Dinámica estacional de la vegetación litoral en el complejo lagunar inundable Zapatosa, Colombia

Las ciénagas y humedales asociados a sistemas fluviales en climas tropicales secos son controlados por fluctuaciones hidrológicas estacionales pronunciadas. En este trabajo se examinó la respuesta de la comunidad vegetal a un patrón bimodal de inundaciones en el complejo de ciénagas de Zapatosa (ZFL...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Schmidt-Mumm, Udo, Janauer, Georg
Formato: Online
Idioma:eng
Publicado: Universidad de Costa Rica 2014
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/12005
id RBT12005
record_format ojs
spelling RBT120052022-06-09T17:28:45Z Seasonal Dynamics of the Shoreline Vegetation in the Zapatosa Floodplain Lake Complex, Colombia Dinámica estacional de la vegetación litoral en el complejo lagunar inundable Zapatosa, Colombia Schmidt-Mumm, Udo Janauer, Georg Cesar River flood pulse littoral macrophytes Magdalena River shallow lakes bimodal seasonality Rio Cesar pulso de inundación litoral macrófitos Rio Magdalena ciénagas estacionalidad bimodal Floodplain lakes and associated wetlands in tropical dry climates are controlled by pronounced and severe seasonal hydrologic fluctuations. We examined the plant community response to a bimodal flooding pattern in the Zapatosa Floodplain Lake Complex (ZFLC), northern Colombia. We measured floristic and quantitative change in four sampling periods emphasizing seasonal differences in plant abundance and life-form structure. Of 79 species identified in the lake complex, 52 were used to characterize eight community types via classification and ordination procedures. Results show that community structure does not change significantly during the flooding/receding stages. But maximum drawdown phase significantly disrupts the aquatic community structure and the exposed shorelines become colonized by ruderal terrestrial plants. Early rainfalls at the beginning of the wet season are emphasized as an important feature of plant regeneration and community development. The general strategy of the ZFLC vegetation can be framed into the flood pulse concept of river-floodplain systems. Thus, plant communities are mainly responding to disturbances and destruction events imposed by extreme water level fluctuations. Las ciénagas y humedales asociados a sistemas fluviales en climas tropicales secos son controlados por fluctuaciones hidrológicas estacionales pronunciadas. En este trabajo se examinó la respuesta de la comunidad vegetal a un patrón bimodal de inundaciones en el complejo de ciénagas de Zapatosa (ZFLC), al norte de Colombia. Se estudiaron los cambios florísticos y cuantitativos de la vegetación en cuatro periodos de muestreo destacando diferencias estacionales en las abundancias y la estructura biotipológica de las plantas. De las 79 especies identificadas en el complejo lagunar, 52 se utilizaron para caracterizar ocho tipos de comunidades mediante tácticas multivariadas de clasificación y ordenación. Los resultados revelan que la estructura de las comunidades no cambia de manera significativa durante los periodos de inundación/sequía. Únicamente la época de máxima sequía altera la estructura de las comunidades acuáticas y el litoral expuesto es colonizado por plantas ruderales terrestres. Las precipitaciones iniciales al inicio de la temporada de lluvias se destacan como una característica importante para la regeneración de las plantas y el desarrollo subsiguiente de las comunidades. La estrategia de sobrevivencia general de la vegetación acuática del ZFLC puede enmarcarse en el concepto de pulso de inundación de los sistemas fluviales inundables. Por lo tanto las comunidades vegetales responden principalmente a los disturbios y la destrucción impuestos por las fluctuaciones extremas del nivel del agua. Universidad de Costa Rica 2014-09-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/12005 10.15517/rbt.v62i3.12005 Revista de Biología Tropical; Vol. 62 No. 3 (2014): Volume 62 – Regular number 3 – September 2014; 1073–1097 Revista de Biología Tropical; Vol. 62 Núm. 3 (2014): Volumen 62 – Número regular 3 – Setiembre 2014; 1073–1097 Revista Biología Tropical; Vol. 62 N.º 3 (2014): Volume 62 – Regular number 3 – September 2014; 1073–1097 2215-2075 0034-7744 10.15517/rbt.v62i3 eng https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/12005/14729 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/12005/14730 Copyright (c) 2014 Revista de Biología Tropical http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista de Biología Tropical
language eng
format Online
author Schmidt-Mumm, Udo
Janauer, Georg
spellingShingle Schmidt-Mumm, Udo
Janauer, Georg
Dinámica estacional de la vegetación litoral en el complejo lagunar inundable Zapatosa, Colombia
author_facet Schmidt-Mumm, Udo
Janauer, Georg
author_sort Schmidt-Mumm, Udo
description Las ciénagas y humedales asociados a sistemas fluviales en climas tropicales secos son controlados por fluctuaciones hidrológicas estacionales pronunciadas. En este trabajo se examinó la respuesta de la comunidad vegetal a un patrón bimodal de inundaciones en el complejo de ciénagas de Zapatosa (ZFLC), al norte de Colombia. Se estudiaron los cambios florísticos y cuantitativos de la vegetación en cuatro periodos de muestreo destacando diferencias estacionales en las abundancias y la estructura biotipológica de las plantas. De las 79 especies identificadas en el complejo lagunar, 52 se utilizaron para caracterizar ocho tipos de comunidades mediante tácticas multivariadas de clasificación y ordenación. Los resultados revelan que la estructura de las comunidades no cambia de manera significativa durante los periodos de inundación/sequía. Únicamente la época de máxima sequía altera la estructura de las comunidades acuáticas y el litoral expuesto es colonizado por plantas ruderales terrestres. Las precipitaciones iniciales al inicio de la temporada de lluvias se destacan como una característica importante para la regeneración de las plantas y el desarrollo subsiguiente de las comunidades. La estrategia de sobrevivencia general de la vegetación acuática del ZFLC puede enmarcarse en el concepto de pulso de inundación de los sistemas fluviales inundables. Por lo tanto las comunidades vegetales responden principalmente a los disturbios y la destrucción impuestos por las fluctuaciones extremas del nivel del agua.
title Dinámica estacional de la vegetación litoral en el complejo lagunar inundable Zapatosa, Colombia
title_short Dinámica estacional de la vegetación litoral en el complejo lagunar inundable Zapatosa, Colombia
title_full Dinámica estacional de la vegetación litoral en el complejo lagunar inundable Zapatosa, Colombia
title_fullStr Dinámica estacional de la vegetación litoral en el complejo lagunar inundable Zapatosa, Colombia
title_full_unstemmed Dinámica estacional de la vegetación litoral en el complejo lagunar inundable Zapatosa, Colombia
title_sort dinámica estacional de la vegetación litoral en el complejo lagunar inundable zapatosa, colombia
title_alt Seasonal Dynamics of the Shoreline Vegetation in the Zapatosa Floodplain Lake Complex, Colombia
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2014
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/12005
work_keys_str_mv AT schmidtmummudo seasonaldynamicsoftheshorelinevegetationinthezapatosafloodplainlakecomplexcolombia
AT janauergeorg seasonaldynamicsoftheshorelinevegetationinthezapatosafloodplainlakecomplexcolombia
AT schmidtmummudo dinamicaestacionaldelavegetacionlitoralenelcomplejolagunarinundablezapatosacolombia
AT janauergeorg dinamicaestacionaldelavegetacionlitoralenelcomplejolagunarinundablezapatosacolombia
_version_ 1810114623187189760