Determinación de los niveles de histamina presentes en muestras de lomo de atún, de peces (Familia Escombridae), provenientes de la industria atunera Guatemalteca
Se determinó la concentración de histamina en 16 muestras de lomo de atún, siguiendo la metodología propuesta por Eerola y col. (2). Previo al análisis, se evaluó dicho método en los siguientes parámetros: límite de detección, cuantificación, linealidad, prcisión y exactitud.La metodología se basa e...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de San Carlos de Guatemala
2014
|
Acceso en línea: | http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/qyf/article/view/7 |
id |
QYF7 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
QYF72014-11-13T18:13:01Z Determination of histamine levels present in samples of tuna steak, fish (Family Escombridae) from Guatemala tuna industry. Determinación de los niveles de histamina presentes en muestras de lomo de atún, de peces (Familia Escombridae), provenientes de la industria atunera Guatemalteca Flores, Haroldo; Departamento de Química Orgánica, Escuela de Química, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. USAC Pinagel, Diana; Departamento de Química Orgánica, Escuela de Química Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. USAC histamine; family Escombridae; tuna Histamina; familia Escombridae, atún Se determinó la concentración de histamina en 16 muestras de lomo de atún, siguiendo la metodología propuesta por Eerola y col. (2). Previo al análisis, se evaluó dicho método en los siguientes parámetros: límite de detección, cuantificación, linealidad, prcisión y exactitud.La metodología se basa en la extracción de histamina con ácido perclórico a partir de una muestra homogenizada de lomo de atún, su derivatización con cloruro de dansilo, detección y cuantificación del producto de la derivatización con cromatografía líquida de alta resolución con un detector UV a 254nm.El estudio de la evaluación del método es satisfactorio, ya que cumple con los parámetros estadísticos evaluados, presentando buena repetibilidad, reproducibilidad, exactitud, linealidad (r2=0.997) y con límites de detección y cunatificación (2.50 y 8.35 mg/kg respectivamente) que están por debajo del límite permisible estableido por la Unión Europea en el Reglamento (CE) No. 2073/2005 (100 mg/kg), por lo que queda demostrado que el método es preciso y exacto, apto para ser usado para la cuantificación de histamiona en lomo de atún. Por último se concluyó que la concentración de histamina en la población del estudio, no exceden dicho límite. Universidad de San Carlos de Guatemala 2014-08-04 info:eu-repo/semantics/article Artículo revisado por pares info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/qyf/article/view/7 Revista Científica de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia; Vol 19, No 1 (2010); 11-17 spa http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/qyf/article/view/7/3 |
institution |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
collection |
Revista Científica de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Flores, Haroldo; Departamento de Química Orgánica, Escuela de Química, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. USAC Pinagel, Diana; Departamento de Química Orgánica, Escuela de Química Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. USAC |
spellingShingle |
Flores, Haroldo; Departamento de Química Orgánica, Escuela de Química, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. USAC Pinagel, Diana; Departamento de Química Orgánica, Escuela de Química Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. USAC Determinación de los niveles de histamina presentes en muestras de lomo de atún, de peces (Familia Escombridae), provenientes de la industria atunera Guatemalteca |
author_facet |
Flores, Haroldo; Departamento de Química Orgánica, Escuela de Química, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. USAC Pinagel, Diana; Departamento de Química Orgánica, Escuela de Química Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. USAC |
author_sort |
Flores, Haroldo; Departamento de Química Orgánica, Escuela de Química, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. USAC |
description |
Se determinó la concentración de histamina en 16 muestras de lomo de atún, siguiendo la metodología propuesta por Eerola y col. (2). Previo al análisis, se evaluó dicho método en los siguientes parámetros: límite de detección, cuantificación, linealidad, prcisión y exactitud.La metodología se basa en la extracción de histamina con ácido perclórico a partir de una muestra homogenizada de lomo de atún, su derivatización con cloruro de dansilo, detección y cuantificación del producto de la derivatización con cromatografía líquida de alta resolución con un detector UV a 254nm.El estudio de la evaluación del método es satisfactorio, ya que cumple con los parámetros estadísticos evaluados, presentando buena repetibilidad, reproducibilidad, exactitud, linealidad (r2=0.997) y con límites de detección y cunatificación (2.50 y 8.35 mg/kg respectivamente) que están por debajo del límite permisible estableido por la Unión Europea en el Reglamento (CE) No. 2073/2005 (100 mg/kg), por lo que queda demostrado que el método es preciso y exacto, apto para ser usado para la cuantificación de histamiona en lomo de atún. Por último se concluyó que la concentración de histamina en la población del estudio, no exceden dicho límite. |
title |
Determinación de los niveles de histamina presentes en muestras de lomo de atún, de peces (Familia Escombridae), provenientes de la industria atunera Guatemalteca |
title_short |
Determinación de los niveles de histamina presentes en muestras de lomo de atún, de peces (Familia Escombridae), provenientes de la industria atunera Guatemalteca |
title_full |
Determinación de los niveles de histamina presentes en muestras de lomo de atún, de peces (Familia Escombridae), provenientes de la industria atunera Guatemalteca |
title_fullStr |
Determinación de los niveles de histamina presentes en muestras de lomo de atún, de peces (Familia Escombridae), provenientes de la industria atunera Guatemalteca |
title_full_unstemmed |
Determinación de los niveles de histamina presentes en muestras de lomo de atún, de peces (Familia Escombridae), provenientes de la industria atunera Guatemalteca |
title_sort |
determinación de los niveles de histamina presentes en muestras de lomo de atún, de peces (familia escombridae), provenientes de la industria atunera guatemalteca |
title_alt |
Determination of histamine levels present in samples of tuna steak, fish (Family Escombridae) from Guatemala tuna industry. |
publisher |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
publishDate |
2014 |
url |
http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/qyf/article/view/7 |
work_keys_str_mv |
AT floresharoldodepartamentodequimicaorganicaescueladequimicafacultaddecienciasquimicasyfarmaciausac determinationofhistaminelevelspresentinsamplesoftunasteakfishfamilyescombridaefromguatemalatunaindustry AT pinageldianadepartamentodequimicaorganicaescueladequimicafacultaddecienciasquimicasyfarmaciausac determinationofhistaminelevelspresentinsamplesoftunasteakfishfamilyescombridaefromguatemalatunaindustry AT floresharoldodepartamentodequimicaorganicaescueladequimicafacultaddecienciasquimicasyfarmaciausac determinaciondelosnivelesdehistaminapresentesenmuestrasdelomodeatundepecesfamiliaescombridaeprovenientesdelaindustriaatuneraguatemalteca AT pinageldianadepartamentodequimicaorganicaescueladequimicafacultaddecienciasquimicasyfarmaciausac determinaciondelosnivelesdehistaminapresentesenmuestrasdelomodeatundepecesfamiliaescombridaeprovenientesdelaindustriaatuneraguatemalteca |
_version_ |
1805403808687194112 |