Percepciones sobre disponibilidad de alimentos y autorreporte de ingesta alimentaria en mujeres urbanas costarricenses: Un estudio piloto
Antecedentes: Se considera que la disponibilidad y consumo de alimentos han contribuido al aumento de obesidad entre las mujeres de bajo nivel socioeconómico (NSE) en Latinoamérica. En Costa Rica, pocos estudios han investigado cómo la disponibilidad y consumo varían según NSE. Objetivos: Los objeti...
Autores principales: | Bekelman, Traci A., Santamaría-Ulloa, Carolina, Dufour, Darna L., Dengo, Ana Laura |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica
2016
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/article/view/22165 |
Ejemplares similares
-
Perceptions of food availability and self-reported dietary intake in urban Costa Rican women: A Pilot Study
por: Bekelman, Traci A., et al.
Publicado: (2016) -
Consumo de embutidos en mujeres costarricenses: efecto del nivel socioeconómico: Diferencias según nivel socioeconómico
por: Santamaría-Ulloa, Carolina, et al.
Publicado: (2021) -
Validez y fiabilidad de un Cuestionario de Frecuencia Alimentaria (FFQ) que evalúa el consumo de grupos de alimentos y la ingesta de nutrientes en adolescentes costarricenses
por: Monge-Rojas, Rafael, et al.
Publicado: (2024) -
El consumo de agua y su efecto sobre la ingesta de alimento balanceado y el crecimiento en terneras Jersey
por: Monge-Rojas, Cynthia Rebeca, et al.
Publicado: (2016) -
Salud gingival y su relación con la ingesta de diferentes tipos de alimentos y el índice de masa corporal en escolares de 12 años
por: Ramírez DDS, MSc, PhD, Karol, et al.
Publicado: (2020)