La familia Zamiaceae en Guatemala

La actualización del conocimiento de las Coníferas de Guatemala comprende 57 especies de plantas, de las cuales 28 especies son nativas y 29 son exóticas, agrupadas en diferentes familias, una de ellas, la familia Zamiaceae, que es un grupo de plantas parecidas a las palmas y que se estudiaron a tra...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: M, Véliz; Herbario BIGU, Escuela de Biología Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Dirección General de Investigación -DIGI Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala, A, Barrios; Herbario BIGU, Escuela de Biología Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Dirección General de Investigación -DIGI Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala, C., Dávila; Herbario BIGU, Escuela de Biología Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Dirección General de Investigación -DIGI Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de San Carlos de Guatemala 2015
Online Access:http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/qyf/article/view/440
id QYF440
record_format ojs
spelling QYF4402015-10-27T02:59:59Z La familia Zamiaceae en Guatemala M, Véliz; Herbario BIGU, Escuela de Biología Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Dirección General de Investigación -DIGI Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala A, Barrios; Herbario BIGU, Escuela de Biología Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Dirección General de Investigación -DIGI Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala C., Dávila; Herbario BIGU, Escuela de Biología Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Dirección General de Investigación -DIGI Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala La actualización del conocimiento de las Coníferas de Guatemala comprende 57 especies de plantas, de las cuales 28 especies son nativas y 29 son exóticas, agrupadas en diferentes familias, una de ellas, la familia Zamiaceae, que es un grupo de plantas parecidas a las palmas y que se estudiaron a través del Proyecto Universitario de Investigación en Ciencias Básicas- PUICB-057 “Actualización taxonómica de la flora de Guatemala, capítulo I Pinophyta”. Se colectaron y georeferenciaron ejemplares de las distintas especies que conforman las Zamiáceas, ello permitió preparar mapas de distribución de las especies nativas, incluidas en los géneros Ceratozamia (1 especie) y Zamia (4 especies), además se documentaron especies exóticas como Dioon mejiae y Zamia furfuracea, empleadas como ornamentales. Toda esta información que puede catalogarse de primera fuente e inédita fue complementada con la revisión de las colecciones de Coníferas del Herbario MEXU (UNAM, México); del Herbario F, (Fiel Museum of Natural History, de Chicago), del Herbario NY, (New York Botanical Garden, USA; el Herbario BIGU de la Escuela de Biología de la USAC); y del Herbario EAP (Escuela Panamericana de Agricultura-Zamorano, Hondura). Universidad de San Carlos de Guatemala 2015-10-26 info:eu-repo/semantics/article Artículo revisado por pares info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/qyf/article/view/440 Revista Científica de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia; Vol 18, No 1 (2008) spa http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/qyf/article/view/440/pdf
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Revista Científica de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia
language spa
format Online
author M, Véliz; Herbario BIGU, Escuela de Biología Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Dirección General de Investigación -DIGI Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala
A, Barrios; Herbario BIGU, Escuela de Biología Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Dirección General de Investigación -DIGI Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala
C., Dávila; Herbario BIGU, Escuela de Biología Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Dirección General de Investigación -DIGI Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala
spellingShingle M, Véliz; Herbario BIGU, Escuela de Biología Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Dirección General de Investigación -DIGI Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala
A, Barrios; Herbario BIGU, Escuela de Biología Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Dirección General de Investigación -DIGI Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala
C., Dávila; Herbario BIGU, Escuela de Biología Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Dirección General de Investigación -DIGI Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala
La familia Zamiaceae en Guatemala
author_facet M, Véliz; Herbario BIGU, Escuela de Biología Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Dirección General de Investigación -DIGI Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala
A, Barrios; Herbario BIGU, Escuela de Biología Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Dirección General de Investigación -DIGI Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala
C., Dávila; Herbario BIGU, Escuela de Biología Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Dirección General de Investigación -DIGI Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala
author_sort M, Véliz; Herbario BIGU, Escuela de Biología Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Dirección General de Investigación -DIGI Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala
description La actualización del conocimiento de las Coníferas de Guatemala comprende 57 especies de plantas, de las cuales 28 especies son nativas y 29 son exóticas, agrupadas en diferentes familias, una de ellas, la familia Zamiaceae, que es un grupo de plantas parecidas a las palmas y que se estudiaron a través del Proyecto Universitario de Investigación en Ciencias Básicas- PUICB-057 “Actualización taxonómica de la flora de Guatemala, capítulo I Pinophyta”. Se colectaron y georeferenciaron ejemplares de las distintas especies que conforman las Zamiáceas, ello permitió preparar mapas de distribución de las especies nativas, incluidas en los géneros Ceratozamia (1 especie) y Zamia (4 especies), además se documentaron especies exóticas como Dioon mejiae y Zamia furfuracea, empleadas como ornamentales. Toda esta información que puede catalogarse de primera fuente e inédita fue complementada con la revisión de las colecciones de Coníferas del Herbario MEXU (UNAM, México); del Herbario F, (Fiel Museum of Natural History, de Chicago), del Herbario NY, (New York Botanical Garden, USA; el Herbario BIGU de la Escuela de Biología de la USAC); y del Herbario EAP (Escuela Panamericana de Agricultura-Zamorano, Hondura).
title La familia Zamiaceae en Guatemala
title_short La familia Zamiaceae en Guatemala
title_full La familia Zamiaceae en Guatemala
title_fullStr La familia Zamiaceae en Guatemala
title_full_unstemmed La familia Zamiaceae en Guatemala
title_sort la familia zamiaceae en guatemala
publisher Universidad de San Carlos de Guatemala
publishDate 2015
url http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/qyf/article/view/440
work_keys_str_mv AT mvelizherbariobiguescueladebiologiafacultaddecienciasquimicasyfarmaciadirecciongeneraldeinvestigaciondigiuniversidaddesancarlosdeguatemalaguatemala lafamiliazamiaceaeenguatemala
AT abarriosherbariobiguescueladebiologiafacultaddecienciasquimicasyfarmaciadirecciongeneraldeinvestigaciondigiuniversidaddesancarlosdeguatemalaguatemala lafamiliazamiaceaeenguatemala
AT cdavilaherbariobiguescueladebiologiafacultaddecienciasquimicasyfarmaciadirecciongeneraldeinvestigaciondigiuniversidaddesancarlosdeguatemalaguatemala lafamiliazamiaceaeenguatemala
_version_ 1805403836811051008