Solapamiento de dieta entre Leptonycteris curasoae y Glossophaga longirostris (Mammalia: Chiroptera)
El análisis de muestras fecales y preparados para microscopio de polen del pelaje. provenientes de 53 ejemplares de Leptonycteris curasoae captumdos en un arbustal espinoso del Estado Mérida. Venezuela. revela que este murciélago se alimenta de polen de Cactaceae y Agavaceae, así como de frutos de l...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
1993
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/23541 |
Sumario: | El análisis de muestras fecales y preparados para microscopio de polen del pelaje. provenientes de 53 ejemplares de Leptonycteris curasoae captumdos en un arbustal espinoso del Estado Mérida. Venezuela. revela que este murciélago se alimenta de polen de Cactaceae y Agavaceae, así como de frutos de las cactáceas columnares Slenocereus griseus y Subpilocereús repandus. Aunque la dieta de L. curasoae presenta una alta sobreposición con la de Glossophaga longirostris (Sq= 82%), los datos de captura sugieren que L. curasoae está presente en el área de estudio, sólo cuando la disponibilidad de los recursos es mayor y no parece existir una significante competencia interespecífica. Posiblemente, L. curasoae realiza migraciones locales de acuerdo a la disponibilidad de flores proporcionada por S. griseus y a . la floración de las Agavaceae en otras áreas de la zona árida de Lagunillas. donde estas últimas son más abundantes. |
---|