Solapamiento de dieta entre Leptonycteris curasoae y Glossophaga longirostris (Mammalia: Chiroptera)
El análisis de muestras fecales y preparados para microscopio de polen del pelaje. provenientes de 53 ejemplares de Leptonycteris curasoae captumdos en un arbustal espinoso del Estado Mérida. Venezuela. revela que este murciélago se alimenta de polen de Cactaceae y Agavaceae, así como de frutos de l...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
1993
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/23541 |
id |
RBT23541 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RBT235412022-05-20T14:26:16Z Solapamiento de dieta entre Leptonycteris curasoae y Glossophaga longirostris (Mammalia: Chiroptera) Solapamiento de dieta entre Leptonycteris curasoae y Glossophaga longirostris (Mammalia: Chiroptera) Sosa, Maricela Soriano, Pascual J El análisis de muestras fecales y preparados para microscopio de polen del pelaje. provenientes de 53 ejemplares de Leptonycteris curasoae captumdos en un arbustal espinoso del Estado Mérida. Venezuela. revela que este murciélago se alimenta de polen de Cactaceae y Agavaceae, así como de frutos de las cactáceas columnares Slenocereus griseus y Subpilocereús repandus. Aunque la dieta de L. curasoae presenta una alta sobreposición con la de Glossophaga longirostris (Sq= 82%), los da- . tos de captura sugieren que L. curasoae está presente en el área de estudio, sólo cuando la disponibilidad de los recursos es mayor y no parece existir una significante competencia interespecífica. Posiblemente, L. curasoae realiza migraciones locales de acuerdo a la disponibilidad de flores proporcionada por S. griseus y a . la floración de las Agavaceae en otras áreas de la zona árida de Lagunillas. donde estas últimas son más abundantes. El análisis de muestras fecales y preparados para microscopio de polen del pelaje. provenientes de 53 ejemplares de Leptonycteris curasoae captumdos en un arbustal espinoso del Estado Mérida. Venezuela. revela que este murciélago se alimenta de polen de Cactaceae y Agavaceae, así como de frutos de las cactáceas columnares Slenocereus griseus y Subpilocereús repandus. Aunque la dieta de L. curasoae presenta una alta sobreposición con la de Glossophaga longirostris (Sq= 82%), los datos de captura sugieren que L. curasoae está presente en el área de estudio, sólo cuando la disponibilidad de los recursos es mayor y no parece existir una significante competencia interespecífica. Posiblemente, L. curasoae realiza migraciones locales de acuerdo a la disponibilidad de flores proporcionada por S. griseus y a . la floración de las Agavaceae en otras áreas de la zona árida de Lagunillas. donde estas últimas son más abundantes. Universidad de Costa Rica 1993-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/23541 Revista de Biología Tropical; Vol. 41 No. 3A (1993): Volume 41 – Regular number 3A – December 1993; 529–532 Revista de Biología Tropical; Vol. 41 Núm. 3A (1993): Volumen 41 – Número regular 3A – Diciembre 1993; 529–532 Revista Biología Tropical; Vol. 41 N.º 3A (1993): Volume 41 – Regular number 3A – December 1993; 529–532 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v41i3 A spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/23541/23769 Copyright (c) 1993 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Biología Tropical |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Sosa, Maricela Soriano, Pascual J |
spellingShingle |
Sosa, Maricela Soriano, Pascual J Solapamiento de dieta entre Leptonycteris curasoae y Glossophaga longirostris (Mammalia: Chiroptera) |
author_facet |
Sosa, Maricela Soriano, Pascual J |
author_sort |
Sosa, Maricela |
description |
El análisis de muestras fecales y preparados para microscopio de polen del pelaje. provenientes de 53 ejemplares de Leptonycteris curasoae captumdos en un arbustal espinoso del Estado Mérida. Venezuela. revela que este murciélago se alimenta de polen de Cactaceae y Agavaceae, así como de frutos de las cactáceas columnares Slenocereus griseus y Subpilocereús repandus. Aunque la dieta de L. curasoae presenta una alta sobreposición con la de Glossophaga longirostris (Sq= 82%), los datos de captura sugieren que L. curasoae está presente en el área de estudio, sólo cuando la disponibilidad de los recursos es mayor y no parece existir una significante competencia interespecífica. Posiblemente, L. curasoae realiza migraciones locales de acuerdo a la disponibilidad de flores proporcionada por S. griseus y a . la floración de las Agavaceae en otras áreas de la zona árida de Lagunillas. donde estas últimas son más abundantes. |
title |
Solapamiento de dieta entre Leptonycteris curasoae y Glossophaga longirostris (Mammalia: Chiroptera) |
title_short |
Solapamiento de dieta entre Leptonycteris curasoae y Glossophaga longirostris (Mammalia: Chiroptera) |
title_full |
Solapamiento de dieta entre Leptonycteris curasoae y Glossophaga longirostris (Mammalia: Chiroptera) |
title_fullStr |
Solapamiento de dieta entre Leptonycteris curasoae y Glossophaga longirostris (Mammalia: Chiroptera) |
title_full_unstemmed |
Solapamiento de dieta entre Leptonycteris curasoae y Glossophaga longirostris (Mammalia: Chiroptera) |
title_sort |
solapamiento de dieta entre leptonycteris curasoae y glossophaga longirostris (mammalia: chiroptera) |
title_alt |
Solapamiento de dieta entre Leptonycteris curasoae y Glossophaga longirostris (Mammalia: Chiroptera) |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
1993 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/23541 |
work_keys_str_mv |
AT sosamaricela solapamientodedietaentreleptonycteriscurasoaeyglossophagalongirostrismammaliachiroptera AT sorianopascualj solapamientodedietaentreleptonycteriscurasoaeyglossophagalongirostrismammaliachiroptera |
_version_ |
1810114916977213440 |