Neutralización de las actividades tóxicas y enzimáticas de cuatro venenos de serpientes de Guatemala y Honduras por el antiveneno polivalente producido en Costa Rica
Se estudió la capacidad del antiveneno polivalente producido en Costa Rica para neutralizar las actividades letal, hemorrágica, edematizante, proteolítica, hemolítica, hialuronidasa y fibrinolítica de los venenos de Bothrops asper y Bothrops nummifer de Honduras y de Agkistrodon bilineatus y de Crot...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
1987
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/24132 |
id |
RBT24132 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Biología Tropical |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Rojas, Gustavo Gutiérrez, José María Gené, José A. Gómez, Maribel Cerdas, Luis |
spellingShingle |
Rojas, Gustavo Gutiérrez, José María Gené, José A. Gómez, Maribel Cerdas, Luis Neutralización de las actividades tóxicas y enzimáticas de cuatro venenos de serpientes de Guatemala y Honduras por el antiveneno polivalente producido en Costa Rica |
author_facet |
Rojas, Gustavo Gutiérrez, José María Gené, José A. Gómez, Maribel Cerdas, Luis |
author_sort |
Rojas, Gustavo |
description |
Se estudió la capacidad del antiveneno polivalente producido en Costa Rica para neutralizar las actividades letal, hemorrágica, edematizante, proteolítica, hemolítica, hialuronidasa y fibrinolítica de los venenos de Bothrops asper y Bothrops nummifer de Honduras y de Agkistrodon bilineatus y de Crotalus durissus durissus de Guatemala. La capacidad neutralizante del suero se expresó como DE50 (Dosis efectiva 50%), definida como la razón antiveneno/veneno en la que la actividad del veneno es reducida en un 50%. El antiveneno fue altamente eficaz en la neutralización de las actividades letal, hemorrágica, hemolítica, hialuronidasa y caseinolítica de los venenos de B. asper, B. nummifer y C. d. durissus. En el caso del veneno de B. numrnifer, el e fecto fibrinolítico fue neutralizado sólo parcialmente, en tanto que esta actividad fue bien neutralizada cuando se estudiaron los venenos de B. asper y C. d. durissus. El antiveneno neutralizó adecuadamente el veneno de A. bilineatus con excepción del efecto hemolítico, cuya neutralización fue sólo parcial. Sin embargo, en términos cuantitativos, se requirió un volumen mayor de antiveneno para neutralizar algunas actividades del veneno de A. bilineatus. En relación al efecto edematizante, el antiveneno neutralizó eficazmente los venenos de B. asper y A. bilineatus, en tanto que el veneno de B. nummifer fue neutralizado sólo parcialmente, y el de C. d. durissus no fue neutralizado del todo. Experimentos inmunoquímicos mostraron una gran similitud entre los venenos de B. asper, B. nummifer y C. d. durissus colectados en Honduras y Guatemala cuando se compararon con los de las mismas especies colectadas en Costa Rica. No obstante, hay divergencias inmunoquímicas entre venenos de diferentes especies. Se concluye que, con la excepción del efecto edematizante inducido por los venenos de B. nummifer y C. d. durissus, el antiveneno polivalente producido en Costa Rica es efectivo en la neutralización de los venenos de estas cuatro especies de serpientes. |
title |
Neutralización de las actividades tóxicas y enzimáticas de cuatro venenos de serpientes de Guatemala y Honduras por el antiveneno polivalente producido en Costa Rica |
title_short |
Neutralización de las actividades tóxicas y enzimáticas de cuatro venenos de serpientes de Guatemala y Honduras por el antiveneno polivalente producido en Costa Rica |
title_full |
Neutralización de las actividades tóxicas y enzimáticas de cuatro venenos de serpientes de Guatemala y Honduras por el antiveneno polivalente producido en Costa Rica |
title_fullStr |
Neutralización de las actividades tóxicas y enzimáticas de cuatro venenos de serpientes de Guatemala y Honduras por el antiveneno polivalente producido en Costa Rica |
title_full_unstemmed |
Neutralización de las actividades tóxicas y enzimáticas de cuatro venenos de serpientes de Guatemala y Honduras por el antiveneno polivalente producido en Costa Rica |
title_sort |
neutralización de las actividades tóxicas y enzimáticas de cuatro venenos de serpientes de guatemala y honduras por el antiveneno polivalente producido en costa rica |
title_alt |
Neutralización de las actividades tóxicas y enzimáticas de cuatro venenos de serpientes de Guatemala y Honduras por el antiveneno polivalente producido en Costa Rica |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
1987 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/24132 |
work_keys_str_mv |
AT rojasgustavo neutralizaciondelasactividadestoxicasyenzimaticasdecuatrovenenosdeserpientesdeguatemalayhondurasporelantivenenopolivalenteproducidoencostarica AT gutierrezjosemaria neutralizaciondelasactividadestoxicasyenzimaticasdecuatrovenenosdeserpientesdeguatemalayhondurasporelantivenenopolivalenteproducidoencostarica AT genejosea neutralizaciondelasactividadestoxicasyenzimaticasdecuatrovenenosdeserpientesdeguatemalayhondurasporelantivenenopolivalenteproducidoencostarica AT gomezmaribel neutralizaciondelasactividadestoxicasyenzimaticasdecuatrovenenosdeserpientesdeguatemalayhondurasporelantivenenopolivalenteproducidoencostarica AT cerdasluis neutralizaciondelasactividadestoxicasyenzimaticasdecuatrovenenosdeserpientesdeguatemalayhondurasporelantivenenopolivalenteproducidoencostarica |
_version_ |
1810114946490433536 |
spelling |
RBT241322022-05-19T18:27:47Z Neutralización de las actividades tóxicas y enzimáticas de cuatro venenos de serpientes de Guatemala y Honduras por el antiveneno polivalente producido en Costa Rica Neutralización de las actividades tóxicas y enzimáticas de cuatro venenos de serpientes de Guatemala y Honduras por el antiveneno polivalente producido en Costa Rica Rojas, Gustavo Gutiérrez, José María Gené, José A. Gómez, Maribel Cerdas, Luis We studied the ability of the polyvalent antivenom produced in Costa Rica to neutralize lethal, hemorrhagic, edema-forming, proteolytic, hemolytic, hyaluronidase and fibrinolytic activities of the venoms of Bothrops asper and B. nummifer from Honduras, and of Agkistrodon bilineatus and Crotalus durissus durissus from Guatemala. Neutralizing ability of antivenom was expressed as ED50 (effective dose 50%), defined as the antivenom/venom ratio at which the activity of the venom is reduced 50%. Antivenom is highly effective in the neutralization of lethal, hemorrhagic, hemolytic, hyaluronidase, and caseinolytic activities of B. asper, B. nummifer, and C. d. durissus venoms. In the case of B. nummifer venom, neutralization of fibrinolytic effect was only partial, whereas this activity was adequately neutralized when studying the venoms of B. asper and C. d. durissus. The venom of A. bilineatus was adequately neutralized by the antivenom, with the only exception of hemolytic effect that was reduced only partially. However, in quantitative terms, a relatively large volume of antivenom was required to neutralize some effects induced by A. bilineatus venom. Regarding edema-forming activity, antivenom neutralized efficiently the venoms of B. asper and A. bilineatus, whereas that of B. nummifer was neutralized only partiaIly; on the other hand, edema induced by the venom of C. d. durissus was not neutralized at all. Immunochemical results indicate a cIose immunological relationship between venoms of B. asper, B. nummifer and C. d. durissus coIlected in Honduras and Guatemala with those of the sarne species collected in Costa Rica. Interspecies com parison, however, showed variation between venoms obtained from different species. lt is concIuded that, with the exception of edema-forming activity of C. d. durissus and B. nummifer venoms, the polyvalent antivenom produced in Costa Rica is effective in neutralizing the venoms of these four species of crotaline snakes. Se estudió la capacidad del antiveneno polivalente producido en Costa Rica para neutralizar las actividades letal, hemorrágica, edematizante, proteolítica, hemolítica, hialuronidasa y fibrinolítica de los venenos de Bothrops asper y Bothrops nummifer de Honduras y de Agkistrodon bilineatus y de Crotalus durissus durissus de Guatemala. La capacidad neutralizante del suero se expresó como DE50 (Dosis efectiva 50%), definida como la razón antiveneno/veneno en la que la actividad del veneno es reducida en un 50%. El antiveneno fue altamente eficaz en la neutralización de las actividades letal, hemorrágica, hemolítica, hialuronidasa y caseinolítica de los venenos de B. asper, B. nummifer y C. d. durissus. En el caso del veneno de B. numrnifer, el e fecto fibrinolítico fue neutralizado sólo parcialmente, en tanto que esta actividad fue bien neutralizada cuando se estudiaron los venenos de B. asper y C. d. durissus. El antiveneno neutralizó adecuadamente el veneno de A. bilineatus con excepción del efecto hemolítico, cuya neutralización fue sólo parcial. Sin embargo, en términos cuantitativos, se requirió un volumen mayor de antiveneno para neutralizar algunas actividades del veneno de A. bilineatus. En relación al efecto edematizante, el antiveneno neutralizó eficazmente los venenos de B. asper y A. bilineatus, en tanto que el veneno de B. nummifer fue neutralizado sólo parcialmente, y el de C. d. durissus no fue neutralizado del todo. Experimentos inmunoquímicos mostraron una gran similitud entre los venenos de B. asper, B. nummifer y C. d. durissus colectados en Honduras y Guatemala cuando se compararon con los de las mismas especies colectadas en Costa Rica. No obstante, hay divergencias inmunoquímicas entre venenos de diferentes especies. Se concluye que, con la excepción del efecto edematizante inducido por los venenos de B. nummifer y C. d. durissus, el antiveneno polivalente producido en Costa Rica es efectivo en la neutralización de los venenos de estas cuatro especies de serpientes. Universidad de Costa Rica 1987-06-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/24132 Revista de Biología Tropical; Vol. 35 No. 1 (1987): Volume 35 – Regular number 1 – June 1987; 59–67 Revista de Biología Tropical; Vol. 35 Núm. 1 (1987): Volumen 35 – Número regular 1 – Junio 1987; 59–67 Revista Biología Tropical; Vol. 35 N.º 1 (1987): Volume 35 – Regular number 1 – June 1987; 59–67 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v35i1 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/24132/24254 Copyright (c) 1987 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |