El cerdo cimarrón (Sus scrofa, Suidae) en la Isla del Coco, Costa Rica: Escarbaduras, alteraciones al suelo y erosión

El cerdo cimarrón (Sus scrofa) es uno de los vertebrados exóticos más perjudiciales para las comunidades nativas de los sitios donde ha sido introducido, sobre todo en islas oceánicas. Los cerdos cimarrones habitan la Isla del Coco desde 1793 y su abundancia se estima en 400- 500 individuos. Para cu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sierra, Claudine
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2001
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/18067
id RBT18067
record_format ojs
spelling RBT180672022-05-25T21:37:24Z El cerdo cimarrón (Sus scrofa, Suidae) en la Isla del Coco, Costa Rica: Escarbaduras, alteraciones al suelo y erosión El cerdo cimarrón (Sus scrofa, Suidae) en la Isla del Coco, Costa Rica: Escarbaduras, alteraciones al suelo y erosión Sierra, Claudine feral pigs soil disturbances rooting erosion erosion rates cocos island Costa Rica Feral pigs (Sus scrofa) are of the most damaging exotic vertebrates, specially on oceanic island native communities. Feral pigs inhabit Cocos Island since 1793 and there are around 400-500 individuals. In order to quantify the impacts of the feral pigs at Cocos Island, I calculated the effect of the rooting activity and its influence on the natural erosion. During one year I walked, monthly, 15 km on trails estimating rooted area by transect and rooting recurrence. During eight months I compared erosion rates with and without rootings. I estimated the annual rooting rate between 10 and 20 % of the total island surface. The rooted area was the only measured variable which correlated with the soil erosion rate. The erosion rate without rootings was 23.6 kg/ha/year and with rootings was 200.4 kg/ha/year (P < 0.01). The disturbances provoked by the rootings were not scattered homogeneously through the island. The rootings, together with the natural landslides, dominate the soil disturbance pattern at Cocos Island. This study suggests that the presence of feral pigs produces more erosion than the one that would naturally occur without feral pigs at Cocos Island. El cerdo cimarrón (Sus scrofa) es uno de los vertebrados exóticos más perjudiciales para las comunidades nativas de los sitios donde ha sido introducido, sobre todo en islas oceánicas. Los cerdos cimarrones habitan la Isla del Coco desde 1793 y su abundancia se estima en 400- 500 individuos. Para cuantificar el impacto de los cerdos cimarrones estimé los efectos de la actividad de escarbadura y su influencia sobre la erosión natural en la Isla del Coco. Durante un año recorrí mensualmente 15 km en senderos calculando el área escarbada por transecto y recurrencia en el escarbado. Durante ocho meses comparé tasas de erosión con y sin escarbaderos. Calculé la tasa de escarbadura anual entre un 10 y un 20 % de la superficie total de la Isla del Coco. El área escarbada fue la única variable de las medidas que se correlacionó con la tasa de erosión del suelo. La tasa de erosión sin escarbaderos fue de 23.6 kg/ha/año y con escarbaderos 200.4 kg/ha/año (P < 0.01). Las alteraciones provocados por los escarbaderos no se reparten homogéneamente por toda la isla. Los escarbaderos junto con los deslizamientos naturales de tierra dominan el régimen de alteraciones de suelos de la Isla del Coco. Este estudio sugiere que la presencia de los cerdos cimarrones produce más erosión de la que se produciría naturalmente sin cerdos en la Isla del Coco. Universidad de Costa Rica 2001-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/18067 Revista de Biología Tropical; Vol. 49 No. 3-4 (2001): Volume 49 - Regular number 3-4 – September-December 2001; 1159–1170 Revista de Biología Tropical; Vol. 49 Núm. 3-4 (2001): Volumen 49 - Número regular 3-4 – Setiembre-Diciembre 2001; 1159–1170 Revista Biología Tropical; Vol. 49 N.º 3-4 (2001): Volume 49 - Regular number 3-4 – September-December 2001; 1159–1170 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v49i3-4 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/18067/18251 Copyright (c) 2001 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Biología Tropical
language spa
format Online
author Sierra, Claudine
spellingShingle Sierra, Claudine
El cerdo cimarrón (Sus scrofa, Suidae) en la Isla del Coco, Costa Rica: Escarbaduras, alteraciones al suelo y erosión
author_facet Sierra, Claudine
author_sort Sierra, Claudine
description El cerdo cimarrón (Sus scrofa) es uno de los vertebrados exóticos más perjudiciales para las comunidades nativas de los sitios donde ha sido introducido, sobre todo en islas oceánicas. Los cerdos cimarrones habitan la Isla del Coco desde 1793 y su abundancia se estima en 400- 500 individuos. Para cuantificar el impacto de los cerdos cimarrones estimé los efectos de la actividad de escarbadura y su influencia sobre la erosión natural en la Isla del Coco. Durante un año recorrí mensualmente 15 km en senderos calculando el área escarbada por transecto y recurrencia en el escarbado. Durante ocho meses comparé tasas de erosión con y sin escarbaderos. Calculé la tasa de escarbadura anual entre un 10 y un 20 % de la superficie total de la Isla del Coco. El área escarbada fue la única variable de las medidas que se correlacionó con la tasa de erosión del suelo. La tasa de erosión sin escarbaderos fue de 23.6 kg/ha/año y con escarbaderos 200.4 kg/ha/año (P < 0.01). Las alteraciones provocados por los escarbaderos no se reparten homogéneamente por toda la isla. Los escarbaderos junto con los deslizamientos naturales de tierra dominan el régimen de alteraciones de suelos de la Isla del Coco. Este estudio sugiere que la presencia de los cerdos cimarrones produce más erosión de la que se produciría naturalmente sin cerdos en la Isla del Coco.
title El cerdo cimarrón (Sus scrofa, Suidae) en la Isla del Coco, Costa Rica: Escarbaduras, alteraciones al suelo y erosión
title_short El cerdo cimarrón (Sus scrofa, Suidae) en la Isla del Coco, Costa Rica: Escarbaduras, alteraciones al suelo y erosión
title_full El cerdo cimarrón (Sus scrofa, Suidae) en la Isla del Coco, Costa Rica: Escarbaduras, alteraciones al suelo y erosión
title_fullStr El cerdo cimarrón (Sus scrofa, Suidae) en la Isla del Coco, Costa Rica: Escarbaduras, alteraciones al suelo y erosión
title_full_unstemmed El cerdo cimarrón (Sus scrofa, Suidae) en la Isla del Coco, Costa Rica: Escarbaduras, alteraciones al suelo y erosión
title_sort el cerdo cimarrón (sus scrofa, suidae) en la isla del coco, costa rica: escarbaduras, alteraciones al suelo y erosión
title_alt El cerdo cimarrón (Sus scrofa, Suidae) en la Isla del Coco, Costa Rica: Escarbaduras, alteraciones al suelo y erosión
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2001
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/18067
work_keys_str_mv AT sierraclaudine elcerdocimarronsusscrofasuidaeenlaisladelcococostaricaescarbadurasalteracionesalsueloyerosion
_version_ 1810114745382993920