Impacto del recurso humano al implantar un sistema de gestión de inocuidad alimentaria en pequeñas y medianas empresas en Panamá
Con el fin de encontrar una alternativa eficiente para la implantación de un sistema de gestión de inocuidad alimentaria (SGIA) que sea afín a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de alimentos de nuestro país, se realizó un estudio de caso y una encuesta a 100 pymes de alimentos en Panamá. Se pr...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad Tecnológica de Panamá
2020
|
Acceso en línea: | https://revistas.utp.ac.pa/index.php/prisma/article/view/2531 |
id |
PRISMA2531 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
PRISMA25312022-10-24T19:35:12Z Impact of human resources when implementing a food safety management system in small and medium-sized panamaniam companies Impacto del recurso humano al implantar un sistema de gestión de inocuidad alimentaria en pequeñas y medianas empresas en Panamá Cortés, Damarys Ramos Chue de Pérez, Juana Tejedor, Wedleys In order to find an efficient alternative for the implementation of a food safety management system (SGIA) that is related to the small and medium-sized food companies (SMEs) of our country, a case study and a survey of 100 food SMEs in Panama. A methodological model is proposed using three basic pillars: minimum concepts of human resource management, a project engineering tool and good hygienic practices (BPH) as part of all SGIA. The development of the first pillar is presented, in which the concept of safety culture is pointed out as a key component of the strategic plans for implementing management systems. As part of the model, the main challenges facing the staff were evaluated and the minimum requirements that a Human Resources Department must have were identified, which, once adequate, allow companies to achieve success in terms of quality and safety. Con el fin de encontrar una alternativa eficiente para la implantación de un sistema de gestión de inocuidad alimentaria (SGIA) que sea afín a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de alimentos de nuestro país, se realizó un estudio de caso y una encuesta a 100 pymes de alimentos en Panamá. Se propone un modelo metodológico usando tres pilares básicos: conceptos mínimos de la gestión del recurso humano, una herramienta de la ingeniería de proyectos y las buenas prácticas higiénicas (BPH) como parte de todo SGIA. Se presenta el desarrollo del primer pilar, en el cual se puntualiza el concepto de cultura de inocuidad como un componente clave de los planes estratégicos de implantación de sistemas de gestión. Como parte del modelo, se evaluaron los principales retos que confronta el personal y se identificaron los requisitos mínimos con que debe contar un Departamento de Recursos Humanos, los cuales, una vez adecuados permiten a las empresas alcanzar el éxito en materia de calidad e inocuidad. Universidad Tecnológica de Panamá 2020-04-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf text/html https://revistas.utp.ac.pa/index.php/prisma/article/view/2531 10.33412/pri.v11.1.2531 Prisma Tecnológico; Vol. 11 Núm. 1 (2020): Prisma Tecnológico; 23-30 2312-637X 2076-8133 spa https://revistas.utp.ac.pa/index.php/prisma/article/view/2531/3324 https://revistas.utp.ac.pa/index.php/prisma/article/view/2531/3594 Derechos de autor 2020 Revista Prisma Tecnológico http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
institution |
Universidad Tecnológica de Panamá |
collection |
Prisma Tecnológico |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Cortés, Damarys Ramos Chue de Pérez, Juana Tejedor, Wedleys |
spellingShingle |
Cortés, Damarys Ramos Chue de Pérez, Juana Tejedor, Wedleys Impacto del recurso humano al implantar un sistema de gestión de inocuidad alimentaria en pequeñas y medianas empresas en Panamá |
author_facet |
Cortés, Damarys Ramos Chue de Pérez, Juana Tejedor, Wedleys |
author_sort |
Cortés, Damarys |
description |
Con el fin de encontrar una alternativa eficiente para la implantación de un sistema de gestión de inocuidad alimentaria (SGIA) que sea afín a las pequeñas y medianas empresas (pymes) de alimentos de nuestro país, se realizó un estudio de caso y una encuesta a 100 pymes de alimentos en Panamá. Se propone un modelo metodológico usando tres pilares básicos: conceptos mínimos de la gestión del recurso humano, una herramienta de la ingeniería de proyectos y las buenas prácticas higiénicas (BPH) como parte de todo SGIA. Se presenta el desarrollo del primer pilar, en el cual se puntualiza el concepto de cultura de inocuidad como un componente clave de los planes estratégicos de implantación de sistemas de gestión. Como parte del modelo, se evaluaron los principales retos que confronta el personal y se identificaron los requisitos mínimos con que debe contar un Departamento de Recursos Humanos, los cuales, una vez adecuados permiten a las empresas alcanzar el éxito en materia de calidad e inocuidad. |
title |
Impacto del recurso humano al implantar un sistema de gestión de inocuidad alimentaria en pequeñas y medianas empresas en Panamá |
title_short |
Impacto del recurso humano al implantar un sistema de gestión de inocuidad alimentaria en pequeñas y medianas empresas en Panamá |
title_full |
Impacto del recurso humano al implantar un sistema de gestión de inocuidad alimentaria en pequeñas y medianas empresas en Panamá |
title_fullStr |
Impacto del recurso humano al implantar un sistema de gestión de inocuidad alimentaria en pequeñas y medianas empresas en Panamá |
title_full_unstemmed |
Impacto del recurso humano al implantar un sistema de gestión de inocuidad alimentaria en pequeñas y medianas empresas en Panamá |
title_sort |
impacto del recurso humano al implantar un sistema de gestión de inocuidad alimentaria en pequeñas y medianas empresas en panamá |
title_alt |
Impact of human resources when implementing a food safety management system in small and medium-sized panamaniam companies |
publisher |
Universidad Tecnológica de Panamá |
publishDate |
2020 |
url |
https://revistas.utp.ac.pa/index.php/prisma/article/view/2531 |
work_keys_str_mv |
AT cortesdamarys impactofhumanresourceswhenimplementingafoodsafetymanagementsysteminsmallandmediumsizedpanamaniamcompanies AT ramoschuedeperezjuana impactofhumanresourceswhenimplementingafoodsafetymanagementsysteminsmallandmediumsizedpanamaniamcompanies AT tejedorwedleys impactofhumanresourceswhenimplementingafoodsafetymanagementsysteminsmallandmediumsizedpanamaniamcompanies AT cortesdamarys impactodelrecursohumanoalimplantarunsistemadegestiondeinocuidadalimentariaenpequenasymedianasempresasenpanama AT ramoschuedeperezjuana impactodelrecursohumanoalimplantarunsistemadegestiondeinocuidadalimentariaenpequenasymedianasempresasenpanama AT tejedorwedleys impactodelrecursohumanoalimplantarunsistemadegestiondeinocuidadalimentariaenpequenasymedianasempresasenpanama |
_version_ |
1805403874053324800 |