Diagnóstico de habilidades lectoescritoras de las personas estudiantes de primer ingreso a la Sede de Occidente, Universidad de Costa Rica, durante el año 2022

En este documento se presentan los principales resultados del diagnóstico realizado a una muestra estudiantil universitaria compuesta por 261 estudiantes de primer ingreso en la Sede de Occidente de la Universidad de Costa Rica durante el año 2022. El objetivo principal del estudio fue determinar la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Alfaro Alfaro, Marlenne María, Solórzano Vargas , William, Rojas Rojas , Guaner, Masís Chacón, Celenia
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente 2024
Acceso en línea:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/62863
id PENSAMIENTOACTUAL62863
record_format ojs
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Pensamiento Actual
language spa
format Online
author Alfaro Alfaro, Marlenne María
Solórzano Vargas , William
Rojas Rojas , Guaner
Masís Chacón, Celenia
spellingShingle Alfaro Alfaro, Marlenne María
Solórzano Vargas , William
Rojas Rojas , Guaner
Masís Chacón, Celenia
Diagnóstico de habilidades lectoescritoras de las personas estudiantes de primer ingreso a la Sede de Occidente, Universidad de Costa Rica, durante el año 2022
author_facet Alfaro Alfaro, Marlenne María
Solórzano Vargas , William
Rojas Rojas , Guaner
Masís Chacón, Celenia
author_sort Alfaro Alfaro, Marlenne María
description En este documento se presentan los principales resultados del diagnóstico realizado a una muestra estudiantil universitaria compuesta por 261 estudiantes de primer ingreso en la Sede de Occidente de la Universidad de Costa Rica durante el año 2022. El objetivo principal del estudio fue determinar las fortalezas y debilidades en comprensión lectora de los estudiantes de primer ingreso a las diversas carreras que se imparten en la mencionada sede universitaria. Metodológicamente, se aplicó el instrumento denominado Prueba de Habilidades en Lectoescritura (PHL) a 100 hombres y 161 mujeres, empadronados en 30 carreras distintas. Entre los principales resultados obtenidos, luego de su análisis, se evidencia lo siguiente: en lo que respecta a las fortalezas y debilidades en comprensión lectora, la mayoría de los participantes presenta debilidades en uno, varios o todos los atributos evaluados (palabra, enunciado, párrafo y texto), dado que las probabilidades de dominio establecidas —inicial, en consolidación y competente— se encuentran presentes en estudiantes de todas las carreras. El 40 % de los estudiantes que aplicaron la PHL tiene un nivel “inicial” de dominio en las cuatro categorías textuales que diagnostica la prueba: palabra, enunciado, párrafo y texto, mientras que un 23 % tiene un dominio “competente” en las cuatro categorías. Se determinó, además, que no existe relación entre las variables de género o de carrera con los resultados obtenidos en la PHL. Es decir, los promedios de dominio de las categorías no varían ni manifiestan diferencias estadísticamente significativas entre el grupo de hombres y mujeres, ni por carreras.
title Diagnóstico de habilidades lectoescritoras de las personas estudiantes de primer ingreso a la Sede de Occidente, Universidad de Costa Rica, durante el año 2022
title_short Diagnóstico de habilidades lectoescritoras de las personas estudiantes de primer ingreso a la Sede de Occidente, Universidad de Costa Rica, durante el año 2022
title_full Diagnóstico de habilidades lectoescritoras de las personas estudiantes de primer ingreso a la Sede de Occidente, Universidad de Costa Rica, durante el año 2022
title_fullStr Diagnóstico de habilidades lectoescritoras de las personas estudiantes de primer ingreso a la Sede de Occidente, Universidad de Costa Rica, durante el año 2022
title_full_unstemmed Diagnóstico de habilidades lectoescritoras de las personas estudiantes de primer ingreso a la Sede de Occidente, Universidad de Costa Rica, durante el año 2022
title_sort diagnóstico de habilidades lectoescritoras de las personas estudiantes de primer ingreso a la sede de occidente, universidad de costa rica, durante el año 2022
title_alt Diagnosis of reading and writing skills of first-year students at the Western Campus, University of Costa Rica, during the year 2022
publisher Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente
publishDate 2024
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/62863
work_keys_str_mv AT alfaroalfaromarlennemaria diagnosisofreadingandwritingskillsoffirstyearstudentsatthewesterncampusuniversityofcostaricaduringtheyear2022
AT solorzanovargaswilliam diagnosisofreadingandwritingskillsoffirstyearstudentsatthewesterncampusuniversityofcostaricaduringtheyear2022
AT rojasrojasguaner diagnosisofreadingandwritingskillsoffirstyearstudentsatthewesterncampusuniversityofcostaricaduringtheyear2022
AT masischaconcelenia diagnosisofreadingandwritingskillsoffirstyearstudentsatthewesterncampusuniversityofcostaricaduringtheyear2022
AT alfaroalfaromarlennemaria diagnosticodehabilidadeslectoescritorasdelaspersonasestudiantesdeprimeringresoalasededeoccidenteuniversidaddecostaricaduranteelano2022
AT solorzanovargaswilliam diagnosticodehabilidadeslectoescritorasdelaspersonasestudiantesdeprimeringresoalasededeoccidenteuniversidaddecostaricaduranteelano2022
AT rojasrojasguaner diagnosticodehabilidadeslectoescritorasdelaspersonasestudiantesdeprimeringresoalasededeoccidenteuniversidaddecostaricaduranteelano2022
AT masischaconcelenia diagnosticodehabilidadeslectoescritorasdelaspersonasestudiantesdeprimeringresoalasededeoccidenteuniversidaddecostaricaduranteelano2022
_version_ 1822055407351234560
spelling PENSAMIENTOACTUAL628632024-12-04T15:36:24Z Diagnosis of reading and writing skills of first-year students at the Western Campus, University of Costa Rica, during the year 2022 Diagnóstico de habilidades lectoescritoras de las personas estudiantes de primer ingreso a la Sede de Occidente, Universidad de Costa Rica, durante el año 2022 Alfaro Alfaro, Marlenne María Solórzano Vargas , William Rojas Rojas , Guaner Masís Chacón, Celenia Literacy skills reading comprehension diagnosis test university population habilidades lectoescritoras comprensión lectora diagnóstico prueba población universitaria This document presents the main results of the diagnosis carried out on a university student sample made up of 261 first-year students at the Western Campus of the University of Costa Rica during the year 2022. The main objective of the study was to determine the strengths and weaknesses in reading comprehension of first-year students in the various courses taught at the aforementioned university campus. Methodologically, the instrument called the Reading and Writing Skills Test (PHL) was applied to 100 men and 161 women, registered in 30 different courses. Among the main results obtained, after their analysis, the following is evident: with regard to strengths and weaknesses in reading comprehension, the majority of participants present weaknesses in one, several or all of the attributes evaluated (word, statement, paragraph and text), given that the established mastery probabilities —initial, in consolidation and competent— are present in students from all courses. Forty percent of the students who took the PHL have an “initial” level of mastery in the four textual categories diagnosed by the test: word, statement, paragraph and text, while 23% have a “competent” mastery in the four categories. It was also determined that there is no relationship between the variables of gender or career and the results obtained in the PHL. That is, the average mastery of the categories does not vary nor does it show statistically significant differences between the group of men and women, or by career En este documento se presentan los principales resultados del diagnóstico realizado a una muestra estudiantil universitaria compuesta por 261 estudiantes de primer ingreso en la Sede de Occidente de la Universidad de Costa Rica durante el año 2022. El objetivo principal del estudio fue determinar las fortalezas y debilidades en comprensión lectora de los estudiantes de primer ingreso a las diversas carreras que se imparten en la mencionada sede universitaria. Metodológicamente, se aplicó el instrumento denominado Prueba de Habilidades en Lectoescritura (PHL) a 100 hombres y 161 mujeres, empadronados en 30 carreras distintas. Entre los principales resultados obtenidos, luego de su análisis, se evidencia lo siguiente: en lo que respecta a las fortalezas y debilidades en comprensión lectora, la mayoría de los participantes presenta debilidades en uno, varios o todos los atributos evaluados (palabra, enunciado, párrafo y texto), dado que las probabilidades de dominio establecidas —inicial, en consolidación y competente— se encuentran presentes en estudiantes de todas las carreras. El 40 % de los estudiantes que aplicaron la PHL tiene un nivel “inicial” de dominio en las cuatro categorías textuales que diagnostica la prueba: palabra, enunciado, párrafo y texto, mientras que un 23 % tiene un dominio “competente” en las cuatro categorías. Se determinó, además, que no existe relación entre las variables de género o de carrera con los resultados obtenidos en la PHL. Es decir, los promedios de dominio de las categorías no varían ni manifiestan diferencias estadísticamente significativas entre el grupo de hombres y mujeres, ni por carreras. Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente 2024-12-03 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Article application/pdf application/epub+zip text/html https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/62863 10.15517/pa.v24i43.62863 Pensamiento Actual; Vol. 24 No. 43 (2024): Pensamiento Actual (diciembre 2024- mayo 2025) Pensamiento Actual; Vol. 24 Núm. 43 (2024): Pensamiento Actual (diciembre 2024- mayo 2025) 2215-3586 1409-0112 10.15517/pa.v24i43 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/62863/62137 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/62863/62138 https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/62863/62139 Derechos de autor 2024 Marlenne María Alfaro Alfaro, William Solórzano Vargas , Guaner Rojas Rojas , Celenia Masís Chacón https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/cr/