Export Ready — 

Tipología del narrador: la memoria en los relatos de Graciela Montes

En este artículo se analizan los distintos tipos de narrador que aparecen en la narrativa de Graciela Montes a la hora de abordar el tema de la memoria, tanto colectiva como individual. El análisis se centra en los siguientes relatos: A la sombra de la Inmensa Cuchara, Otroso, Uña de dragón y Aventu...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Vicente Mendo, Sara
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente 2021
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/48974
Description
Summary:En este artículo se analizan los distintos tipos de narrador que aparecen en la narrativa de Graciela Montes a la hora de abordar el tema de la memoria, tanto colectiva como individual. El análisis se centra en los siguientes relatos: A la sombra de la Inmensa Cuchara, Otroso, Uña de dragón y Aventuras y desventuras de Casiperro del Hambre. Este análisis de los relatos permitió demostrar cómo las narraciones mencionadas cuentan un pasado silenciado para que los niños y jóvenes sean conscientes de la historia sobre la que se articula su presente. Asimismo, este estudio evidencia como uno de los objetivos de Graciela Montes es que sus lectores niños contrasten siempre las fuentes de información a la hora de elaborar la memoria colectiva y de este modo no se olvide la terrible historia de la última dictadura cívico-militar argentina. Además, con la creación de narradores no fidedignos como los empleados en los relatos objeto de estudio, la escritora conseguirá que el lector infantil no acepte una sola verdad como impone el narrador omnisciente. La creación de narradores no fidedignos en la literatura infantil es importantísima, puesto que le exige al lector infantil su participación, ya que lo llevan a imaginar las suposiciones planteadas por el narrador. El análisis de los relatos se fundamentó en los teóricos de narratología:  Genette, Chatman, Barthes, Booth, entre otros.