Depredación de coral vivo por peces en el Parque Nacional Natural Tayrona, Caribe colombiano

Para estudiar uno de los agentes biológicos implicados en la mortalidad coralina en dos bahías del Parque Nacional Natural Tayrona (Caribe colombiano), se evaluó la depredación de coral vivo por peces mediante censos visuales y se determinó la incidencia de depredación en dos ambientes arrecifales (...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Reyes-Nivia, María Catalina, Garzón-Ferreira, Jaime, Rodríguez-Ramírez, Alberto
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2004
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/15509
id RBT15509
record_format ojs
spelling RBT155092022-05-30T17:31:51Z Live coral predation by fish in Tayrona Nature National Park, Colombian Caribbean Depredación de coral vivo por peces en el Parque Nacional Natural Tayrona, Caribe colombiano Reyes-Nivia, María Catalina Garzón-Ferreira, Jaime Rodríguez-Ramírez, Alberto depredacion corales arrecife peces sparisoma viride caribe Colombia predation of corals reef fishes sparisoma viride Colombian Caribbean Live coral predation by fish was evaluated in two bays of the Tayrona National Natural Park (Colombia), as a possible biological agent causing coral mortality. Visual censuses were used to identify the most important predator. Predation incidence was determined by examining all colonies present in permanent belt transects (20 x 2 m) in two reef environments (one dominated by Colpophyllia natans and the other one by Montastraea faveolata), for two climatic seasons (rainy and dry seasons). The parrotfish Sparisoma viride was the most important predator due to its biting frequency and bite size. S. viride adults of the initial and terminal phases, removed live tissue and part of the calcareous matrix of M. faveolata, M. annularis, Porites astreoides and C. natans, of which, the last one lost a major amount of tissue per area (3.51 cm2) and volume (3.22 cm3) per bite. A negative exponential tendency (r2=0.94), between coral density and volume removed was found, indicating that the coral density determines the bite’s damage. There is no clear relationship between predation incidence and climatic seasons at the sites studied. At Chengue and Gayraca bays, live coral predation is one of the factors contributing to coral tissue loss and could have important consequences on the dynamic of these reefs Para estudiar uno de los agentes biológicos implicados en la mortalidad coralina en dos bahías del Parque Nacional Natural Tayrona (Caribe colombiano), se evaluó la depredación de coral vivo por peces mediante censos visuales y se determinó la incidencia de depredación en dos ambientes arrecifales (uno dominado por Colpophyllia natans y otro por Montastraea faveolata) para dos épocas climáticas (lluvia y seca), examinando todas las colonias presentes en bandas permanentes (20 x 2 m). Sparisoma viride fue el depredador más importante por su frecuencia de mordisqueo y por el tamaño de los mordiscos. Los adultos de las fases terminal e inicial de S. viride lograron remover tejido vivo y parte de la matriz calcárea de M. faveolata, M. annularis, Porites astreoides y C. natans, de las cuales esta última perdió mayor cantidad de tejido en área (3.51 cm2) y volumen (3.22 cm3) por mordisco. Al relacionar la densidad coralina (gr/cm3) de las especies depredadas con el volumen promedio removido por mordisco, se encontró una tendencia exponencial negativa (r2 = 0.94), indicando que el alcance de los mordiscos está determinado por la densidad de los corales. Además, se estableció que no hay una clara relación entre en la incidencia de depredación y las estaciones climáticas en los ambientes estudiados. En las bahías de Chengue y Gayraca, la depredación de coral vivo es uno de los factores que está contribuyendo con la pérdida de tejido coralino y podría tener importantes consecuencias en la dinámica de estos arrecifes. Universidad de Costa Rica 2004-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/15509 Revista de Biología Tropical; Vol. 52 No. 4 (2004): Volume 52 - Regular number 4 - December 2004; 883–895 Revista de Biología Tropical; Vol. 52 Núm. 4 (2004): Volumen 52 - Número regular 4 - Diciembre 2004; 883–895 Revista Biología Tropical; Vol. 52 N.º 4 (2004): Volume 52 - Regular number 4 - December 2004; 883–895 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v1i1 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/15509/14873 Copyright (c) 2004 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Biología Tropical
language spa
format Online
author Reyes-Nivia, María Catalina
Garzón-Ferreira, Jaime
Rodríguez-Ramírez, Alberto
spellingShingle Reyes-Nivia, María Catalina
Garzón-Ferreira, Jaime
Rodríguez-Ramírez, Alberto
Depredación de coral vivo por peces en el Parque Nacional Natural Tayrona, Caribe colombiano
author_facet Reyes-Nivia, María Catalina
Garzón-Ferreira, Jaime
Rodríguez-Ramírez, Alberto
author_sort Reyes-Nivia, María Catalina
description Para estudiar uno de los agentes biológicos implicados en la mortalidad coralina en dos bahías del Parque Nacional Natural Tayrona (Caribe colombiano), se evaluó la depredación de coral vivo por peces mediante censos visuales y se determinó la incidencia de depredación en dos ambientes arrecifales (uno dominado por Colpophyllia natans y otro por Montastraea faveolata) para dos épocas climáticas (lluvia y seca), examinando todas las colonias presentes en bandas permanentes (20 x 2 m). Sparisoma viride fue el depredador más importante por su frecuencia de mordisqueo y por el tamaño de los mordiscos. Los adultos de las fases terminal e inicial de S. viride lograron remover tejido vivo y parte de la matriz calcárea de M. faveolata, M. annularis, Porites astreoides y C. natans, de las cuales esta última perdió mayor cantidad de tejido en área (3.51 cm2) y volumen (3.22 cm3) por mordisco. Al relacionar la densidad coralina (gr/cm3) de las especies depredadas con el volumen promedio removido por mordisco, se encontró una tendencia exponencial negativa (r2 = 0.94), indicando que el alcance de los mordiscos está determinado por la densidad de los corales. Además, se estableció que no hay una clara relación entre en la incidencia de depredación y las estaciones climáticas en los ambientes estudiados. En las bahías de Chengue y Gayraca, la depredación de coral vivo es uno de los factores que está contribuyendo con la pérdida de tejido coralino y podría tener importantes consecuencias en la dinámica de estos arrecifes.
title Depredación de coral vivo por peces en el Parque Nacional Natural Tayrona, Caribe colombiano
title_short Depredación de coral vivo por peces en el Parque Nacional Natural Tayrona, Caribe colombiano
title_full Depredación de coral vivo por peces en el Parque Nacional Natural Tayrona, Caribe colombiano
title_fullStr Depredación de coral vivo por peces en el Parque Nacional Natural Tayrona, Caribe colombiano
title_full_unstemmed Depredación de coral vivo por peces en el Parque Nacional Natural Tayrona, Caribe colombiano
title_sort depredación de coral vivo por peces en el parque nacional natural tayrona, caribe colombiano
title_alt Live coral predation by fish in Tayrona Nature National Park, Colombian Caribbean
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2004
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/15509
work_keys_str_mv AT reyesniviamariacatalina livecoralpredationbyfishintayronanaturenationalparkcolombiancaribbean
AT garzonferreirajaime livecoralpredationbyfishintayronanaturenationalparkcolombiancaribbean
AT rodriguezramirezalberto livecoralpredationbyfishintayronanaturenationalparkcolombiancaribbean
AT reyesniviamariacatalina depredaciondecoralvivoporpecesenelparquenacionalnaturaltayronacaribecolombiano
AT garzonferreirajaime depredaciondecoralvivoporpecesenelparquenacionalnaturaltayronacaribecolombiano
AT rodriguezramirezalberto depredaciondecoralvivoporpecesenelparquenacionalnaturaltayronacaribecolombiano
_version_ 1810114680781275136