El maíz: alimento de tradiciones, mitos, y poesía en Costa Rica
Este ensayo explora, desde una perspectiva multidisciplinaria, la importancia del maíz en el desarrollo de la cultura de los pueblos mesoamericanos y, en particular, su presencia en Costa Rica. Se relaciona el maíz con mitos de origen, con prácticas religiosas y sociales, y con procesos culturales y...
Autores principales: | Lago Graña, Josefa, Vallejos Ramírez, Mayela |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente
2021
|
Acceso en línea: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/48938 |
Ejemplares similares
-
Estampas de ayer: salvaguardando la cultura culinaria guanacasteca
por: Lago Graña, Josefa, et al.
Publicado: (2020) -
La colmena y el hormiguero: una lectura eco-crítica de "Cien años de soledad"
por: Lago Graña, Josefa
Publicado: (2015) -
Julie Botteron y Cipriano López Lorenzo (Eds.). Enfermedad y literatura: entre inspiración y desequilibrio. Alemania: Edition Reichenberger, 2020, 302 páginas
por: Lago Graña, Josefa
Publicado: (2023) -
Melisandra y las amazonas: Utopismo feminista en Waslala de Gioconda Belli
por: Lago-Graña, Josefa
Publicado: (2016) -
Edgar Cota Torres y Mayela Vallejos Ramírez (Comps.). Fronteras globales. Globalización, literatura y frontera: Una visita a las travesías mundiales. Mexicali, Baja California: Editorial Artificios, 2019, 292 páginas
por: Lago Graña, Josefa
Publicado: (2020)