Mariposas diurnas (Lepidoptera Rhopalocera) de la ciudad de Guatemala
Este estudio revela una inusual diversidad de mariposas diurnas en la ciudad de Guatemala, no solo desde la riqueza de especies sino también la ocurrencia de especies que frecuentemente solo son encontradas en zonas cálidas y húmedas o en que bosques o selvas nubladas. Esta diversidad podría estar s...
Autores principales: | C., Méndez; Departamento de Ecología de la Escuela de Biología Centro de Datos de la Conservación CDC.CECON Universidad de San Carlos de Guatemala USAC, M., Barrios; Departamento de Ecología de la Escuela de Biología Centro de Datos de la Conservación CDC.CECON Universidad de San Carlos de Guatemala USAC |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de San Carlos de Guatemala
2015
|
Acceso en línea: | http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/qyf/article/view/444 |
Ejemplares similares
-
Plantas medicinales y comestibles de la reserva natural de usos múltiples Monterrico. -RNUMM- Taxisco, Santa Rosa.
por: Pardo, Pedro Daniel; Centro de Datos para la conservación CDC Centro de Estudios Conservacionistas CECON, et al.
Publicado: (2014) -
Las mariposas hesperidae (Insecta: Lepidoptera) de Bethel, La Libertad, Peten: taxonomia, diversidad, historia natural y biogeografía
por: Barrios, M.; Departamento de Biología Universidad del Valle de Guatemala, et al.
Publicado: (2015) -
Características poblacionales y uso de hábitat del mono aullador negro (alouatta pigra) en la zona de influencia del parque nacional Laguna Lachua, Alta Verapaz
por: Baumgarten, A.; Departamento de Ecología y Ciencias Ambientales Escuela de Biología Universidad de San Carlos de Guatemala, et al.
Publicado: (2015) -
Detección ultrasónica de murciélagos insectívoros en cafetales de La Antigua Guatemala
por: Kraker, Cristian; Escuela de Biología, Programa para la conservación de murciélagos de Guatemala., et al.
Publicado: (2014) -
Cantharellus y craterellus en Guatemala, diversidad y análisis microscópico de siete especies representativas en el país
por: Ché G, Flores R.; Departamento de Microbiología, Escuela de Química Biológica de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Universidad de San Carlos de Guatemala, et al.
Publicado: (2015)