Export Ready — 

Ecología trófica del pez Arothron meleagris (Tetraodontiformes: Tetraodontidae) en el arrecife de Los Frailes, Baja California Sur, México

Con la finalidad de determinar los hábitos alimenticios del tamboril de oro Arothron meleagris, así como sus posibles variaciones de alimentación por talla y sexo, se realizaron muestreos mensuales de noviembre 2004 a octubre 2005, en el arrecife de Los Frailes, Baja California Sur, México. Se captu...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Moreno, Xchel G., Abitia, L. Andrés, Favila, Araceli, Gutiérrez, Francisco J., Palacios, Devis S.
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica 2009
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rbt/article/view/11299
Description
Summary:Con la finalidad de determinar los hábitos alimenticios del tamboril de oro Arothron meleagris, así como sus posibles variaciones de alimentación por talla y sexo, se realizaron muestreos mensuales de noviembre 2004 a octubre 2005, en el arrecife de Los Frailes, Baja California Sur, México. Se capturaron un total de 101 ejemplares, en los cuales todos los estómagos contenían alimento. Se apli- có el índice de importancia relativa (IIR) para determinar los principales categorías alimenticias (ítems), los cuales fueron: Echinometra vanbrunti (26.25 %), Porifera (12.63 %), Pocillopora spp. (11.84%), Bryozoa (5.37 %) y Porites spp. (4.83 %). El índice de Levin indica baja amplitud del nicho trófico (Bi= 0.12) por lo que se le puede considerar como un depredador especialista con marcadas preferen- cias hacia algunos tipos alimentarios. El índice de Morisita-Horn indicó que existe un traslape alto entre las dietas por sexo (hembras y machos Cλ=0.78), temporadas (cálida y fría Cλ=0.95) y entre tallas (chica y mediana Cλ=0.94, chica y grande Cλ=0.74, mediana y grande Cλ=0.83).