Variación de los índices de condición general, gonádico y de rendimiento muscular en Argopecten circularis (Bivalvia: Pectinidae)
En Argopecten circularis (Sowerby 1835) la condición generalizada y el índice gonádico, están influenciados notablemente por el desarrollo gametogénico y el desove. El músculo aductor mostró un desarrollo independiente de la condición general del pectínido, encontrándose la existencia de un ciclo in...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
1996
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/21649 |
id |
RBT21649 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RBT216492023-07-12T15:41:49Z Variación de los índices de condición general, gonádico y de rendimiento muscular en Argopecten circularis (Bivalvia: Pectinidae) Variación de los índices de condición general, gonádico y de rendimiento muscular en Argopecten circularis (Bivalvia: Pectinidae) Villalejo-Fuerte, Marcial Ceballos-Vázquez, Bertha Patricia The general condition of Argopecten circularis was influenced by gonadic development and spawning. Adductor muscle development is independent of the pectinid's general condition. There is an ¡nverse relationship between the weight and gonadic índices and the muscle yield indexo Reproduction was considered to oeeur after a process of energy transfer from the adductor muscle to the reproduetive system. This was attributed to the seasonal falI of temperature which had a favorable influenee for the energy transfer used in gametogenic development and the spawning. The highest muscle yield was obtained 60-90 days after spawning and when the seasonal temperature of water was rising. En Argopecten circularis (Sowerby 1835) la condición generalizada y el índice gonádico, están influenciados notablemente por el desarrollo gametogénico y el desove. El músculo aductor mostró un desarrollo independiente de la condición general del pectínido, encontrándose la existencia de un ciclo inverso de oscilación entre el índice gonádico y el índice de rendimiento muscular. Se considero que este comportamiento se debe a un proceso de transferencia de energía desde el músculo aductor al sistema reproductivo. Se atribuyó, a la disminución estacional de la temperatura, una influencia favorable para la transferencia de energía utilizada en el desarrollo gametogénico y el desove. El máximo rendimiento muscular se presentó 60 a 90 días después del período de desove, cuando la temperatura asciende. Universidad de Costa Rica 1996-08-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/21649 Revista de Biología Tropical; Vol. 44 No. 2A (1996): Volume 44 – Regular number 2A – August 1996; 591–594 Revista de Biología Tropical; Vol. 44 Núm. 2A (1996): Volumen 44 – Número regular 2A – Agosto 1996; 591–594 Revista Biología Tropical; Vol. 44 N.º 2A (1996): Volume 44 – Regular number 2A – August 1996; 591–594 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v44i2 A spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/21649/21889 Copyright (c) 1996 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Biología Tropical |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Villalejo-Fuerte, Marcial Ceballos-Vázquez, Bertha Patricia |
spellingShingle |
Villalejo-Fuerte, Marcial Ceballos-Vázquez, Bertha Patricia Variación de los índices de condición general, gonádico y de rendimiento muscular en Argopecten circularis (Bivalvia: Pectinidae) |
author_facet |
Villalejo-Fuerte, Marcial Ceballos-Vázquez, Bertha Patricia |
author_sort |
Villalejo-Fuerte, Marcial |
description |
En Argopecten circularis (Sowerby 1835) la condición generalizada y el índice gonádico, están influenciados notablemente por el desarrollo gametogénico y el desove. El músculo aductor mostró un desarrollo independiente de la condición general del pectínido, encontrándose la existencia de un ciclo inverso de oscilación entre el índice gonádico y el índice de rendimiento muscular. Se considero que este comportamiento se debe a un proceso de transferencia de energía desde el músculo aductor al sistema reproductivo. Se atribuyó, a la disminución estacional de la temperatura, una influencia favorable para la transferencia de energía utilizada en el desarrollo gametogénico y el desove. El máximo rendimiento muscular se presentó 60 a 90 días después del período de desove, cuando la temperatura asciende. |
title |
Variación de los índices de condición general, gonádico y de rendimiento muscular en Argopecten circularis (Bivalvia: Pectinidae) |
title_short |
Variación de los índices de condición general, gonádico y de rendimiento muscular en Argopecten circularis (Bivalvia: Pectinidae) |
title_full |
Variación de los índices de condición general, gonádico y de rendimiento muscular en Argopecten circularis (Bivalvia: Pectinidae) |
title_fullStr |
Variación de los índices de condición general, gonádico y de rendimiento muscular en Argopecten circularis (Bivalvia: Pectinidae) |
title_full_unstemmed |
Variación de los índices de condición general, gonádico y de rendimiento muscular en Argopecten circularis (Bivalvia: Pectinidae) |
title_sort |
variación de los índices de condición general, gonádico y de rendimiento muscular en argopecten circularis (bivalvia: pectinidae) |
title_alt |
Variación de los índices de condición general, gonádico y de rendimiento muscular en Argopecten circularis (Bivalvia: Pectinidae) |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
1996 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/21649 |
work_keys_str_mv |
AT villalejofuertemarcial variaciondelosindicesdecondiciongeneralgonadicoyderendimientomuscularenargopectencircularisbivalviapectinidae AT ceballosvazquezberthapatricia variaciondelosindicesdecondiciongeneralgonadicoyderendimientomuscularenargopectencircularisbivalviapectinidae |
_version_ |
1810114853171363840 |