Evaluación de la contaminación del aire por hongos microscópicos en el Herbario de la Universidad de San Carlos de Guatemala, Index seminum y la sección de macrohongos del Herbario de Biología de Guatemala
Se determinó la calidad del aire en el interior y exterior del Herbario Universidad de San Carlos deGuatemla (Herbario USCG), Index seminum y la sección de macrohongos del Herbario de Biologíade Guatemala (Herbario BIGU). Para la recolección de los hongos microscópicos se utilizó la técnicavolumétr...
Autores principales: | Herrera, Karen; Escuela de Química Biológica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. USAC. Herbario USCG, Index seminum y sección de macrohongos del Herbario BIGU., Cobar, Oscar; Escuela de Química Biológica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. USAC. Herbario USCG, Index seminum y sección de macrohongos del Herbario BIGU., Barrios, Rosalito; Escuela de Química Biológica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. USAC. Herbario USCG, Index seminum y sección de macrohongos del Herbario BIGU. |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de San Carlos de Guatemala
2014
|
Acceso en línea: | http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/qyf/article/view/160 |
Ejemplares similares
-
Líquenes como bioindicadores de contaminación aérea en el corredor metropolitano de la ciudad de Guatemala.
por: Cohn-Berger, Gretchen; Escuela de Biología, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. Universidad de San Carlos de Guatemala, USAC., et al.
Publicado: (2016) -
Fructificación de Marasmius Fr. en respuesta a factores climáticos en remanentes de selva de la Ecorregión Lachuá, Alta Verapaz.
por: R, Sunum; Herbario BIGU, et al.
Publicado: (2015) -
Actividad inhibitoria de la acetilcolinesterasa por extractos de 18 especies vegetales nativas de Guatemala usadas en el tratamiento de afecciones nerviosas. Inhibitory activity of acetylcholinesterase by 18 extracts Guatemala native plant species used in
por: Ortiz, Dayrin; Escuela de Química Biológica, Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. USAC, et al.
Publicado: (2014) -
La familia Zamiaceae en Guatemala
por: M, Véliz; Herbario BIGU, Escuela de Biología Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia Dirección General de Investigación -DIGI Universidad de San Carlos de Guatemala, Guatemala, et al.
Publicado: (2015) -
Estado de salud de los habitantes de las aldeas Monterrico y La Candelaria, Taxisco, Santa Rosa, Guatemala.
por: Gallardo, Victor; Escuela de Química Biológica. Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia. USAC, et al.
Publicado: (2014)