Batimetría, salinidad, temperatura y oxígeno disuelto en aguas del Parque Nacional Marino Ballena, Pacífico, Costa Rica

Se realizó un estudio sobre la batimetría del PNMB y del comportamiento de la temperatura, salinidad, oxígeno disuelto y porcentaje de saturación de oxígeno entre setiembre 2003 y abril 2005. El parque posee una profundidad promedio de 14.97± 9.11m y una profundidad máxima detectada de 37.33m. La se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Alvarado, Juan José, Aguilar, José Francisco
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2009
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/21273
id RBT21273
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Biología Tropical
language spa
format Online
author Alvarado, Juan José
Aguilar, José Francisco
spellingShingle Alvarado, Juan José
Aguilar, José Francisco
Batimetría, salinidad, temperatura y oxígeno disuelto en aguas del Parque Nacional Marino Ballena, Pacífico, Costa Rica
author_facet Alvarado, Juan José
Aguilar, José Francisco
author_sort Alvarado, Juan José
description Se realizó un estudio sobre la batimetría del PNMB y del comportamiento de la temperatura, salinidad, oxígeno disuelto y porcentaje de saturación de oxígeno entre setiembre 2003 y abril 2005. El parque posee una profundidad promedio de 14.97± 9.11m y una profundidad máxima detectada de 37.33m. La sección interna de la bahía es poco profunda, no alcanzando más de 20m de profundidad, mientras que en la parte externa la pendiente es más pronunciada, alcanzando rápidamente los 37 m. A lo largo del estudio, los valores promedio superficiales de salinidad fueron de 29.1±4.3‰, de temperatura 29.7±1.3ºC, de concentración de oxígeno disuelto 6.7±1.3mg/l, y del porcentaje de saturación de oxígeno 115.6±22.1%. Entre las estaciones interna y externa solo se observaron diferencias significativas en cuanto a la salinidad y la temperatura por profundidad, como producto de la época lluviosa. Los valores más bajos de salinidad y temperatura se observaron para la época lluviosa y los más altos en la época seca, mientras que los valores de oxígeno disuelto y porcentaje de saturación de oxígeno presentaron un incremento continuo a través del tiempo. La similitud entre las estaciones y el hecho de haber encontrado diferencias significativas solamente entre la salinidad y la temperatura en cuanto a la profundidad, hacen pensar que a lo largo del tiempo las aguas del parque se comportan de manera muy similar y que es una zona muy dinámica y homogénea con corrientes lo suficientemente fuertes para mezclar la columna de agua del parque. El PNMB es una zona muy productiva debido a los altos valores de saturación de oxígeno observados a lo largo del tiempo (120%). Esto hace pensar que existen condiciones apropiadas para el desarrollo del fitoplancton, zooplancton y otros grupos tróficos.
title Batimetría, salinidad, temperatura y oxígeno disuelto en aguas del Parque Nacional Marino Ballena, Pacífico, Costa Rica
title_short Batimetría, salinidad, temperatura y oxígeno disuelto en aguas del Parque Nacional Marino Ballena, Pacífico, Costa Rica
title_full Batimetría, salinidad, temperatura y oxígeno disuelto en aguas del Parque Nacional Marino Ballena, Pacífico, Costa Rica
title_fullStr Batimetría, salinidad, temperatura y oxígeno disuelto en aguas del Parque Nacional Marino Ballena, Pacífico, Costa Rica
title_full_unstemmed Batimetría, salinidad, temperatura y oxígeno disuelto en aguas del Parque Nacional Marino Ballena, Pacífico, Costa Rica
title_sort batimetría, salinidad, temperatura y oxígeno disuelto en aguas del parque nacional marino ballena, pacífico, costa rica
title_alt Batimetry, salinity, temperature, and dissolved oxigen water of the Marino Ballena National Park, Pacific, Costa Rica.
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2009
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/21273
work_keys_str_mv AT alvaradojuanjose batimetrysalinitytemperatureanddissolvedoxigenwaterofthemarinoballenanationalparkpacificcostarica
AT aguilarjosefrancisco batimetrysalinitytemperatureanddissolvedoxigenwaterofthemarinoballenanationalparkpacificcostarica
AT alvaradojuanjose batimetriasalinidadtemperaturayoxigenodisueltoenaguasdelparquenacionalmarinoballenapacificocostarica
AT aguilarjosefrancisco batimetriasalinidadtemperaturayoxigenodisueltoenaguasdelparquenacionalmarinoballenapacificocostarica
_version_ 1810114831177482240
spelling RBT212732022-06-06T18:29:01Z Batimetry, salinity, temperature, and dissolved oxigen water of the Marino Ballena National Park, Pacific, Costa Rica. Batimetría, salinidad, temperatura y oxígeno disuelto en aguas del Parque Nacional Marino Ballena, Pacífico, Costa Rica Alvarado, Juan José Aguilar, José Francisco bathymetry temperature salinity dissolved oxygen marine park Pacific Costa Rica batimetría temperatura salinidad oxigeno disuelto Parques Marinos Costa Rica Between September 2003 and April 2005, the bathymetry and the behavior of the temperature, salinity, dissolved oxygen and oxygen percent saturation were studied at Marino Ballena National Park (MBNP). The park has an average depth of 14.9±9.1m, and maximal depth of 37.3 m. The internal section of the bay is shallow, not reaching more than 20m, while the external section posses a more pronounced slope, reaching easily 37 m. Mean values of superficial salinity were: 29.1±4.3‰, temperature 29.7±1.3ºC, dissolved oxygen 6.7±1.3 mg/l, and oxygen percent saturation 115.6±22.1%. Significant differences were only detected between the internal and external stations for salinity and temperature according to depth, during the rainy season. The lower values of salinity and temperature were observed on the rainy season, and the highest on the dry season, with a continuous of dissolved oxygen and saturation. The similarity between the stations and the fact that significant differences were only for salinity and temperature according to depth, suggests that the waters of the park behave in similar manner over time and that the area is very dynamic and homogenous, with currents strong enough to mix the water column on the park. The park is located in a very productive area, resulting in a high value of oxygen percent saturation (120%). This suggests that there are good conditions for the development of phytoplankton, zooplankton and other groups Se realizó un estudio sobre la batimetría del PNMB y del comportamiento de la temperatura, salinidad, oxígeno disuelto y porcentaje de saturación de oxígeno entre setiembre 2003 y abril 2005. El parque posee una profundidad promedio de 14.97± 9.11m y una profundidad máxima detectada de 37.33m. La sección interna de la bahía es poco profunda, no alcanzando más de 20m de profundidad, mientras que en la parte externa la pendiente es más pronunciada, alcanzando rápidamente los 37 m. A lo largo del estudio, los valores promedio superficiales de salinidad fueron de 29.1±4.3‰, de temperatura 29.7±1.3ºC, de concentración de oxígeno disuelto 6.7±1.3mg/l, y del porcentaje de saturación de oxígeno 115.6±22.1%. Entre las estaciones interna y externa solo se observaron diferencias significativas en cuanto a la salinidad y la temperatura por profundidad, como producto de la época lluviosa. Los valores más bajos de salinidad y temperatura se observaron para la época lluviosa y los más altos en la época seca, mientras que los valores de oxígeno disuelto y porcentaje de saturación de oxígeno presentaron un incremento continuo a través del tiempo. La similitud entre las estaciones y el hecho de haber encontrado diferencias significativas solamente entre la salinidad y la temperatura en cuanto a la profundidad, hacen pensar que a lo largo del tiempo las aguas del parque se comportan de manera muy similar y que es una zona muy dinámica y homogénea con corrientes lo suficientemente fuertes para mezclar la columna de agua del parque. El PNMB es una zona muy productiva debido a los altos valores de saturación de oxígeno observados a lo largo del tiempo (120%). Esto hace pensar que existen condiciones apropiadas para el desarrollo del fitoplancton, zooplancton y otros grupos tróficos. Universidad de Costa Rica 2009-11-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/21273 10.15517/rbt.v57i0.21273 Revista de Biología Tropical; Vol. 57 No. S1 (2009): Volume 57 – Supplement 1 – November 2009: 50th anniversary School of Biology, University of Costa Rica; 19–29 Revista de Biología Tropical; Vol. 57 Núm. S1 (2009): Volumen 57 – Suplemento 1 – Noviembre: 50 aniversario Escuela de Biología, Universidad de Costa; 19–29 Revista Biología Tropical; Vol. 57 N.º S1 (2009): Volume 57 – Supplement 1 – November 2009: 50th anniversary School of Biology, University of Costa Rica; 19–29 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v57i0 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/21273/21490 Copyright (c) 2009 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0