La no maternidad en México. El rol del género y la desigualdad socioeconómica

La no maternidad en México se perfila como un complejo fenómeno que se sugiere distinto al de las sociedades industrializadas y altamente urbanizadas en las que ha sido mayormente estudiada. Las desiguales condiciones en que se lleva a cabo, aluden a una diversidad de experiencias que requieren ser...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Linares Bravo, Bárbara Carolina, Nazar Beutelspacher, Austreberta, Sánchez Ramírez, Georgina, Zapata Martelo, Emma, Salvatierra Izaba, Benito
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica 2017
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/26413
id PSM26413
record_format ojs
spelling PSM264132021-10-28T17:49:19Z Study on hierarchies and networks in health policy for elderly people in Mexico La no maternidad en México. El rol del género y la desigualdad socioeconómica Linares Bravo, Bárbara Carolina Nazar Beutelspacher, Austreberta Sánchez Ramírez, Georgina Zapata Martelo, Emma Salvatierra Izaba, Benito sin hijos nulíparas maternidad impedidos físicos familias matrimonio reproducción unión conyugal The non-maternity in Mexico is emerging as a complex phenomenon different from the highly urbanized and industrialized societies in which primarily has been studied. The unequal conditions in which it takes place refer to a variety of experiences that need to be documented. This study seeks to contribute to the knowledge of non-maternity in Mexico, exploring, from secondary sources and descriptive analysis, its most important social and economic aspects. The results confirm that non-maternity occurs under different socioeconomic contexts, that become even antagonistic. Non-marital union was presented as an important aspect of non-maternity that, not having been associated with migration rates, shows that in Mexico women who are not mothers neither are wives, thereby suggesting a double transgression of the hegemonic model of womanhood, while it is revealing a reality hitherto little visible of women who are neither mothers nor wives: the women with physical limitations to work. La no maternidad en México se perfila como un complejo fenómeno que se sugiere distinto al de las sociedades industrializadas y altamente urbanizadas en las que ha sido mayormente estudiada. Las desiguales condiciones en que se lleva a cabo, aluden a una diversidad de experiencias que requieren ser documentadas. Este estudio busca contribuir al conocimiento de la  no maternidad en México, explorando, a partir de fuentes secundarias y análisis descriptivos, sus aspectos sociales y económicos más relevantes. Se ratificó que la no maternidad ocurre bajo diferentes contextos socioeconómicos que llegan a ser incluso antagónicos. La no unión conyugal se presentó como un aspecto importante de la no maternidad, apuntando que  las mujeres que no son madres, tampoco son esposas, situación que demuestra, por una parte, una doble transgresión al modelo hegemónico del ser mujer desde diferentes contextos mexicanos, y por otra, revela una realidad hasta ahora poco visible de las mujeres no madres y no esposas: la de las mujeres con limitaciones físicas para trabajar. Universidad de Costa Rica 2017-06-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/26413 10.15517/psm.v15i1.26413 Población y Salud en Mesoamérica; Volume 15, Issue 1: July-december 2017 Población y Salud en Mesoamérica; Volumen 15, Número 1: julio-diciembre 2017 Población y Salud en Mesoamérica; Volume 15, Issue 1: July-december 2017 1659-0201 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/26413/29526 Copyright (c) 2017 Población y Salud en Mesoamérica
institution Universidad de Costa Rica
collection Población y Salud en Mesoamérica
language spa
format Online
author Linares Bravo, Bárbara Carolina
Nazar Beutelspacher, Austreberta
Sánchez Ramírez, Georgina
Zapata Martelo, Emma
Salvatierra Izaba, Benito
spellingShingle Linares Bravo, Bárbara Carolina
Nazar Beutelspacher, Austreberta
Sánchez Ramírez, Georgina
Zapata Martelo, Emma
Salvatierra Izaba, Benito
La no maternidad en México. El rol del género y la desigualdad socioeconómica
author_facet Linares Bravo, Bárbara Carolina
Nazar Beutelspacher, Austreberta
Sánchez Ramírez, Georgina
Zapata Martelo, Emma
Salvatierra Izaba, Benito
author_sort Linares Bravo, Bárbara Carolina
description La no maternidad en México se perfila como un complejo fenómeno que se sugiere distinto al de las sociedades industrializadas y altamente urbanizadas en las que ha sido mayormente estudiada. Las desiguales condiciones en que se lleva a cabo, aluden a una diversidad de experiencias que requieren ser documentadas. Este estudio busca contribuir al conocimiento de la  no maternidad en México, explorando, a partir de fuentes secundarias y análisis descriptivos, sus aspectos sociales y económicos más relevantes. Se ratificó que la no maternidad ocurre bajo diferentes contextos socioeconómicos que llegan a ser incluso antagónicos. La no unión conyugal se presentó como un aspecto importante de la no maternidad, apuntando que  las mujeres que no son madres, tampoco son esposas, situación que demuestra, por una parte, una doble transgresión al modelo hegemónico del ser mujer desde diferentes contextos mexicanos, y por otra, revela una realidad hasta ahora poco visible de las mujeres no madres y no esposas: la de las mujeres con limitaciones físicas para trabajar.
title La no maternidad en México. El rol del género y la desigualdad socioeconómica
title_short La no maternidad en México. El rol del género y la desigualdad socioeconómica
title_full La no maternidad en México. El rol del género y la desigualdad socioeconómica
title_fullStr La no maternidad en México. El rol del género y la desigualdad socioeconómica
title_full_unstemmed La no maternidad en México. El rol del género y la desigualdad socioeconómica
title_sort la no maternidad en méxico. el rol del género y la desigualdad socioeconómica
title_alt Study on hierarchies and networks in health policy for elderly people in Mexico
publisher Universidad de Costa Rica
publishDate 2017
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/26413
work_keys_str_mv AT linaresbravobarbaracarolina studyonhierarchiesandnetworksinhealthpolicyforelderlypeopleinmexico
AT nazarbeutelspacheraustreberta studyonhierarchiesandnetworksinhealthpolicyforelderlypeopleinmexico
AT sanchezramirezgeorgina studyonhierarchiesandnetworksinhealthpolicyforelderlypeopleinmexico
AT zapatamarteloemma studyonhierarchiesandnetworksinhealthpolicyforelderlypeopleinmexico
AT salvatierraizababenito studyonhierarchiesandnetworksinhealthpolicyforelderlypeopleinmexico
AT linaresbravobarbaracarolina lanomaternidadenmexicoelroldelgeneroyladesigualdadsocioeconomica
AT nazarbeutelspacheraustreberta lanomaternidadenmexicoelroldelgeneroyladesigualdadsocioeconomica
AT sanchezramirezgeorgina lanomaternidadenmexicoelroldelgeneroyladesigualdadsocioeconomica
AT zapatamarteloemma lanomaternidadenmexicoelroldelgeneroyladesigualdadsocioeconomica
AT salvatierraizababenito lanomaternidadenmexicoelroldelgeneroyladesigualdadsocioeconomica
_version_ 1810113676365004800