejas del ayote en Costa Rica, cuatro de ellas pertenecientes al género Peponapis y la otra a Xenoglossa. Como estos dos géneros están tan íntimamente relacionados, se dan todas las características comunes, tanto biológicas como morfológicas. Se ofrecen claves para la determinación de los géneros y las especies de las hembras y machos de nuestro país. También se incluye datos adicionales para cada especie de Costa Rica, tales como su sinonimia bibliográfica, distribución geográfica, lugares de recolección en nuestro país, flores de Cucurbita que polinizan e información de importancia general. Se presentan las conclusiones aportadas por los investigadores Paul D. Hurd Jr. y Gordon E. Linsley, de la Universidad de California, sobre el origen y coevolución de las abejas del ayote y las Cucurbita. Finalmente, se muestran las evidencias sobre la gran importancia que tienen estas abejas en la polinización de todas las especies domésticas de Cucurbita y sus cultivares. La abeja Peponapis limitaris es quizás la más significativa debido su amplia distribución y abundancia en Costa Rica, mientras que la Peponapis apiculata es la de más valor en la polinización de los chiverres. Universidad de Costa Rica 1985-06-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/24466 Revista de Biología Tropical; Vol. 33 No. 1 (1985): Volume 33 – Regular number 1 – June 1985; 17–24 Revista de Biología Tropical; Vol. 33 Núm. 1 (1985): Volumen 33 – Número regular 1 – Junio 1985; 17–24 Revista Biología Tropical; Vol. 33 N.º 1 (1985): Volume 33 – Regular number 1 – June 1985; 17–24 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v33i1 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/24466/24662 Copyright (c) 1985 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Biología Tropical |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Wille, Alvaro |
spellingShingle |
Wille, Alvaro Las abejas Peponapis y Xenoglossa en Costa Rica y su importancia en la polinización de las Cucurbita domésticas |
author_facet |
Wille, Alvaro |
author_sort |
Wille, Alvaro |
description |
Se exponen los resultados de una investigación que demuestra la existencia de cinco especies de abejas del ayote en Costa Rica, cuatro de ellas pertenecientes al género Peponapis y la otra a Xenoglossa. Como estos dos géneros están tan íntimamente relacionados, se dan todas las características comunes, tanto biológicas como morfológicas. Se ofrecen claves para la determinación de los géneros y las especies de las hembras y machos de nuestro país. También se incluye datos adicionales para cada especie de Costa Rica, tales como su sinonimia bibliográfica, distribución geográfica, lugares de recolección en nuestro país, flores de Cucurbita que polinizan e información de importancia general. Se presentan las conclusiones aportadas por los investigadores Paul D. Hurd Jr. y Gordon E. Linsley, de la Universidad de California, sobre el origen y coevolución de las abejas del ayote y las Cucurbita. Finalmente, se muestran las evidencias sobre la gran importancia que tienen estas abejas en la polinización de todas las especies domésticas de Cucurbita y sus cultivares. La abeja Peponapis limitaris es quizás la más significativa debido su amplia distribución y abundancia en Costa Rica, mientras que la Peponapis apiculata es la de más valor en la polinización de los chiverres. |
title |
Las abejas Peponapis y Xenoglossa en Costa Rica y su importancia en la polinización de las Cucurbita domésticas |
title_short |
Las abejas Peponapis y Xenoglossa en Costa Rica y su importancia en la polinización de las Cucurbita domésticas |
title_full |
Las abejas Peponapis y Xenoglossa en Costa Rica y su importancia en la polinización de las Cucurbita domésticas |
title_fullStr |
Las abejas Peponapis y Xenoglossa en Costa Rica y su importancia en la polinización de las Cucurbita domésticas |
title_full_unstemmed |
Las abejas Peponapis y Xenoglossa en Costa Rica y su importancia en la polinización de las Cucurbita domésticas |
title_sort |
las abejas peponapis y xenoglossa en costa rica y su importancia en la polinización de las cucurbita domésticas |
title_alt |
Las abejas Peponapis y Xenoglossa en Costa Rica y su importancia en la polinización de las Cucurbita domésticas |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
1985 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/24466 |
work_keys_str_mv |
AT willealvaro lasabejaspeponapisyxenoglossaencostaricaysuimportanciaenlapolinizaciondelascucurbitadomesticas |
_version_ |
1810114964226048000 |