Efecto de cinco extractos de plantas nativas usadas como adaptogenos en la actividad linfoproliferativa in vitro
Para el presente estudio se utilizaron cinco extractos de plantas nativas usadas popularmente como adaptógenos: hojas de Baccharis trinervis (Hierba de Santo Domingo), hojas de Byrsonima crassifolia (Nance), hojas de Neurolaena lobata (Tres Puntas) y los rizomas de Smilax domingensis y Smilax spinos...
Autores principales: | Meza, N.; Universidad de San Carlos de Guatemala, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Escuela de Química Biológica, Departamento de Citohistologia., Paredes, M.; Universidad de San Carlos de Guatemala, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Escuela de Química Biológica, Departamento de Citohistologia., Cáceres, A.; Universidad de San Carlos de Guatemala, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Escuela de Química Biológica, Departamento de Citohistologia. |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de San Carlos de Guatemala
2015
|
Acceso en línea: | http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/qyf/article/view/414 |
Ejemplares similares
-
Actividad inhibitoria de la acetilcolinesterasa por extractos de 18 especies vegetales nativas de Guatemala usadas en el tratamiento de afecciones nerviosas. Inhibitory activity of acetylcholinesterase by 18 extracts Guatemala native plant species used in
por: Ortiz, Dayrin; Escuela de Química Biológica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. USAC, et al.
Publicado: (2014) -
Frecuencia de Síndrome Metabólico en personal de mantenimiento que labora dentro del campus central de la Universidad de San Carlos de Guatemala, en el año 2014.
por: Tzorin, Pablo; Departamento de Citohistología, Escuela de Química Biológica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Universidad de San Carlos de Guatemala., et al.
Publicado: (2015) -
Determinación bacteriológica de la calidad del agua para consumo humano obtenida de filtros ubicados dentro del campus central de la Universidad de San Carlos de Guatemala
por: AE, Arriaza; Departamento de Citohistología, Escuela de Química Biológica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), et al.
Publicado: (2015) -
Actividad micobactericida de 14 extractos de plantas mesoamericanas utilizadas popularmente en infecciones pulmonares
por: SP, Quiñónez; Escuela de Química Biológica Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Universidad de San Carlos de Guatemala, et al.
Publicado: (2015) -
Actividad moduladora del sistema del complemento de diez plantas medicinales nativas de Guatemala
por: Castillo, Claudia; Escuela de Química Biológica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia, Universidad de San Carlos de Guatemala, et al.
Publicado: (2015)