Estado poblacional de mamíferos terrestres en dos áreas protegidas de la región central occidental de Costa Rica

En el occidente de la región central de Costa Rica existe gran cantidad de bosques bajo protección pública y privada; sin embargo, cada vez están más expuestos a la fragmentación. Este es el primer reporte de riqueza de especies y abundancia relativa de mamíferos terrestres de talla grande y mediana...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cartín Nuñez, Melvin, Carrillo Jiménez, Eduardo
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2017
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/24418
id RBT24418
record_format ojs
spelling RBT244182022-06-09T18:05:05Z Population status of terrestrial mammals’ in two protected areas in the West Central Region of Costa Rica Estado poblacional de mamíferos terrestres en dos áreas protegidas de la región central occidental de Costa Rica Cartín Nuñez, Melvin Carrillo Jiménez, Eduardo mamíferos abundancia riqueza de especies cámaras-trampa Costa Rica mammals abundance species richness camera-trap Costa Rica In the West Central Region of Costa Rica, there are plenty of forests under public and private protection; however, they are increasingly exposed to fragmentation. This is the first report about species richness and the relative abundance of large and medium size terrestrial mammals, in Alberto Manuel Brenes Biological Reserve (ReBAMB) and Nectandra Cloud Forest Reserve (RPN). Our camera trap study was undertaken between April and August, 2008. After 1 620 trap-days, 11 species were identified, nine in ReBAMB and six in RPN. The recorded species in both sites were: Cuniculus paca, Dasyprocta punctata, Nasua narica and Pecari tajacu. Felids were only captured in ReBAMB. The peccary (P. tajacu) was the most abundant mammal within the studied area, in contrast with the apparent absence of species such as white-lipped peccary (Tayassu pecari) and jaguar (Panthera onca). The difference in species composition between both sites was probably consequence of habitat fragmentation, which especially affects RPN. Species as white-lipped peccary and jaguar could be affected, directly or indirectly, by poaching. We propose that a good conservation goal for ReBAMB and due to their ecological importance is to have at least a white-lipped peccary’s population for the next ten years. En el occidente de la región central de Costa Rica existe gran cantidad de bosques bajo protección pública y privada; sin embargo, cada vez están más expuestos a la fragmentación. Este es el primer reporte de riqueza de especies y abundancia relativa de mamíferos terrestres de talla grande y mediana de la Reserva Biológica Alberto Manuel Brenes (ReBAMB) y de la Reserva Privada Bosque Nuboso Nectandra (RPN). Para ello se llevó a cabo un estudio con cámaras trampa entre abril y agosto 2008. Luego de 1 620 días-trampa, se identificaron 11 especies, nueve de ellas en ReBAMB y seis en RPN. Las especies encontradas en ambos sitios fueron: Cuniculus paca, Dasyprocta punctata, Nasua narica y Pecari tajacu. Solamente en ReBAMB se capturaron félidos. El saíno (P. tajacu) fue el mamífero más abundante dentro del área de estudio, lo cual contrasta con la aparente ausencia de especies como el chancho de monte (Tayassu pecari) y el jaguar (Panthera onca). La diferencia en la composición de especies de ambos sitios probablemente sea consecuencia de la fragmentación de hábitat, misma que afecta más a RPN. Especies como el chancho de monte y el jaguar podrían estar siendo afectadas, directa o indirectamente, por la cacería. Creemos que una buena meta de conservación para la ReBAMB, sería el contar con al menos una población de chanchos de monte en los próximos diez años, dada su importancia ecológica.  Universidad de Costa Rica 2017-06-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf text/html application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/24418 10.15517/rbt.v65i2.24418 Revista de Biología Tropical; Vol. 65 No. 2 (2017): Volume 65 – Regular number 2 – June 2017; 493–503 Revista de Biología Tropical; Vol. 65 Núm. 2 (2017): Volumen 65 – Número regular 2 – Junio 2017; 493–503 Revista Biología Tropical; Vol. 65 N.º 2 (2017): Volume 65 – Regular number 2 – June 2017; 493–503 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v65i2 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/24418/28894 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/24418/28895 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/24418/35169 Copyright (c) 2017 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Biología Tropical
language spa
format Online
author Cartín Nuñez, Melvin
Carrillo Jiménez, Eduardo
spellingShingle Cartín Nuñez, Melvin
Carrillo Jiménez, Eduardo
Estado poblacional de mamíferos terrestres en dos áreas protegidas de la región central occidental de Costa Rica
author_facet Cartín Nuñez, Melvin
Carrillo Jiménez, Eduardo
author_sort Cartín Nuñez, Melvin
description En el occidente de la región central de Costa Rica existe gran cantidad de bosques bajo protección pública y privada; sin embargo, cada vez están más expuestos a la fragmentación. Este es el primer reporte de riqueza de especies y abundancia relativa de mamíferos terrestres de talla grande y mediana de la Reserva Biológica Alberto Manuel Brenes (ReBAMB) y de la Reserva Privada Bosque Nuboso Nectandra (RPN). Para ello se llevó a cabo un estudio con cámaras trampa entre abril y agosto 2008. Luego de 1 620 días-trampa, se identificaron 11 especies, nueve de ellas en ReBAMB y seis en RPN. Las especies encontradas en ambos sitios fueron: Cuniculus paca, Dasyprocta punctata, Nasua narica y Pecari tajacu. Solamente en ReBAMB se capturaron félidos. El saíno (P. tajacu) fue el mamífero más abundante dentro del área de estudio, lo cual contrasta con la aparente ausencia de especies como el chancho de monte (Tayassu pecari) y el jaguar (Panthera onca). La diferencia en la composición de especies de ambos sitios probablemente sea consecuencia de la fragmentación de hábitat, misma que afecta más a RPN. Especies como el chancho de monte y el jaguar podrían estar siendo afectadas, directa o indirectamente, por la cacería. Creemos que una buena meta de conservación para la ReBAMB, sería el contar con al menos una población de chanchos de monte en los próximos diez años, dada su importancia ecológica. 
title Estado poblacional de mamíferos terrestres en dos áreas protegidas de la región central occidental de Costa Rica
title_short Estado poblacional de mamíferos terrestres en dos áreas protegidas de la región central occidental de Costa Rica
title_full Estado poblacional de mamíferos terrestres en dos áreas protegidas de la región central occidental de Costa Rica
title_fullStr Estado poblacional de mamíferos terrestres en dos áreas protegidas de la región central occidental de Costa Rica
title_full_unstemmed Estado poblacional de mamíferos terrestres en dos áreas protegidas de la región central occidental de Costa Rica
title_sort estado poblacional de mamíferos terrestres en dos áreas protegidas de la región central occidental de costa rica
title_alt Population status of terrestrial mammals’ in two protected areas in the West Central Region of Costa Rica
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2017
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/24418
work_keys_str_mv AT cartinnunezmelvin populationstatusofterrestrialmammalsintwoprotectedareasinthewestcentralregionofcostarica
AT carrillojimenezeduardo populationstatusofterrestrialmammalsintwoprotectedareasinthewestcentralregionofcostarica
AT cartinnunezmelvin estadopoblacionaldemamiferosterrestresendosareasprotegidasdelaregioncentraloccidentaldecostarica
AT carrillojimenezeduardo estadopoblacionaldemamiferosterrestresendosareasprotegidasdelaregioncentraloccidentaldecostarica
_version_ 1810114959072296960