Perfil metabólico de estudiantes de medicina antes y después de turno en los hospitales Roosevelt, San Juan de Dios, Regional de Cuilapa, Regional de Escuintla y Nacional de Antigua
Las largas jornadas laborales a las que se someten los médicos en el contextohospitalario, ejercen un efecto negativo sobre su estado físico y emocional, abarcandohasta 16 a 24 h al día y hasta 32 a 36 h continuas sin descanso. A nivel de pruebas de laboratorio y signos clínicos, se han descrito alt...
Autores principales: | , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de San Carlos de Guatemala
2019
|
Acceso en línea: | http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/qyf/article/view/1177 |
id |
QYF1177 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
QYF11772019-12-07T15:59:05Z Perfil metabólico de estudiantes de medicina antes y después de turno en los hospitales Roosevelt, San Juan de Dios, Regional de Cuilapa, Regional de Escuintla y Nacional de Antigua Castillo-Ochoa, Oscar; Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de San Carlos de Guatemala Pinto-Zelada, María; Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de San Carlos de Guatemala Beza-González, Cathleen; Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de San Carlos de Guatemala Martinez-Ortiz, Samuel; Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de San Carlos de Guatemala López-Rodríguez, María; Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de San Carlos de Guatemala Menéndez-Salguero, Rita; Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de San Carlos de Guatemala Marroquín- Sierra, André; Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de San Carlos de Guatemala Gómez-Coronado, Maria; Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de San Carlos de Guatemala Chocó-Cedillos, André; Unidad de atención integral del VIH y las infecciones crónicas, Hospital Roosevelt Moreira-Diaz, Juan; Unidad de Endocrinología, consulta externa de medicina interna, Hospital Roosevelt hidrocortisona; estrés fisiológico; glucemia; estudiantes de Medicina Las largas jornadas laborales a las que se someten los médicos en el contextohospitalario, ejercen un efecto negativo sobre su estado físico y emocional, abarcandohasta 16 a 24 h al día y hasta 32 a 36 h continuas sin descanso. A nivel de pruebas de laboratorio y signos clínicos, se han descrito alteraciones en los niveles de glicemia,catecolaminas, cortisol, frecuencia cardiaca, entre otros. El objetivo fue comparar el perfilmetabólico en los estudiantes externos e internos de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala, antes y después del turno hospitalario. Esteestudio apareado, se realizó en los hospitales Roosevelt, San Juan, Regional de Cuilapa,Regional de Escuintla y Nacional de Antigua, evaluándose la glicemia, el perfil lipídico yel cortisol; signos vitales y estilos de vida antes y después de turno en 80 estudiantes. Seobservó variación significativa en los valores de cortisol (p = .023), glicemia (p = .002) ytriglicéridos (p = .050) antes y después del turno. Se concluyó que después del turno elestudiante experimentó aumento en los valores de cortisol y disminución en los nivelesde glicemia y triglicéridos; estos cambios no se asociaron al grado académico, a sexo ni aservicio hospitalario, pero sí al hospital. Universidad de San Carlos de Guatemala 2019-11-28 info:eu-repo/semantics/article Artículo revisado por pares info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf application/pdf text/html http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/qyf/article/view/1177 Revista Científica de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia; Vol 1, No 29 (2019) spa http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/qyf/article/view/1177/1042 http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/qyf/article/view/1177/1042 http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/qyf/article/view/1177/html |
institution |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
collection |
Revista Científica de la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacia |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Castillo-Ochoa, Oscar; Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de San Carlos de Guatemala Pinto-Zelada, María; Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de San Carlos de Guatemala Beza-González, Cathleen; Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de San Carlos de Guatemala Martinez-Ortiz, Samuel; Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de San Carlos de Guatemala López-Rodríguez, María; Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de San Carlos de Guatemala Menéndez-Salguero, Rita; Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de San Carlos de Guatemala Marroquín- Sierra, André; Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de San Carlos de Guatemala Gómez-Coronado, Maria; Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de San Carlos de Guatemala Chocó-Cedillos, André; Unidad de atención integral del VIH y las infecciones crónicas, Hospital Roosevelt Moreira-Diaz, Juan; Unidad de Endocrinología, consulta externa de medicina interna, Hospital Roosevelt |
spellingShingle |
Castillo-Ochoa, Oscar; Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de San Carlos de Guatemala Pinto-Zelada, María; Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de San Carlos de Guatemala Beza-González, Cathleen; Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de San Carlos de Guatemala Martinez-Ortiz, Samuel; Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de San Carlos de Guatemala López-Rodríguez, María; Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de San Carlos de Guatemala Menéndez-Salguero, Rita; Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de San Carlos de Guatemala Marroquín- Sierra, André; Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de San Carlos de Guatemala Gómez-Coronado, Maria; Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de San Carlos de Guatemala Chocó-Cedillos, André; Unidad de atención integral del VIH y las infecciones crónicas, Hospital Roosevelt Moreira-Diaz, Juan; Unidad de Endocrinología, consulta externa de medicina interna, Hospital Roosevelt Perfil metabólico de estudiantes de medicina antes y después de turno en los hospitales Roosevelt, San Juan de Dios, Regional de Cuilapa, Regional de Escuintla y Nacional de Antigua |
author_facet |
Castillo-Ochoa, Oscar; Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de San Carlos de Guatemala Pinto-Zelada, María; Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de San Carlos de Guatemala Beza-González, Cathleen; Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de San Carlos de Guatemala Martinez-Ortiz, Samuel; Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de San Carlos de Guatemala López-Rodríguez, María; Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de San Carlos de Guatemala Menéndez-Salguero, Rita; Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de San Carlos de Guatemala Marroquín- Sierra, André; Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de San Carlos de Guatemala Gómez-Coronado, Maria; Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de San Carlos de Guatemala Chocó-Cedillos, André; Unidad de atención integral del VIH y las infecciones crónicas, Hospital Roosevelt Moreira-Diaz, Juan; Unidad de Endocrinología, consulta externa de medicina interna, Hospital Roosevelt |
author_sort |
Castillo-Ochoa, Oscar; Facultad de Ciencias Médicas, Universidad de San Carlos de Guatemala |
description |
Las largas jornadas laborales a las que se someten los médicos en el contextohospitalario, ejercen un efecto negativo sobre su estado físico y emocional, abarcandohasta 16 a 24 h al día y hasta 32 a 36 h continuas sin descanso. A nivel de pruebas de laboratorio y signos clínicos, se han descrito alteraciones en los niveles de glicemia,catecolaminas, cortisol, frecuencia cardiaca, entre otros. El objetivo fue comparar el perfilmetabólico en los estudiantes externos e internos de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala, antes y después del turno hospitalario. Esteestudio apareado, se realizó en los hospitales Roosevelt, San Juan, Regional de Cuilapa,Regional de Escuintla y Nacional de Antigua, evaluándose la glicemia, el perfil lipídico yel cortisol; signos vitales y estilos de vida antes y después de turno en 80 estudiantes. Seobservó variación significativa en los valores de cortisol (p = .023), glicemia (p = .002) ytriglicéridos (p = .050) antes y después del turno. Se concluyó que después del turno elestudiante experimentó aumento en los valores de cortisol y disminución en los nivelesde glicemia y triglicéridos; estos cambios no se asociaron al grado académico, a sexo ni aservicio hospitalario, pero sí al hospital. |
title |
Perfil metabólico de estudiantes de medicina antes y después de turno en los hospitales Roosevelt, San Juan de Dios, Regional de Cuilapa, Regional de Escuintla y Nacional de Antigua |
title_short |
Perfil metabólico de estudiantes de medicina antes y después de turno en los hospitales Roosevelt, San Juan de Dios, Regional de Cuilapa, Regional de Escuintla y Nacional de Antigua |
title_full |
Perfil metabólico de estudiantes de medicina antes y después de turno en los hospitales Roosevelt, San Juan de Dios, Regional de Cuilapa, Regional de Escuintla y Nacional de Antigua |
title_fullStr |
Perfil metabólico de estudiantes de medicina antes y después de turno en los hospitales Roosevelt, San Juan de Dios, Regional de Cuilapa, Regional de Escuintla y Nacional de Antigua |
title_full_unstemmed |
Perfil metabólico de estudiantes de medicina antes y después de turno en los hospitales Roosevelt, San Juan de Dios, Regional de Cuilapa, Regional de Escuintla y Nacional de Antigua |
title_sort |
perfil metabólico de estudiantes de medicina antes y después de turno en los hospitales roosevelt, san juan de dios, regional de cuilapa, regional de escuintla y nacional de antigua |
publisher |
Universidad de San Carlos de Guatemala |
publishDate |
2019 |
url |
http://www.revistasguatemala.usac.edu.gt/index.php/qyf/article/view/1177 |
work_keys_str_mv |
AT castilloochoaoscarfacultaddecienciasmedicasuniversidaddesancarlosdeguatemala perfilmetabolicodeestudiantesdemedicinaantesydespuesdeturnoenloshospitalesrooseveltsanjuandediosregionaldecuilaparegionaldeescuintlaynacionaldeantigua AT pintozeladamariafacultaddecienciasmedicasuniversidaddesancarlosdeguatemala perfilmetabolicodeestudiantesdemedicinaantesydespuesdeturnoenloshospitalesrooseveltsanjuandediosregionaldecuilaparegionaldeescuintlaynacionaldeantigua AT bezagonzalezcathleenfacultaddecienciasmedicasuniversidaddesancarlosdeguatemala perfilmetabolicodeestudiantesdemedicinaantesydespuesdeturnoenloshospitalesrooseveltsanjuandediosregionaldecuilaparegionaldeescuintlaynacionaldeantigua AT martinezortizsamuelfacultaddecienciasmedicasuniversidaddesancarlosdeguatemala perfilmetabolicodeestudiantesdemedicinaantesydespuesdeturnoenloshospitalesrooseveltsanjuandediosregionaldecuilaparegionaldeescuintlaynacionaldeantigua AT lopezrodriguezmariafacultaddecienciasmedicasuniversidaddesancarlosdeguatemala perfilmetabolicodeestudiantesdemedicinaantesydespuesdeturnoenloshospitalesrooseveltsanjuandediosregionaldecuilaparegionaldeescuintlaynacionaldeantigua AT menendezsalgueroritafacultaddecienciasmedicasuniversidaddesancarlosdeguatemala perfilmetabolicodeestudiantesdemedicinaantesydespuesdeturnoenloshospitalesrooseveltsanjuandediosregionaldecuilaparegionaldeescuintlaynacionaldeantigua AT marroquinsierraandrefacultaddecienciasmedicasuniversidaddesancarlosdeguatemala perfilmetabolicodeestudiantesdemedicinaantesydespuesdeturnoenloshospitalesrooseveltsanjuandediosregionaldecuilaparegionaldeescuintlaynacionaldeantigua AT gomezcoronadomariafacultaddecienciasmedicasuniversidaddesancarlosdeguatemala perfilmetabolicodeestudiantesdemedicinaantesydespuesdeturnoenloshospitalesrooseveltsanjuandediosregionaldecuilaparegionaldeescuintlaynacionaldeantigua AT chococedillosandreunidaddeatencionintegraldelvihylasinfeccionescronicashospitalroosevelt perfilmetabolicodeestudiantesdemedicinaantesydespuesdeturnoenloshospitalesrooseveltsanjuandediosregionaldecuilaparegionaldeescuintlaynacionaldeantigua AT moreiradiazjuanunidaddeendocrinologiaconsultaexternademedicinainternahospitalroosevelt perfilmetabolicodeestudiantesdemedicinaantesydespuesdeturnoenloshospitalesrooseveltsanjuandediosregionaldecuilaparegionaldeescuintlaynacionaldeantigua |
_version_ |
1805403839237455872 |