Las publicaciones de investigación biomédica en la Revista de Biología Tropical

En este trabajo se presenta un análisis temático de los trabajos de ciencias biomédicas publicados en la Revista de Biología Tropical durante sus 50 años de existencia. Las ciencias biomédicas, principalmente la Parasitología y la Microbiología, fueron el tema predominante en la Revista durante su p...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gutiérrez, José María
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2002
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/16611
id RBT16611
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Biología Tropical
language spa
format Online
author Gutiérrez, José María
spellingShingle Gutiérrez, José María
Las publicaciones de investigación biomédica en la Revista de Biología Tropical
author_facet Gutiérrez, José María
author_sort Gutiérrez, José María
description En este trabajo se presenta un análisis temático de los trabajos de ciencias biomédicas publicados en la Revista de Biología Tropical durante sus 50 años de existencia. Las ciencias biomédicas, principalmente la Parasitología y la Microbiología, fueron el tema predominante en la Revista durante su primera década de existencia, como reflejo del dinámico y productivo ambiente de investigación existente alrededor de la Facultad de Microbiología de la Universidad de Costa Rica y del Hospital San Juan de Dios. El peso relativo de temas de investigación biomédica disminuyó paulatinamente en las décadas subsiguientes, aunque el número absoluto de contribuciones biomédicas se ha mantenido constante, con una media de cerca de 80 trabajos por década. La Parasitología ha sido el tema predominante en las publicaciones de tipo biomédico en la Revista; sin embargo, en las últimas décadas han aparecido publicaciones en una serie de temas como Farmacología de productos naturales, Toxinología, especialmente relacionada con venenos de serpientes y Genética Humana, lo cual ha ampliado el espectro temático de las ciencias biomédicas en los índices de la Revista. Este análisis retrospectivo evidencia claramente que las ciencias biomédicas, particularmente las relacionadas con Medicina Tropical, jugaron un papel fundamental en los primeros años de existencia de la Revista de Biología Tropical y han mantenido una presencia relevante durante las últimas décadas en esta publicación, sin duda la más importante y sólida de la región centroamericana en ciencias naturales. REFERENCIAS Araya, C. 1991. La Universidad de Costa Rica: rasgos de su evolución histórica 1940-1972, pp. 115-213. In Historia de la Educación Superior en Costa Rica. Centro de Investigaciones Históricas de la Universidad de Costa Rica, San José. De Girolami, E. 1988. Reseña histórica de la fundación de la Revista de Biología Tropical. Rev. Biol. Trop. 36: 341-346. Garnier, L. & R. Hidalgo. 1991. El estado necesario y la política de desarrollo, pp. 7-72. In L. Garnier, R. Hidalgo, G. Monge & J.D. Trejos (eds.). Costa Rica entre la ilusión y la desesperanza. Una alternativa para el desarrollo. Ediciones Guayacán, San José.
title Las publicaciones de investigación biomédica en la Revista de Biología Tropical
title_short Las publicaciones de investigación biomédica en la Revista de Biología Tropical
title_full Las publicaciones de investigación biomédica en la Revista de Biología Tropical
title_fullStr Las publicaciones de investigación biomédica en la Revista de Biología Tropical
title_full_unstemmed Las publicaciones de investigación biomédica en la Revista de Biología Tropical
title_sort las publicaciones de investigación biomédica en la revista de biología tropical
title_alt Las publicaciones de investigación biomédica en la Revista de Biología Tropical
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2002
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/16611
work_keys_str_mv AT gutierrezjosemaria laspublicacionesdeinvestigacionbiomedicaenlarevistadebiologiatropical
_version_ 1810114723265380352
spelling RBT166112022-05-25T21:48:22Z Las publicaciones de investigación biomédica en la Revista de Biología Tropical Las publicaciones de investigación biomédica en la Revista de Biología Tropical Gutiérrez, José María revista de biología tropical biomedical sciences parasitology microbiology tropical medicine The contributions published in Revista de Biología Tropical in the area of Biomedical Sciences are reviewed in terms of number of contributions and scope of research subjects. Biomedical Sciences, particularly Parasitology and Microbiology, constituted the predominant subject in the Revista during the first decade, reflecting the intense research environment at the School of Microbiology of the University of Costa Rica and at Hospital San Juan de Dios. The relative weight of Biomedicine in the following decades diminished, due to the outstanding increment in publications in Biological Sciences; however, the absolute number of contributions in Biomedical Sciences remained constant throughout the last decades, with around 80 contributions per decade. In spite of the predominance of Parasitology as the main biomedical subject, the last decades have witnessed the emergence of new areas of interest in the Revista, such as Pharmacology of natural products, Toxinology, especially related to snake venoms, and Human Genetics. This retrospective analysis evidences that Biomedical Sciences, particularly those related to Tropical Medicine, were a fundamental component during the first years of Revista de Biología Tropical, and have maintained a significant presence in the scientific output of this journal, the most relevant scientific publication in biological sciences in Central America. En este trabajo se presenta un análisis temático de los trabajos de ciencias biomédicas publicados en la Revista de Biología Tropical durante sus 50 años de existencia. Las ciencias biomédicas, principalmente la Parasitología y la Microbiología, fueron el tema predominante en la Revista durante su primera década de existencia, como reflejo del dinámico y productivo ambiente de investigación existente alrededor de la Facultad de Microbiología de la Universidad de Costa Rica y del Hospital San Juan de Dios. El peso relativo de temas de investigación biomédica disminuyó paulatinamente en las décadas subsiguientes, aunque el número absoluto de contribuciones biomédicas se ha mantenido constante, con una media de cerca de 80 trabajos por década. La Parasitología ha sido el tema predominante en las publicaciones de tipo biomédico en la Revista; sin embargo, en las últimas décadas han aparecido publicaciones en una serie de temas como Farmacología de productos naturales, Toxinología, especialmente relacionada con venenos de serpientes y Genética Humana, lo cual ha ampliado el espectro temático de las ciencias biomédicas en los índices de la Revista. Este análisis retrospectivo evidencia claramente que las ciencias biomédicas, particularmente las relacionadas con Medicina Tropical, jugaron un papel fundamental en los primeros años de existencia de la Revista de Biología Tropical y han mantenido una presencia relevante durante las últimas décadas en esta publicación, sin duda la más importante y sólida de la región centroamericana en ciencias naturales. REFERENCIAS Araya, C. 1991. La Universidad de Costa Rica: rasgos de su evolución histórica 1940-1972, pp. 115-213. In Historia de la Educación Superior en Costa Rica. Centro de Investigaciones Históricas de la Universidad de Costa Rica, San José. De Girolami, E. 1988. Reseña histórica de la fundación de la Revista de Biología Tropical. Rev. Biol. Trop. 36: 341-346. Garnier, L. & R. Hidalgo. 1991. El estado necesario y la política de desarrollo, pp. 7-72. In L. Garnier, R. Hidalgo, G. Monge & J.D. Trejos (eds.). Costa Rica entre la ilusión y la desesperanza. Una alternativa para el desarrollo. Ediciones Guayacán, San José. Universidad de Costa Rica 2002-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/16611 Revista de Biología Tropical; Vol. 50 No. 3-4 (2002): Volume 50 - Regular number 3-4 – September-Decembre 2002; 941–949 Revista de Biología Tropical; Vol. 50 Núm. 3-4 (2002): Volumen 50 - Número regular 3-4 – Setiembre-Diciembre 2002; 941–949 Revista Biología Tropical; Vol. 50 N.º 3-4 (2002): Volume 50 - Regular number 3-4 – September-Decembre 2002; 941–949 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v50i3-4 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/16611/16117 Copyright (c) 2002 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0