Descripción, distribución, anatomía, composición química y usos de Mimosa tenuiflora (Fabaceae-Mimosoideae) en México
A partir de una serie de catástrofes ocurridas en México durante la década de 1980, se popularizó el uso de la corteza del “tepescohuite” contra heridas y quemaduras de la piel. Los medios de comunicación masiva manejaron la escasa información hasta entonces conocida y desinformaron a la sociedad, p...
Main Author: | Camargo-Ricalde, Sara Lucía |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica
2000
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/18985 |
Similar Items
-
Use and management of Mimosa species in the Tehuacán-Cuicatlán Valley, a tropical semi-arid region in Mexico (Fabaceae-Mimosoideae)
by: Camargo-Ricalde, S L, et al.
Published: (2004) -
Germinación, dispersión y establecimiento de plántulas de Mimosa tenuiflora (Leguminosae) en México
by: Camargo-Ricalde, Sara L, et al.
Published: (1998) -
Envelhecimento acelerado em sementes de Mimosa tenuiflora (Willd.) Poir.
by: Siqueira Walter, Letícia, et al.
Published: (2019) -
Distribución conocida y potencial de dos taxa del género Mimosa (Leguminosae) endémicos de México
by: Montaño-Arias, Susana Adriana, et al.
Published: (2018) -
Efecto de la reproducción clonal en la estructura genética de Pentaclethra macroloba (Fabaceae: Mimosoideae)
by: Gaddis, Keith D., et al.
Published: (2014)