Parásitos del tapir centroamericano Tapirus bairdii (Perissodactyla: Tapiridae) en Chiapas, México

Se recolectaron 19 muestras de excretas del tapir centroamericano (Tapirus bairdii) en la Reserva “La Sepultura” (marzo a julio de 1999), así como un muestreo directo a un tapir macho de la Reserva “Montes Azules” (Chiapas, México). Se analizaron con cinco técnicas (flotación, MacMaster, micrometría...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Cruz Aldán, Epigmenio, Lira Torres, Iván, Güiris Andrade, Dario Marcelino, Osorio Sarabia, David, Quintero M., Ma. Teresa
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2006
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/14109
Description
Summary:Se recolectaron 19 muestras de excretas del tapir centroamericano (Tapirus bairdii) en la Reserva “La Sepultura” (marzo a julio de 1999), así como un muestreo directo a un tapir macho de la Reserva “Montes Azules” (Chiapas, México). Se analizaron con cinco técnicas (flotación, MacMaster, micrometría, sedimentación de Ritchie y cuantitativa de Ferreira). Además se recolectaron muestras en piel de animales capturados en en las dos reservas y en una pareja de zoológico proveniente de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Se hallaron nematodos y protozoarios: Agriostomun sp., Lacandoria sp., Neomurshidia sp., Trichostrongylus sp., Strongylus sp., Brachylumus sp., y un ancilostomaideo aun por identificar. Además se informa la presencia de Eimeria sp., y Balantidium coli. Los ácaros hallados fueron; Dermacentor halli, Dermacentor latus, Amblyomma cajannense, Amblyomma coelebs, Amblyomma ovale, Anocentor nitens e Ixodes bicornis.