Evaluación de la actividad antiespasmódica in vitro de Buddleja americana (Salvia santa), Origanum vulgare (Orégano) y Ageratum corymbosum (Mejora) distribuidas por centros naturistas de la ciudad de Guatemala
La medicina tradicional, es una respuesta cultural a los problemas de salud, y hay tantos sistemas de medicina tradicional como culturas existentes. Profundizar en el estudio de la medicina tradicional en sus diversas manifestaciones, ha sido tema de especial interés en la actualidad, y esto se deb...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de San Carlos de Guatemala
2015
|
Acceso en línea: | http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/qyf/article/view/279 |
id |
QYF279 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
QYF2792015-08-15T04:15:40Z Evaluación de la actividad antiespasmódica in vitro de Buddleja americana (Salvia santa), Origanum vulgare (Orégano) y Ageratum corymbosum (Mejora) distribuidas por centros naturistas de la ciudad de Guatemala Berganza B., Claudette A.; Instituto de investigaciones Químicas y Biológicas, Facultad de Cienias Químicas y Farmacia. USAC Saravia, Amarilis; Instituto de investigaciones Químicas y Biológicas, Facultad de Cienias Químicas y Farmacia. USAC La medicina tradicional, es una respuesta cultural a los problemas de salud, y hay tantos sistemas de medicina tradicional como culturas existentes. Profundizar en el estudio de la medicina tradicional en sus diversas manifestaciones, ha sido tema de especial interés en la actualidad, y esto se debe a que se le conoce como una importante fuente de recursos y materiales, portadora de creencia y prácticas médicas empíricas, que aún hoy no han sido suficientemente estudiadas. En Guatemala se utiliza un sinnúmero de plantas a las cuales se les adjudican propiedades terapéuticas de generación en generación, sin una base científica que las respalde, únicamente las recomiendan por experiencias que han tenido nuestros antepasados, quienes curaban sus enfermedades sin recurrir al médico. En este estudio se evalúa científicamente la acción antiespasmódica in vitro de la infusión de Buddleja americana (salvia santa), Origanum vulgare (orégano) y Ageratum corymbosum (mejorana), recomendadas por diferentes centros naturistas para producir dicho efecto. Universidad de San Carlos de Guatemala 2015-08-14 info:eu-repo/semantics/article Artículo revisado por pares info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/qyf/article/view/279 Revista Científica de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia; Vol 6, No 1 (1989) spa http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/qyf/article/view/279/pdf |
institution |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
collection |
Revista Científica de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Berganza B., Claudette A.; Instituto de investigaciones Químicas y Biológicas, Facultad de Cienias Químicas y Farmacia. USAC Saravia, Amarilis; Instituto de investigaciones Químicas y Biológicas, Facultad de Cienias Químicas y Farmacia. USAC |
spellingShingle |
Berganza B., Claudette A.; Instituto de investigaciones Químicas y Biológicas, Facultad de Cienias Químicas y Farmacia. USAC Saravia, Amarilis; Instituto de investigaciones Químicas y Biológicas, Facultad de Cienias Químicas y Farmacia. USAC Evaluación de la actividad antiespasmódica in vitro de Buddleja americana (Salvia santa), Origanum vulgare (Orégano) y Ageratum corymbosum (Mejora) distribuidas por centros naturistas de la ciudad de Guatemala |
author_facet |
Berganza B., Claudette A.; Instituto de investigaciones Químicas y Biológicas, Facultad de Cienias Químicas y Farmacia. USAC Saravia, Amarilis; Instituto de investigaciones Químicas y Biológicas, Facultad de Cienias Químicas y Farmacia. USAC |
author_sort |
Berganza B., Claudette A.; Instituto de investigaciones Químicas y Biológicas, Facultad de Cienias Químicas y Farmacia. USAC |
description |
La medicina tradicional, es una respuesta cultural a los problemas de salud, y hay tantos sistemas de medicina tradicional como culturas existentes. Profundizar en el estudio de la medicina tradicional en sus diversas manifestaciones, ha sido tema de especial interés en la actualidad, y esto se debe a que se le conoce como una importante fuente de recursos y materiales, portadora de creencia y prácticas médicas empíricas, que aún hoy no han sido suficientemente estudiadas. En Guatemala se utiliza un sinnúmero de plantas a las cuales se les adjudican propiedades terapéuticas de generación en generación, sin una base científica que las respalde, únicamente las recomiendan por experiencias que han tenido nuestros antepasados, quienes curaban sus enfermedades sin recurrir al médico. En este estudio se evalúa científicamente la acción antiespasmódica in vitro de la infusión de Buddleja americana (salvia santa), Origanum vulgare (orégano) y Ageratum corymbosum (mejorana), recomendadas por diferentes centros naturistas para producir dicho efecto. |
title |
Evaluación de la actividad antiespasmódica in vitro de Buddleja americana (Salvia santa), Origanum vulgare (Orégano) y Ageratum corymbosum (Mejora) distribuidas por centros naturistas de la ciudad de Guatemala |
title_short |
Evaluación de la actividad antiespasmódica in vitro de Buddleja americana (Salvia santa), Origanum vulgare (Orégano) y Ageratum corymbosum (Mejora) distribuidas por centros naturistas de la ciudad de Guatemala |
title_full |
Evaluación de la actividad antiespasmódica in vitro de Buddleja americana (Salvia santa), Origanum vulgare (Orégano) y Ageratum corymbosum (Mejora) distribuidas por centros naturistas de la ciudad de Guatemala |
title_fullStr |
Evaluación de la actividad antiespasmódica in vitro de Buddleja americana (Salvia santa), Origanum vulgare (Orégano) y Ageratum corymbosum (Mejora) distribuidas por centros naturistas de la ciudad de Guatemala |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la actividad antiespasmódica in vitro de Buddleja americana (Salvia santa), Origanum vulgare (Orégano) y Ageratum corymbosum (Mejora) distribuidas por centros naturistas de la ciudad de Guatemala |
title_sort |
evaluación de la actividad antiespasmódica in vitro de buddleja americana (salvia santa), origanum vulgare (orégano) y ageratum corymbosum (mejora) distribuidas por centros naturistas de la ciudad de guatemala |
publisher |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
publishDate |
2015 |
url |
http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/qyf/article/view/279 |
work_keys_str_mv |
AT berganzabclaudetteainstitutodeinvestigacionesquimicasybiologicasfacultaddecieniasquimicasyfarmaciausac evaluaciondelaactividadantiespasmodicainvitrodebuddlejaamericanasalviasantaoriganumvulgareoreganoyageratumcorymbosummejoradistribuidasporcentrosnaturistasdelaciudaddeguatemala AT saraviaamarilisinstitutodeinvestigacionesquimicasybiologicasfacultaddecieniasquimicasyfarmaciausac evaluaciondelaactividadantiespasmodicainvitrodebuddlejaamericanasalviasantaoriganumvulgareoreganoyageratumcorymbosummejoradistribuidasporcentrosnaturistasdelaciudaddeguatemala |
_version_ |
1805403813398446080 |