Autoetnografía de dos maestras en los inicios de la educación a distancia en la pandemia de 2020
El objetivo central de este texto es un acercamiento a las vivencias y experiencias, los sentires y reflexiones de la práctica del ejercicio docente en tiempos de la educación remota que impuso sorpresivamente la pandemia del SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, en el año 2020. Ello se hace con una...
Main Authors: | Fendández Poncela, Ana María, Villanueva, Gabriela |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente
2022
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/51423 |
Similar Items
-
Experiencia sentida de la caminata: Autoetnografía en pandemia
by: Abel, Lidia, et al.
Published: (2022) -
Autoetnografía del desempeño
by: Orozco Vargas, Rosibel
Published: (2011) -
Las maestras no existen: los mecanismos de la invisibilidad La segregación por defecto en los inicios del siglo XXI
by: García Gómez, Teresa
Published: (2013) -
Reflexiones acerca de Autoetnografía interpretativa, un camino para humanizar el cuidado de Enfermería
by: Ramírez-Pereira, Mirliana, et al.
Published: (2018) -
Desenvolvimiento del niño: implicaciones para la maestra de educación preescolar
by: González Vargas, Rosa Ma
Published: (2015)