Export Ready — 

Estudio bromatológico de cuatro variables de guayaba (Psidium guajava) localizadas en la Provincia de Chiriquí

La guayaba, Psidium guajava, es un género de más de cien especies de árboles tropicales pequeños de la familia Myrtaceae. Contiene vitamina C, A, B y sales minerales. Considerada la reina de los súper alimentos, por su gran cantidad de antioxidantes, superando al arándano, la naranja y el limón. Lle...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Camargo, Esmit B., Quiróz, Kenia
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Autónoma de Chiriquí 2022
Online Access:https://revistas.unachi.ac.pa/index.php/pluseconomia/article/view/565
Description
Summary:La guayaba, Psidium guajava, es un género de más de cien especies de árboles tropicales pequeños de la familia Myrtaceae. Contiene vitamina C, A, B y sales minerales. Considerada la reina de los súper alimentos, por su gran cantidad de antioxidantes, superando al arándano, la naranja y el limón. Llegó a Europa con los españoles en 1526 estableciéndose en la costa mediterránea y en Francia. Llega a la India, donde se naturalizó y se extendió a Asia. Hoy se cultiva o crece silvestre en Indonesia, Pakistán, China, Japón, Filipinas, Hawái, las Antillas y en Panamá. Su dispersión ha sido natural. La planta prefiere clima seco, tierras bajas y crece hasta 1500 m.s.n.m. Se estudian las variedades fresa, rosada, sabanera y amarilla, recolectada en Chiriquí. Ninguna de ellas es cultivada comercialmente, pero los árboles se encuentran en áreas circundantes a poblaciones. La determinación química de las Psidium guajava, mostró que esta fruta contiene excelentes porcentajes de agua, proteína, cenizas, fibra cruda, carbohidratos y grasa.