Determinación bacteriológica de la calidad del agua para consumo humano obtenida de filtros ubicados dentro del campus central de la Universidad de San Carlos de Guatemala
El agua apta para el consumo humano o lo que se conoce como “agua potable”, es aquella que según sus características organolépticas, físicas, químicas y bacteriológicas, no representa un riesgo para la salud del consumidor. El presente estudio se basó en la determinación de la calidad del agua extra...
Ejemplares similares
-
Efecto de cinco extractos de plantas nativas usadas como adaptogenos en la actividad linfoproliferativa in vitro
por: Meza, N.; Universidad de San Carlos de Guatemala, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Escuela de Química Biológica, Departamento de Citohistologia., et al.
Publicado: (2015) -
Frecuencia de Síndrome Metabólico en personal de mantenimiento que labora dentro del campus central de la Universidad de San Carlos de Guatemala, en el año 2014.
por: Tzorin, Pablo; Departamento de Citohistología, Escuela de Química Biológica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Universidad de San Carlos de Guatemala., et al.
Publicado: (2015) -
Estandarización de medios de cultivo in vitro de Giardia Lamblia
por: Castilla C, Calderón; Departamento de Citohistología Escuela de Química Biológica Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, USAC, et al.
Publicado: (2015) -
Evaluación de la contaminación del aire por hongos microscópicos en dos colecciones biológicas y dos museos de la ciudad de Guatemala
por: K, Herrera; Escuela de Química Biológica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), et al.
Publicado: (2015) -
Estudio Etnomicológico de la cabecera municipal de Tecpán Guatemala, Chimaltenango
por: O., Morales; Departamento de Microbiología Escuela de Química Biológica Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), et al.
Publicado: (2015)