Efecto de Arachis hypogaea (Papilloniaceae) y la alcalinidad del suelo sobre bacterias asociadas con nitrógeno y ureasa
El presente estudio discute el papel que ejercen la rizósfera de maní (Arachis hypogaea L.) y la condición alcalina del suelo sobre la dinámica de las poblaciones bacterianas involucradas en el ciclo del nitrógeno y sobre la actividad de la ureasa. Las plantas se cultivaron bajo condiciones naturale...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
1996
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/21644 |
id |
RBT21644 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad de Costa Rica |
collection |
Revista de Biología Tropical |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Gómez de Guiñán, Y Nageswara, I |
spellingShingle |
Gómez de Guiñán, Y Nageswara, I Efecto de Arachis hypogaea (Papilloniaceae) y la alcalinidad del suelo sobre bacterias asociadas con nitrógeno y ureasa |
author_facet |
Gómez de Guiñán, Y Nageswara, I |
author_sort |
Gómez de Guiñán, Y |
description |
El presente estudio discute el papel que ejercen la rizósfera de maní (Arachis hypogaea L.) y la condición alcalina del suelo sobre la dinámica de las poblaciones bacterianas involucradas en el ciclo del nitrógeno y sobre la actividad de la ureasa. Las plantas se cultivaron bajo condiciones naturales del suelo. Las muestras de rizósfera fueron obtenidas a intervalos regulares (cada 7 días) durante los 35 días del crecimiento vegetal y determinado el efecto rizósfera sobre las poblaciones de las bacterias transformadoras y fijadoras del nitrógeno y sobre la actividad de la ureasa (N° de microorganismos o actividad enzimática de la rizósfera I N° de microorganismos o actividad enzimática del suelo). La incidencia de las bacterias amonificante, nitrificantes y desnitrificantes se determinó por el método del Número Más Probable; y el Método Estandar de Conteo en placa se empleó en la estimación de las poblaciones de las bacterias fijadoras del nitrógeno. La actividad de la ureasa se llevó a cabo mediante análisis espectrofotométrico. Los resultados obtenidos muestran que la microflora y la actividad de la ureasa fueron estimuladas en forma significativa (p < 0.001) en la rizósfera de maní y que la edad de la planta ejerció un marcado efecto rizósfera (RIS). Las poblaciones microbianas fueron estimuladas en la rizósfera en el siguiente orden: simbióticas fijadoras del nitrógeno> libres fijadoras del nitrógeno> amonificantes > desnitrificantes > nitrificantes. La actividad de la ureasa se correlacionó positivamente con las poblaciones de las bacterias desnitrificantes (r= 0.93, p< 0.01), simbióticas (r= 0.92, p < 0.01) Y no simbióticas fijadoras del nitrógeno (r= 0.89, p < 0.05). No hubo correlación (r= 0.83) entre la actividad de la ureasa y las bacterias amonificantes asociadas con ésta actividad. Se puede concluir que la condición alcalina del suelo juega un papel importante en el desarrollo de estas poblaciones y sobre la actividad de la ureasa en la rizósfera de maní y que la magnitud del efecto rizósfera (RlS) varió con el estado de desarrollo de la planta. |
title |
Efecto de Arachis hypogaea (Papilloniaceae) y la alcalinidad del suelo sobre bacterias asociadas con nitrógeno y ureasa |
title_short |
Efecto de Arachis hypogaea (Papilloniaceae) y la alcalinidad del suelo sobre bacterias asociadas con nitrógeno y ureasa |
title_full |
Efecto de Arachis hypogaea (Papilloniaceae) y la alcalinidad del suelo sobre bacterias asociadas con nitrógeno y ureasa |
title_fullStr |
Efecto de Arachis hypogaea (Papilloniaceae) y la alcalinidad del suelo sobre bacterias asociadas con nitrógeno y ureasa |
title_full_unstemmed |
Efecto de Arachis hypogaea (Papilloniaceae) y la alcalinidad del suelo sobre bacterias asociadas con nitrógeno y ureasa |
title_sort |
efecto de arachis hypogaea (papilloniaceae) y la alcalinidad del suelo sobre bacterias asociadas con nitrógeno y ureasa |
title_alt |
Efecto de Arachis hypogaea (Papilloniaceae) y la alcalinidad del suelo sobre bacterias asociadas con nitrógeno y ureasa |
publisher |
Universidad de Costa Rica |
publishDate |
1996 |
url |
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/21644 |
work_keys_str_mv |
AT gomezdeguinany efectodearachishypogaeapapilloniaceaeylaalcalinidaddelsuelosobrebacteriasasociadasconnitrogenoyureasa AT nageswarai efectodearachishypogaeapapilloniaceaeylaalcalinidaddelsuelosobrebacteriasasociadasconnitrogenoyureasa |
_version_ |
1810114852400660480 |
spelling |
RBT216442023-07-12T15:41:49Z Efecto de Arachis hypogaea (Papilloniaceae) y la alcalinidad del suelo sobre bacterias asociadas con nitrógeno y ureasa Efecto de Arachis hypogaea (Papilloniaceae) y la alcalinidad del suelo sobre bacterias asociadas con nitrógeno y ureasa Gómez de Guiñán, Y Nageswara, I This work discusses the role that peanut rhizosphere (Arachis hypogaea L.) and soil alkaline condition exert on the dinamic of the bacterial population involved in the nitro gen cyc1e and on the urease activity. Plants were cultivated under natural soil conditions. Rhizosphere samples were taken at regular intervals (every 7 days) during 35 days of the growth of the plant and the rhizosphere effect on the nitrogen transformer and nitrogen-fixing bacteria populations and on the urease activity was as.certained (N° of rnicroorganisms or enzymatic activity of rhizosphere I N° of rnicroorganisms or enzyrnatic activity of soil). The incidence oC amonifying, nitrifying and denitrifying bacteria was deterrnined by the Most Probably Number Method. The Standard Plate Count Method was used to estimate the nitrogen- fixing bacteria. Urease activity was determined by spectrophotometric analysis. The results obtained show that rnicroflora population and urease activity were significatly greater (p < 0.001 ) in the peanut rhizosphere and that plant age exerted a marked rhizosphere effect ( R/S ). The results demostrated that microbial populations were stimulated in the rhizosphere in the following order: symbiotic nitrogen-fixing > non symbiotic nitrogen-fixing > amonifying > denitrifying > nitrifying bacteria. Urease activity was positively correlated with the denitrifying bacteria population (r= 0.93, p< 0.01 ) and with symbiotic (r= 0.91, p < 0.001) and non symbiotic nitrogen-fixing bacteria populations (r= 0.89, p < 0.05). No correlation was found (r= 0.83 ) between the urease activity and the amonifying bacteria associated with this activitY. It can be conc1uded that the alkaline condition of soil plays a significant role in the development of the transformer and nitrogen-fixing bacteria and on the urease activity in the peanut rhizosphere and that the maguitude of the rhizosphere effect (R/S) varies with the developmental stage of the plant El presente estudio discute el papel que ejercen la rizósfera de maní (Arachis hypogaea L.) y la condición alcalina del suelo sobre la dinámica de las poblaciones bacterianas involucradas en el ciclo del nitrógeno y sobre la actividad de la ureasa. Las plantas se cultivaron bajo condiciones naturales del suelo. Las muestras de rizósfera fueron obtenidas a intervalos regulares (cada 7 días) durante los 35 días del crecimiento vegetal y determinado el efecto rizósfera sobre las poblaciones de las bacterias transformadoras y fijadoras del nitrógeno y sobre la actividad de la ureasa (N° de microorganismos o actividad enzimática de la rizósfera I N° de microorganismos o actividad enzimática del suelo). La incidencia de las bacterias amonificante, nitrificantes y desnitrificantes se determinó por el método del Número Más Probable; y el Método Estandar de Conteo en placa se empleó en la estimación de las poblaciones de las bacterias fijadoras del nitrógeno. La actividad de la ureasa se llevó a cabo mediante análisis espectrofotométrico. Los resultados obtenidos muestran que la microflora y la actividad de la ureasa fueron estimuladas en forma significativa (p < 0.001) en la rizósfera de maní y que la edad de la planta ejerció un marcado efecto rizósfera (RIS). Las poblaciones microbianas fueron estimuladas en la rizósfera en el siguiente orden: simbióticas fijadoras del nitrógeno> libres fijadoras del nitrógeno> amonificantes > desnitrificantes > nitrificantes. La actividad de la ureasa se correlacionó positivamente con las poblaciones de las bacterias desnitrificantes (r= 0.93, p< 0.01), simbióticas (r= 0.92, p < 0.01) Y no simbióticas fijadoras del nitrógeno (r= 0.89, p < 0.05). No hubo correlación (r= 0.83) entre la actividad de la ureasa y las bacterias amonificantes asociadas con ésta actividad. Se puede concluir que la condición alcalina del suelo juega un papel importante en el desarrollo de estas poblaciones y sobre la actividad de la ureasa en la rizósfera de maní y que la magnitud del efecto rizósfera (RlS) varió con el estado de desarrollo de la planta. Universidad de Costa Rica 1996-08-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/21644 Revista de Biología Tropical; Vol. 44 No. 2A (1996): Volume 44 – Regular number 2A – August 1996; 541–549 Revista de Biología Tropical; Vol. 44 Núm. 2A (1996): Volumen 44 – Número regular 2A – Agosto 1996; 541–549 Revista Biología Tropical; Vol. 44 N.º 2A (1996): Volume 44 – Regular number 2A – August 1996; 541–549 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v44i2 A spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/21644/21884 Copyright (c) 1996 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |