Establecimiento de parámetros epidemiológicos del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) en Guatemala

Determinar la prevalencia e incidencia del virus HIV en prostitutas de la ciudad capital y Coatepeque, que acuden periódicamente a los centros de profilaxia sexual, así como de un grupo de prostitutas de la capital que no acuden a estos servicios. Demostrar la importancia del diagnóstico de esta en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Nave, Federico; Instituto de investigaciones Químicas y Biológicas, Facultad de Cienias Químicas y Farmacia. USAC, Elgueta, Rafael; Instituto de investigaciones Químicas y Biológicas, Facultad de Cienias Químicas y Farmacia. USAC, Eunice Ramos, Martha; Instituto de investigaciones Químicas y Biológicas, Facultad de Cienias Químicas y Farmacia. USAC, Coyoy, Jaime; Instituto de investigaciones Químicas y Biológicas, Facultad de Cienias Químicas y Farmacia. USAC, González, Mario; Instituto de investigaciones Químicas y Biológicas, Facultad de Cienias Químicas y Farmacia. USAC
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de San Carlos de Guatemala 2015
Acceso en línea:http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/qyf/article/view/274
id QYF274
record_format ojs
spelling QYF2742015-08-15T04:12:13Z Establecimiento de parámetros epidemiológicos del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) en Guatemala Nave, Federico; Instituto de investigaciones Químicas y Biológicas, Facultad de Cienias Químicas y Farmacia. USAC Elgueta, Rafael; Instituto de investigaciones Químicas y Biológicas, Facultad de Cienias Químicas y Farmacia. USAC Eunice Ramos, Martha; Instituto de investigaciones Químicas y Biológicas, Facultad de Cienias Químicas y Farmacia. USAC Coyoy, Jaime; Instituto de investigaciones Químicas y Biológicas, Facultad de Cienias Químicas y Farmacia. USAC González, Mario; Instituto de investigaciones Químicas y Biológicas, Facultad de Cienias Químicas y Farmacia. USAC Determinar la prevalencia e incidencia del virus HIV en prostitutas de la ciudad capital y Coatepeque, que acuden periódicamente a los centros de profilaxia sexual, así como de un grupo de prostitutas de la capital que no acuden a estos servicios. Demostrar la importancia del diagnóstico de esta entidad en poblaciones de alto riesgo para evitar su diseminación. Universidad de San Carlos de Guatemala 2015-08-14 info:eu-repo/semantics/article Artículo revisado por pares info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/qyf/article/view/274 Revista Científica de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia; Vol 6, No 1 (1989) spa http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/qyf/article/view/274/pdf
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Revista Científica de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia
language spa
format Online
author Nave, Federico; Instituto de investigaciones Químicas y Biológicas, Facultad de Cienias Químicas y Farmacia. USAC
Elgueta, Rafael; Instituto de investigaciones Químicas y Biológicas, Facultad de Cienias Químicas y Farmacia. USAC
Eunice Ramos, Martha; Instituto de investigaciones Químicas y Biológicas, Facultad de Cienias Químicas y Farmacia. USAC
Coyoy, Jaime; Instituto de investigaciones Químicas y Biológicas, Facultad de Cienias Químicas y Farmacia. USAC
González, Mario; Instituto de investigaciones Químicas y Biológicas, Facultad de Cienias Químicas y Farmacia. USAC
spellingShingle Nave, Federico; Instituto de investigaciones Químicas y Biológicas, Facultad de Cienias Químicas y Farmacia. USAC
Elgueta, Rafael; Instituto de investigaciones Químicas y Biológicas, Facultad de Cienias Químicas y Farmacia. USAC
Eunice Ramos, Martha; Instituto de investigaciones Químicas y Biológicas, Facultad de Cienias Químicas y Farmacia. USAC
Coyoy, Jaime; Instituto de investigaciones Químicas y Biológicas, Facultad de Cienias Químicas y Farmacia. USAC
González, Mario; Instituto de investigaciones Químicas y Biológicas, Facultad de Cienias Químicas y Farmacia. USAC
Establecimiento de parámetros epidemiológicos del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) en Guatemala
author_facet Nave, Federico; Instituto de investigaciones Químicas y Biológicas, Facultad de Cienias Químicas y Farmacia. USAC
Elgueta, Rafael; Instituto de investigaciones Químicas y Biológicas, Facultad de Cienias Químicas y Farmacia. USAC
Eunice Ramos, Martha; Instituto de investigaciones Químicas y Biológicas, Facultad de Cienias Químicas y Farmacia. USAC
Coyoy, Jaime; Instituto de investigaciones Químicas y Biológicas, Facultad de Cienias Químicas y Farmacia. USAC
González, Mario; Instituto de investigaciones Químicas y Biológicas, Facultad de Cienias Químicas y Farmacia. USAC
author_sort Nave, Federico; Instituto de investigaciones Químicas y Biológicas, Facultad de Cienias Químicas y Farmacia. USAC
description Determinar la prevalencia e incidencia del virus HIV en prostitutas de la ciudad capital y Coatepeque, que acuden periódicamente a los centros de profilaxia sexual, así como de un grupo de prostitutas de la capital que no acuden a estos servicios. Demostrar la importancia del diagnóstico de esta entidad en poblaciones de alto riesgo para evitar su diseminación.
title Establecimiento de parámetros epidemiológicos del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) en Guatemala
title_short Establecimiento de parámetros epidemiológicos del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) en Guatemala
title_full Establecimiento de parámetros epidemiológicos del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) en Guatemala
title_fullStr Establecimiento de parámetros epidemiológicos del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) en Guatemala
title_full_unstemmed Establecimiento de parámetros epidemiológicos del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA) en Guatemala
title_sort establecimiento de parámetros epidemiológicos del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida) en guatemala
publisher Universidad de San Carlos de Guatemala
publishDate 2015
url http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/qyf/article/view/274
work_keys_str_mv AT navefedericoinstitutodeinvestigacionesquimicasybiologicasfacultaddecieniasquimicasyfarmaciausac establecimientodeparametrosepidemiologicosdelsindromedeinmunodeficienciaadquiridasidaenguatemala
AT elguetarafaelinstitutodeinvestigacionesquimicasybiologicasfacultaddecieniasquimicasyfarmaciausac establecimientodeparametrosepidemiologicosdelsindromedeinmunodeficienciaadquiridasidaenguatemala
AT euniceramosmarthainstitutodeinvestigacionesquimicasybiologicasfacultaddecieniasquimicasyfarmaciausac establecimientodeparametrosepidemiologicosdelsindromedeinmunodeficienciaadquiridasidaenguatemala
AT coyoyjaimeinstitutodeinvestigacionesquimicasybiologicasfacultaddecieniasquimicasyfarmaciausac establecimientodeparametrosepidemiologicosdelsindromedeinmunodeficienciaadquiridasidaenguatemala
AT gonzalezmarioinstitutodeinvestigacionesquimicasybiologicasfacultaddecieniasquimicasyfarmaciausac establecimientodeparametrosepidemiologicosdelsindromedeinmunodeficienciaadquiridasidaenguatemala
_version_ 1805403812592091136