Las mariposas hesperidae (Insecta: Lepidoptera) de Bethel, La Libertad, Peten: taxonomia, diversidad, historia natural y biogeografía

En este documento se presenta los resultados obtenidos en el estudio sobre los hesperiídos de la cooperativa Bethel, en la parte baja de la Sierra del Lacandón, La Libertad, Petén, en la Península de Yucatán. Se elaboró un listado anotado  de las 94 especies determinadas para Bethel, que incluye inf...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Barrios, M.; Departamento de Biología Universidad del Valle de Guatemala, Cano, E.; Departamento de Biología Universidad del Valle de Guatemala
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de San Carlos de Guatemala 2015
Acceso en línea:http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/qyf/article/view/383
id QYF383
record_format ojs
spelling QYF3832015-10-15T01:31:16Z Las mariposas hesperidae (Insecta: Lepidoptera) de Bethel, La Libertad, Peten: taxonomia, diversidad, historia natural y biogeografía Barrios, M.; Departamento de Biología Universidad del Valle de Guatemala Cano, E.; Departamento de Biología Universidad del Valle de Guatemala En este documento se presenta los resultados obtenidos en el estudio sobre los hesperiídos de la cooperativa Bethel, en la parte baja de la Sierra del Lacandón, La Libertad, Petén, en la Península de Yucatán. Se elaboró un listado anotado  de las 94 especies determinadas para Bethel, que incluye información fenológica y de hábitat. Los datos fenológicos sugieren que los hesperiídos son estacionales, presentado el mayor pico de actividad de agosto a noviembre. También se comparó la composición de hesperiídos presentes en Bethel, con las de otras localidades de la Península de Yucatán, entre estas: Tikal, Quintana Roo y Chajul, Chiapas, las dos últimas localidades en México. Según los índices de comunidad de Sorensen y Jacquard, la mayor semejanza se encuentra entre Tikal y Bethel, siendo esta de (0.5 y 0.33), respectivamente. Universidad de San Carlos de Guatemala 2015-10-14 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/qyf/article/view/383 Revista Científica de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia; Vol 13, No 1 (2001) spa http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/qyf/article/view/383/pdf
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Revista Científica de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia
language spa
format Online
author Barrios, M.; Departamento de Biología Universidad del Valle de Guatemala
Cano, E.; Departamento de Biología Universidad del Valle de Guatemala
spellingShingle Barrios, M.; Departamento de Biología Universidad del Valle de Guatemala
Cano, E.; Departamento de Biología Universidad del Valle de Guatemala
Las mariposas hesperidae (Insecta: Lepidoptera) de Bethel, La Libertad, Peten: taxonomia, diversidad, historia natural y biogeografía
author_facet Barrios, M.; Departamento de Biología Universidad del Valle de Guatemala
Cano, E.; Departamento de Biología Universidad del Valle de Guatemala
author_sort Barrios, M.; Departamento de Biología Universidad del Valle de Guatemala
description En este documento se presenta los resultados obtenidos en el estudio sobre los hesperiídos de la cooperativa Bethel, en la parte baja de la Sierra del Lacandón, La Libertad, Petén, en la Península de Yucatán. Se elaboró un listado anotado  de las 94 especies determinadas para Bethel, que incluye información fenológica y de hábitat. Los datos fenológicos sugieren que los hesperiídos son estacionales, presentado el mayor pico de actividad de agosto a noviembre. También se comparó la composición de hesperiídos presentes en Bethel, con las de otras localidades de la Península de Yucatán, entre estas: Tikal, Quintana Roo y Chajul, Chiapas, las dos últimas localidades en México. Según los índices de comunidad de Sorensen y Jacquard, la mayor semejanza se encuentra entre Tikal y Bethel, siendo esta de (0.5 y 0.33), respectivamente.
title Las mariposas hesperidae (Insecta: Lepidoptera) de Bethel, La Libertad, Peten: taxonomia, diversidad, historia natural y biogeografía
title_short Las mariposas hesperidae (Insecta: Lepidoptera) de Bethel, La Libertad, Peten: taxonomia, diversidad, historia natural y biogeografía
title_full Las mariposas hesperidae (Insecta: Lepidoptera) de Bethel, La Libertad, Peten: taxonomia, diversidad, historia natural y biogeografía
title_fullStr Las mariposas hesperidae (Insecta: Lepidoptera) de Bethel, La Libertad, Peten: taxonomia, diversidad, historia natural y biogeografía
title_full_unstemmed Las mariposas hesperidae (Insecta: Lepidoptera) de Bethel, La Libertad, Peten: taxonomia, diversidad, historia natural y biogeografía
title_sort las mariposas hesperidae (insecta: lepidoptera) de bethel, la libertad, peten: taxonomia, diversidad, historia natural y biogeografía
publisher Universidad de San Carlos de Guatemala
publishDate 2015
url http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/qyf/article/view/383
work_keys_str_mv AT barriosmdepartamentodebiologiauniversidaddelvalledeguatemala lasmariposashesperidaeinsectalepidopteradebethellalibertadpetentaxonomiadiversidadhistorianaturalybiogeografia
AT canoedepartamentodebiologiauniversidaddelvalledeguatemala lasmariposashesperidaeinsectalepidopteradebethellalibertadpetentaxonomiadiversidadhistorianaturalybiogeografia
_version_ 1805403828593360896