La asimetría entre receptores y donantes como problema sanitario. Exploración de la aceptación o la negativa familiar a la donación de órganos y tejidos

La investigación tuvo por objetivo indagar los conocimientos, las actitudes y las creencias de familias involucradas en procesos de decisión sobre la donación de órganos. Se llevó a cabo un estudio de carácter cualitativo con un diseño de tipo descriptivo e interpretativo. Participaron 14 grupos fam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Augsburger, Ana Cecilia, Milano, Zunila R., Lapalma, María Alejandra, Brufman, Gustavo, Rigalli, María Alejandra
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2021
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/46278
id PSM46278
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Población y Salud en Mesoamérica
language spa
format Online
author Augsburger, Ana Cecilia
Milano, Zunila R.
Lapalma, María Alejandra
Brufman, Gustavo
Rigalli, María Alejandra
spellingShingle Augsburger, Ana Cecilia
Milano, Zunila R.
Lapalma, María Alejandra
Brufman, Gustavo
Rigalli, María Alejandra
La asimetría entre receptores y donantes como problema sanitario. Exploración de la aceptación o la negativa familiar a la donación de órganos y tejidos
author_facet Augsburger, Ana Cecilia
Milano, Zunila R.
Lapalma, María Alejandra
Brufman, Gustavo
Rigalli, María Alejandra
author_sort Augsburger, Ana Cecilia
description La investigación tuvo por objetivo indagar los conocimientos, las actitudes y las creencias de familias involucradas en procesos de decisión sobre la donación de órganos. Se llevó a cabo un estudio de carácter cualitativo con un diseño de tipo descriptivo e interpretativo. Participaron 14 grupos familiares de potenciales donantes y se elaboró un guion temático para el desarrollo de entrevistas a 10 de ellos que aceptaron y a 4 que rechazaron la donación. De acuerdo con los resultados, las decisiones se vieron facilitadas cuando los parientes contaban con información sobre la voluntad del donante. Quienes se opusieron desconocían la voluntad de los posibles dadores, pues no tenían comunicación específica con respecto del tema. Al interior del círculo familiar, las madres asumieron un papel relevante al momento de consentir. El acto de donar conlleva una visión positiva de generosidad y altruismo, aunque permanecen prejuicios y desconfianza en cuanto a los procedimientos y la transparencia de los profesionales y las instituciones participantes. Las personas entrevistas tuvieron dificultad para precisar la identidad de quien solicitó la donación, con marcado desconocimiento de las instituciones y normas regulatorias. Se concluyó la necesidad de reforzar en la ciudadanía la importancia de la donación de órganos, así como la transparencia y confianza institucional. El diálogo dentro del hogar sobre la voluntad de donar resulta fundamental para la toma de decisiones favorables.
title La asimetría entre receptores y donantes como problema sanitario. Exploración de la aceptación o la negativa familiar a la donación de órganos y tejidos
title_short La asimetría entre receptores y donantes como problema sanitario. Exploración de la aceptación o la negativa familiar a la donación de órganos y tejidos
title_full La asimetría entre receptores y donantes como problema sanitario. Exploración de la aceptación o la negativa familiar a la donación de órganos y tejidos
title_fullStr La asimetría entre receptores y donantes como problema sanitario. Exploración de la aceptación o la negativa familiar a la donación de órganos y tejidos
title_full_unstemmed La asimetría entre receptores y donantes como problema sanitario. Exploración de la aceptación o la negativa familiar a la donación de órganos y tejidos
title_sort la asimetría entre receptores y donantes como problema sanitario. exploración de la aceptación o la negativa familiar a la donación de órganos y tejidos
title_alt Asymmetry between recipients and donors as a health problem. Investigation of family acceptance or refusal to donate organs and tissues
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2021
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/46278
work_keys_str_mv AT augsburgeranacecilia asymmetrybetweenrecipientsanddonorsasahealthprobleminvestigationoffamilyacceptanceorrefusaltodonateorgansandtissues
AT milanozunilar asymmetrybetweenrecipientsanddonorsasahealthprobleminvestigationoffamilyacceptanceorrefusaltodonateorgansandtissues
AT lapalmamariaalejandra asymmetrybetweenrecipientsanddonorsasahealthprobleminvestigationoffamilyacceptanceorrefusaltodonateorgansandtissues
AT brufmangustavo asymmetrybetweenrecipientsanddonorsasahealthprobleminvestigationoffamilyacceptanceorrefusaltodonateorgansandtissues
AT rigallimariaalejandra asymmetrybetweenrecipientsanddonorsasahealthprobleminvestigationoffamilyacceptanceorrefusaltodonateorgansandtissues
AT augsburgeranacecilia laasimetriaentrereceptoresydonantescomoproblemasanitarioexploraciondelaaceptacionolanegativafamiliaraladonaciondeorganosytejidos
AT milanozunilar laasimetriaentrereceptoresydonantescomoproblemasanitarioexploraciondelaaceptacionolanegativafamiliaraladonaciondeorganosytejidos
AT lapalmamariaalejandra laasimetriaentrereceptoresydonantescomoproblemasanitarioexploraciondelaaceptacionolanegativafamiliaraladonaciondeorganosytejidos
AT brufmangustavo laasimetriaentrereceptoresydonantescomoproblemasanitarioexploraciondelaaceptacionolanegativafamiliaraladonaciondeorganosytejidos
AT rigallimariaalejandra laasimetriaentrereceptoresydonantescomoproblemasanitarioexploraciondelaaceptacionolanegativafamiliaraladonaciondeorganosytejidos
_version_ 1810113692689235968
spelling PSM462782021-12-01T01:36:18Z Asymmetry between recipients and donors as a health problem. Investigation of family acceptance or refusal to donate organs and tissues La asimetría entre receptores y donantes como problema sanitario. Exploración de la aceptación o la negativa familiar a la donación de órganos y tejidos Augsburger, Ana Cecilia Milano, Zunila R. Lapalma, María Alejandra Brufman, Gustavo Rigalli, María Alejandra Organ and tissue donation Organ Transplantation knowledge and attitude towards donation donación de órganos y tejidos trasplante de órganos conocimientos y actitud hacia la donación The objective of the research was to investigate the knowledge, attitudes, and beliefs of family groups involved in decision-making processes about the procurement and donation of organs. A qualitative study was carried out with a descriptive and interpretive design. Fourteen potential donor family groups participated in the study who accepted or opposed the organ donation process. A thematic script was created for the development of interviews with 10 families who accepted and 4 who rejected the donation. The results showed that decisions were made easier when the family had information about the donor's wishes. Those who opposed were unaware of the will and did not have precise communication with potential givers on the matter. Within the family group, mothers assumed a relevant role at the time of the favorable definition. The act of donation carries a positive vision of generosity and altruism, although prejudices and mistrust remains regarding the procedures and transparency of the professionals and institutions that participate. The interviewees had difficulty determining the identity of the person who requested the donation, with marked ignorance of the institutions and norms that regulate this action. The importance of strengthening communication in the population about the importance of organ donation, as well as transparency and institutional trust, is concluded. Dialogue within the family about people's willingness to donate is relevant for making a favorable decision. La investigación tuvo por objetivo indagar los conocimientos, las actitudes y las creencias de familias involucradas en procesos de decisión sobre la donación de órganos. Se llevó a cabo un estudio de carácter cualitativo con un diseño de tipo descriptivo e interpretativo. Participaron 14 grupos familiares de potenciales donantes y se elaboró un guion temático para el desarrollo de entrevistas a 10 de ellos que aceptaron y a 4 que rechazaron la donación. De acuerdo con los resultados, las decisiones se vieron facilitadas cuando los parientes contaban con información sobre la voluntad del donante. Quienes se opusieron desconocían la voluntad de los posibles dadores, pues no tenían comunicación específica con respecto del tema. Al interior del círculo familiar, las madres asumieron un papel relevante al momento de consentir. El acto de donar conlleva una visión positiva de generosidad y altruismo, aunque permanecen prejuicios y desconfianza en cuanto a los procedimientos y la transparencia de los profesionales y las instituciones participantes. Las personas entrevistas tuvieron dificultad para precisar la identidad de quien solicitó la donación, con marcado desconocimiento de las instituciones y normas regulatorias. Se concluyó la necesidad de reforzar en la ciudadanía la importancia de la donación de órganos, así como la transparencia y confianza institucional. El diálogo dentro del hogar sobre la voluntad de donar resulta fundamental para la toma de decisiones favorables. Universidad de Costa Rica 2021-06-18 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article texto application/pdf text/html text/xml application/zip https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/46278 10.15517/psm.v19i2.46278 Población y Salud en Mesoamérica; Volume 19, Issue 1: July-december 2021 Población y Salud en Mesoamérica; Volumen 19, Número 1: julio-diciembre 2021 Población y Salud en Mesoamérica; Volume 19, Issue 1: July-december 2021 1659-0201 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/46278/47185 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/46278/48038 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/46278/48741 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/46278/48742 Copyright (c) 2021 Ana Cecilia Augsburger, Zunila R. Milano, María Alejandra Lapalma, Gustavo Brufman, María Alejandra Rigalli