Éxito reproductivo de Caligo atreus(Lepidoptera: Nymphalidae) en condiciones de cultivo

En Río Macho, Cartago, Costa Rica, se estudiaron en cautiverio, los estados del ciclo de vida de Caligo atreus (Lepidoptera: Nymphalidae), con Heliconia tortuosa (Heliconiaceae) como planta hospedera. Los huevos fueron colocados en cajas de Petri para obtener las larvas. Se observaron 200 larvas par...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Calvo, Renán
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 1999
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/19198
id RBT19198
record_format ojs
spelling RBT191982022-05-25T21:18:11Z Éxito reproductivo de Caligo atreus(Lepidoptera: Nymphalidae) en condiciones de cultivo Éxito reproductivo de Caligo atreus(Lepidoptera: Nymphalidae) en condiciones de cultivo Calvo, Renán lepidoptera brassolinae caligo reproduction life cycle En Río Macho, Cartago, Costa Rica, se estudiaron en cautiverio, los estados del ciclo de vida de Caligo atreus (Lepidoptera: Nymphalidae), con Heliconia tortuosa (Heliconiaceae) como planta hospedera. Los huevos fueron colocados en cajas de Petri para obtener las larvas. Se observaron 200 larvas para determinar el porcentaje de pupas formadas. Adicionalmente se recolectaron 6904 pupas provenientes de otros adultos y se clasificaron en cuatro categorías según sus características físicas. De éstas, 49 se pesaron y estudiaron para determinar la proporción de sexos. El porcentaje de huevos eclosionados fue de 74.4 % Y el de pupas de 76.5%. El peso de las pupas que originan hembras es mayor que el que originan machos observándose diferencia significativa entre ambos pesos. En Río Macho, Cartago, Costa Rica, se estudiaron en cautiverio, los estados del ciclo de vida de Caligo atreus (Lepidoptera: Nymphalidae), con Heliconia tortuosa (Heliconiaceae) como planta hospedera. Los huevos fueron colocados en cajas de Petri para obtener las larvas. Se observaron 200 larvas para determinar el porcentaje de pupas formadas. Adicionalmente se recolectaron 6904 pupas provenientes de otros adultos y se clasificaron en cuatro categorías según sus características físicas. De éstas, 49 se pesaron y estudiaron para determinar la proporción de sexos. El porcentaje de huevos eclosionados fue de 74.4 % Y el de pupas de 76.5%. El peso de las pupas que originan hembras es mayor que el que originan machos observándose diferencia significativa entre ambos pesos. Universidad de Costa Rica 1999-09-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/19198 10.15517/rbt.v47i3.19198 Revista de Biología Tropical; Vol. 47 No. 3 (1999): Volume 47 – Regular number 3 – September 1999; 539–544 Revista de Biología Tropical; Vol. 47 Núm. 3 (1999): Volumen 47 – Volumen regular 3 – Setiembre 1999; 539–544 Revista Biología Tropical; Vol. 47 N.º 3 (1999): Volume 47 – Regular number 3 – September 1999; 539–544 2215-2075 0034-7744 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/19198/19252 Copyright (c) 1999 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Biología Tropical
language spa
format Online
author Calvo, Renán
spellingShingle Calvo, Renán
Éxito reproductivo de Caligo atreus(Lepidoptera: Nymphalidae) en condiciones de cultivo
author_facet Calvo, Renán
author_sort Calvo, Renán
description En Río Macho, Cartago, Costa Rica, se estudiaron en cautiverio, los estados del ciclo de vida de Caligo atreus (Lepidoptera: Nymphalidae), con Heliconia tortuosa (Heliconiaceae) como planta hospedera. Los huevos fueron colocados en cajas de Petri para obtener las larvas. Se observaron 200 larvas para determinar el porcentaje de pupas formadas. Adicionalmente se recolectaron 6904 pupas provenientes de otros adultos y se clasificaron en cuatro categorías según sus características físicas. De éstas, 49 se pesaron y estudiaron para determinar la proporción de sexos. El porcentaje de huevos eclosionados fue de 74.4 % Y el de pupas de 76.5%. El peso de las pupas que originan hembras es mayor que el que originan machos observándose diferencia significativa entre ambos pesos.
title Éxito reproductivo de Caligo atreus(Lepidoptera: Nymphalidae) en condiciones de cultivo
title_short Éxito reproductivo de Caligo atreus(Lepidoptera: Nymphalidae) en condiciones de cultivo
title_full Éxito reproductivo de Caligo atreus(Lepidoptera: Nymphalidae) en condiciones de cultivo
title_fullStr Éxito reproductivo de Caligo atreus(Lepidoptera: Nymphalidae) en condiciones de cultivo
title_full_unstemmed Éxito reproductivo de Caligo atreus(Lepidoptera: Nymphalidae) en condiciones de cultivo
title_sort éxito reproductivo de caligo atreus(lepidoptera: nymphalidae) en condiciones de cultivo
title_alt Éxito reproductivo de Caligo atreus(Lepidoptera: Nymphalidae) en condiciones de cultivo
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 1999
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/19198
work_keys_str_mv AT calvorenan exitoreproductivodecaligoatreuslepidopteranymphalidaeencondicionesdecultivo
_version_ 1810114778752876544