Uso de micro algas vivas e Inertes como alimento para Artemia franciscana (Anostraca: Artemiidae)
Se alimentó Artemia franciscana con tres cepas de microalgas (vivas e inerte) y una combinación de dos de ellas. La combinación fue 90 % Spirulina maxima y 10 % Chaetoceros sp.(peso húmedo). La mejor sobrevivencia y mayor valor en el análisis proximal se obtuveron con la dieta de Chaetoceros sp (94....
Autores principales: | Amaga Haro, Víctor M, Re Araujo, Ana Denisse |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
1997
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/20872 |
Ejemplares similares
-
The growth rates of four populations of Artemia franciscana (Anostraca: Artemiidae)
por: Correa-Sandoval, Francisco, et al.
Publicado: (1994) -
Hibridación en algunas poblaciones de Artemia franciscana (Anostraca: Artemiidae)
por: Correa Sandoval, Francisco, et al.
Publicado: (1993) -
Morfología y biometría de cinco poblaciones de Artemia franciscana (Anostraca: Artemiidae)
por: Correa Sandoval, Francisco, et al.
Publicado: (1993) -
Effects of salinity on growth and survival in five Artemia franciscana (Anostraca: Artemiidae) populations from Mexico Pacific Coast
por: Castro-Mejía, Jorge, et al.
Publicado: (2011) -
Variación alozimática en el crustáceo Artemia franciscana (Anostraca: Artemiidae) del Gran Lago Salado en varias condiciones experimentales
por: Rodríguez, Diana, et al.
Publicado: (2002)