Explorando la Cultura Mayangna de Nicaragua a través del FODA
Una exploración en una de las naciones indígenas de América Central utilizando la técnica FODA que usualmente se emplea en el área de negocios. Los autores han visitado a la población Mayangna y han leído sobre ellos como parte del proceso de empatía. Lo están haciendo con la esperanza de eventualme...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua.
2019
|
Acceso en línea: | https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Raices/article/view/3379 |
id |
RAICES3379 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
RAICES33792024-02-16T17:45:01Z Exploring the Mayangna Culture of Nicaragua through the SWOT Explorando la Cultura Mayangna de Nicaragua a través del FODA Lane, Paul M. Penn, Jim SWOT, Mayangna, Culture, Ethnography, Design thinking FODA, Mayangna, Cultura, Etnografía, Pensamiento de diseño. An exploration in one of the indigenous nations of Central America using the SWOT technique that is usually used in the business area. The authors have visited the Mayangna population and have read about them as part of the empathy process. They are doing so with the hope of eventually creating a culturally sensitive program to help the Mayangna leadership achieve the goals they set for their nation and their communities. This is a special region of a special country and far from the typical tourist destinations. Through work with the University of the Autonomous Regions of the Nicaraguan Caribbean Coast (URACCAN), presentations and access to the Sumu - Mayangna Nation were obtained. The document is an exploration of what has been learned up to the date of October 2017. Una exploración en una de las naciones indígenas de América Central utilizando la técnica FODA que usualmente se emplea en el área de negocios. Los autores han visitado a la población Mayangna y han leído sobre ellos como parte del proceso de empatía. Lo están haciendo con la esperanza de eventualmente crear un programa culturalmente sensible para ayudar al liderazgo Mayangna a lograr los objetivos que establecieron para su nación y para sus comunidades. Esta es una región especial de un país especial y alejada de los destinos turísticos típicos. A través del trabajo con la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense (URACCAN), se obtuvieron presentaciones y acceso a la Nación Sumu - Mayangna. El documento es una exploración de lo que se ha aprendido hasta la fecha de octubre 2017. Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua. 2019-05-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Raices/article/view/3379 10.5377/raices.v2i4.7838 Raíces: Revista de Ciencias Sociales y Políticas; Núm. 4(2): NUMERO 4; 47-54 2520-9736 spa https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Raices/article/view/3379/5494 https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Raices/article/view/3379/5495 Derechos de autor 2019 © Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, Managua, UNAN-Managua |
institution |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua |
collection |
Raíces: Revista de Ciencias Sociales y Políticas |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Lane, Paul M. Penn, Jim |
spellingShingle |
Lane, Paul M. Penn, Jim Explorando la Cultura Mayangna de Nicaragua a través del FODA |
author_facet |
Lane, Paul M. Penn, Jim |
author_sort |
Lane, Paul M. |
description |
Una exploración en una de las naciones indígenas de América Central utilizando la técnica FODA que usualmente se emplea en el área de negocios. Los autores han visitado a la población Mayangna y han leído sobre ellos como parte del proceso de empatía. Lo están haciendo con la esperanza de eventualmente crear un programa culturalmente sensible para ayudar al liderazgo Mayangna a lograr los objetivos que establecieron para su nación y para sus comunidades. Esta es una región especial de un país especial y alejada de los destinos turísticos típicos. A través del trabajo con la Universidad de las Regiones Autónomas de la Costa Caribe Nicaragüense (URACCAN), se obtuvieron presentaciones y acceso a la Nación Sumu - Mayangna. El documento es una exploración de lo que se ha aprendido hasta la fecha de octubre 2017. |
title |
Explorando la Cultura Mayangna de Nicaragua a través del FODA |
title_short |
Explorando la Cultura Mayangna de Nicaragua a través del FODA |
title_full |
Explorando la Cultura Mayangna de Nicaragua a través del FODA |
title_fullStr |
Explorando la Cultura Mayangna de Nicaragua a través del FODA |
title_full_unstemmed |
Explorando la Cultura Mayangna de Nicaragua a través del FODA |
title_sort |
explorando la cultura mayangna de nicaragua a través del foda |
title_alt |
Exploring the Mayangna Culture of Nicaragua through the SWOT |
publisher |
Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua, UNAN-Managua. |
publishDate |
2019 |
url |
https://revistas.unan.edu.ni/index.php/Raices/article/view/3379 |
work_keys_str_mv |
AT lanepaulm exploringthemayangnacultureofnicaraguathroughtheswot AT pennjim exploringthemayangnacultureofnicaraguathroughtheswot AT lanepaulm explorandolaculturamayangnadenicaraguaatravesdelfoda AT pennjim explorandolaculturamayangnadenicaraguaatravesdelfoda |
_version_ |
1805403768016076800 |