La ruralidad en vilo: Jesús Tepactepec Persistencias y transformaciones sociolaborales
Esta investigación se sumerge en el análisis de las dinámicas contemporáneas que generan los procesos de reconfi guración de la ruralidad en sentido territorial, la relación de la comunidad con el entorno o ambiente y sus efectos en la cultura rural, a partir de la resignifi cación que asignan las f...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua.
2022
|
Online Access: | https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Raices/article/view/3437 |
id |
RAICES3437 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RAICES34372024-02-22T22:22:43Z Rurality envilo: Jesús Tepactepec persistences and Socio-labor transformations La ruralidad en vilo: Jesús Tepactepec Persistencias y transformaciones sociolaborales Flores Chavarría, Milton José Culture Globalization Pluriactivity New Rurality andRural Subject Cultura Globalización Pluriactividad Nueva Ruralidad y Sujeto Rural This research is immersed in the analysis of contemporary dynamics that generate the processes of reconfi guration of rurality in a territorial sense, the relationship of the community with the environment or environment and its effects on the rural culture, based on the resignifi cation assigned by rural families in Jesús Tepactepec. Among the purposes is the purpose of deepen the way in which the territory is taken, from the physical, to the symbolic confi guration in the inhabitants and the influence on the reproduction of the rural way of life, for this, it is investigated in the transformations within rural territory and in the reproduction of the culture of the settlers, which allows an exploration in the relations between society and nature and human beings and environment, through the ways in which the population perceives, coexists and confronts pollution of the Zahuapan River, by the present dynamics of activities industrial and its effect on the concentration of populations. Esta investigación se sumerge en el análisis de las dinámicas contemporáneas que generan los procesos de reconfi guración de la ruralidad en sentido territorial, la relación de la comunidad con el entorno o ambiente y sus efectos en la cultura rural, a partir de la resignifi cación que asignan las familias rurales en Jesús Tepactepec. Dentro de los fi nes se encuentra el propósito de profundizar en la forma en que se toma el territorio, desde lo físico, hasta la confi guración simbólica en los habitantes y la infl uencia en la reproducción del modo de vida rural, para ello, se indaga en las transformaciones dentro territorio rural y en la reproducción de la cultura de los pobladores, lo que permite una exploración en las relaciones sociedad-naturaleza y ser humanoambiente, a través de las formas en que la población percibe, convive y enfrenta la contaminación de la cuenca hidrográfica del río Zahuapan, por la dinámica presente de actividades industriales y su efecto en la concentración de poblaciones. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua. 2022-07-07 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Raices/article/view/3437 10.5377/raices.v6i11.14504 Raíces: Revista de Ciencias Sociales y Políticas; Año 6, Núm. 11 (2022); 201-230 2520-9736 spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Raices/article/view/3437/5568 Derechos de autor 2022 © Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua, UNAN-Managua http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua |
collection |
Raíces: Revista de Ciencias Sociales y Políticas |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Flores Chavarría, Milton José |
spellingShingle |
Flores Chavarría, Milton José La ruralidad en vilo: Jesús Tepactepec Persistencias y transformaciones sociolaborales |
author_facet |
Flores Chavarría, Milton José |
author_sort |
Flores Chavarría, Milton José |
description |
Esta investigación se sumerge en el análisis de las dinámicas contemporáneas que generan los procesos de reconfi guración de la ruralidad en sentido territorial, la relación de la comunidad con el entorno o ambiente y sus efectos en la cultura rural, a partir de la resignifi cación que asignan las familias rurales en Jesús Tepactepec. Dentro de los fi nes se encuentra el propósito de profundizar en la forma en que se toma el territorio, desde lo físico, hasta la confi guración simbólica en los habitantes y la infl uencia en la reproducción del modo de vida rural, para ello, se indaga en las transformaciones dentro territorio rural y en la reproducción de la cultura de los pobladores, lo que permite una exploración en las relaciones sociedad-naturaleza y ser humanoambiente, a través de las formas en que la población percibe, convive y enfrenta la contaminación de la cuenca hidrográfica del río Zahuapan, por la dinámica presente de actividades industriales y su efecto en la concentración de poblaciones. |
title |
La ruralidad en vilo: Jesús Tepactepec Persistencias y transformaciones sociolaborales |
title_short |
La ruralidad en vilo: Jesús Tepactepec Persistencias y transformaciones sociolaborales |
title_full |
La ruralidad en vilo: Jesús Tepactepec Persistencias y transformaciones sociolaborales |
title_fullStr |
La ruralidad en vilo: Jesús Tepactepec Persistencias y transformaciones sociolaborales |
title_full_unstemmed |
La ruralidad en vilo: Jesús Tepactepec Persistencias y transformaciones sociolaborales |
title_sort |
la ruralidad en vilo: jesús tepactepec persistencias y transformaciones sociolaborales |
title_alt |
Rurality envilo: Jesús Tepactepec persistences and Socio-labor transformations |
publisher |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua. |
publishDate |
2022 |
url |
https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Raices/article/view/3437 |
work_keys_str_mv |
AT floreschavarriamiltonjose ruralityenvilojesustepactepecpersistencesandsociolabortransformations AT floreschavarriamiltonjose laruralidadenvilojesustepactepecpersistenciasytransformacionessociolaborales |
_version_ |
1805403773245325312 |