Comparación de la prescripción - indicación de carbapenems en niños en la Unidad de Cuidados Intensivos de Pediatría del Hospital Roosevelt

Los carbapenems se consideran antibióticosde uso restringido, sea su uso solos,o en combinación con vancomicina. Se encuentran entre los tratamientos antimicrobianos multi-droga más efectivoscontra las infecciones resistentes. Al indicarlos, se debe llevar estricto control de las posibles interaccio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Arévalo Marini, Greegh; Escuela de Química Farmacéutica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Universidad de San Carlos de Guatemala.
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de San Carlos de Guatemala 2015
Acceso en línea:http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/qyf/article/view/224
id QYF224
record_format ojs
spelling QYF2242015-07-17T13:50:10Z Comparación de la prescripción - indicación de carbapenems en niños en la Unidad de Cuidados Intensivos de Pediatría del Hospital Roosevelt Arévalo Marini, Greegh; Escuela de Química Farmacéutica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Universidad de San Carlos de Guatemala. carbapenems; Unidad de Cuidados Intensivos de Pediatría; Infecciones nosocomiales; Sepsis; Hospital Roosevelt. Los carbapenems se consideran antibióticosde uso restringido, sea su uso solos,o en combinación con vancomicina. Se encuentran entre los tratamientos antimicrobianos multi-droga más efectivoscontra las infecciones resistentes. Al indicarlos, se debe llevar estricto control de las posibles interacciones y los efectos adversos, para evitar disfunción renal yhepática. Se debe hacer cultivo previo(prueba de sensibilidad) a la indicaciónpara evitar resistencia antimicrobiana. El uso de tubos orotraqueales y la permanencia mayor a 5 días en los servicios, son factoresde riesgo para adquirir una infección nosocomial. En el Hospital Rooseveltse reportaron muchos casos de bacterias resistentes a distintos antibióticos (datosno publicados). El objetivo de este estudio fue reunir informacion sobre los carbapenems, porque en las Normasde Prevención y Control de InfeccionesAsociadas a Cuidados de la Salud, del Comité de Infecciones Nosocomiales, del Hospital Roosevelt, no existe un protocolo establecido para su uso. La informacióngenerada será útil en otras investigaciones,para determinar, probar o verificar nuevosmétodos o los ya establecidos, para que otros luego del diagnóstico, puedan indicar un carbapenem, para que el tratamiento antimicrobiano sea efectivo, ya sea para una infección de la comunidad o nosocomial. Universidad de San Carlos de Guatemala 2015-07-17 info:eu-repo/semantics/article Artículo revisado por pares info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/qyf/article/view/224 Revista Científica de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia; Vol 24, No 1 (2015); 26 - 36 spa http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/qyf/article/view/224/181
institution Universidad de San Carlos de Guatemala
collection Revista Científica de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia
language spa
format Online
author Arévalo Marini, Greegh; Escuela de Química Farmacéutica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Universidad de San Carlos de Guatemala.
spellingShingle Arévalo Marini, Greegh; Escuela de Química Farmacéutica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Universidad de San Carlos de Guatemala.
Comparación de la prescripción - indicación de carbapenems en niños en la Unidad de Cuidados Intensivos de Pediatría del Hospital Roosevelt
author_facet Arévalo Marini, Greegh; Escuela de Química Farmacéutica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Universidad de San Carlos de Guatemala.
author_sort Arévalo Marini, Greegh; Escuela de Química Farmacéutica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Universidad de San Carlos de Guatemala.
description Los carbapenems se consideran antibióticosde uso restringido, sea su uso solos,o en combinación con vancomicina. Se encuentran entre los tratamientos antimicrobianos multi-droga más efectivoscontra las infecciones resistentes. Al indicarlos, se debe llevar estricto control de las posibles interacciones y los efectos adversos, para evitar disfunción renal yhepática. Se debe hacer cultivo previo(prueba de sensibilidad) a la indicaciónpara evitar resistencia antimicrobiana. El uso de tubos orotraqueales y la permanencia mayor a 5 días en los servicios, son factoresde riesgo para adquirir una infección nosocomial. En el Hospital Rooseveltse reportaron muchos casos de bacterias resistentes a distintos antibióticos (datosno publicados). El objetivo de este estudio fue reunir informacion sobre los carbapenems, porque en las Normasde Prevención y Control de InfeccionesAsociadas a Cuidados de la Salud, del Comité de Infecciones Nosocomiales, del Hospital Roosevelt, no existe un protocolo establecido para su uso. La informacióngenerada será útil en otras investigaciones,para determinar, probar o verificar nuevosmétodos o los ya establecidos, para que otros luego del diagnóstico, puedan indicar un carbapenem, para que el tratamiento antimicrobiano sea efectivo, ya sea para una infección de la comunidad o nosocomial.
title Comparación de la prescripción - indicación de carbapenems en niños en la Unidad de Cuidados Intensivos de Pediatría del Hospital Roosevelt
title_short Comparación de la prescripción - indicación de carbapenems en niños en la Unidad de Cuidados Intensivos de Pediatría del Hospital Roosevelt
title_full Comparación de la prescripción - indicación de carbapenems en niños en la Unidad de Cuidados Intensivos de Pediatría del Hospital Roosevelt
title_fullStr Comparación de la prescripción - indicación de carbapenems en niños en la Unidad de Cuidados Intensivos de Pediatría del Hospital Roosevelt
title_full_unstemmed Comparación de la prescripción - indicación de carbapenems en niños en la Unidad de Cuidados Intensivos de Pediatría del Hospital Roosevelt
title_sort comparación de la prescripción - indicación de carbapenems en niños en la unidad de cuidados intensivos de pediatría del hospital roosevelt
publisher Universidad de San Carlos de Guatemala
publishDate 2015
url http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/qyf/article/view/224
work_keys_str_mv AT arevalomarinigreeghescueladequimicafarmaceuticafacultaddecienciasquimicasyfarmaciauniversidaddesancarlosdeguatemala comparaciondelaprescripcionindicaciondecarbapenemsenninosenlaunidaddecuidadosintensivosdepediatriadelhospitalroosevelt
_version_ 1805403804158394368