Retraso del enverdecimiento en las hojas nuevas de Pernettya prostrata (ericaceae): posibles funciones adaptativas

El retraso del enverdecimiento de las hojas nuevas es un fenómeno común en muchas especies de plantas tropicales. Así, en diferentes bosques lluviosos y de páramo de Costa Rica es frecuente observar una coloración rojiza en las hojas nuevas de diferentes especies de árboles y arbustos; sin embargo,...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Chaves, Oscar M.
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente 2006
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/4103
id PENSAMIENTOACTUAL4103
record_format ojs
spelling PENSAMIENTOACTUAL41032024-07-23T19:18:02Z Retraso del enverdecimiento en las hojas nuevas de Pernettya prostrata (ericaceae): posibles funciones adaptativas Chaves, Oscar M. Pernettya prostrata folivoría hojas rojizas fotoprotección vegetación de páramo Costa Rica folivory reddish leaves photoprotection elfin forest El retraso del enverdecimiento de las hojas nuevas es un fenómeno común en muchas especies de plantas tropicales. Así, en diferentes bosques lluviosos y de páramo de Costa Rica es frecuente observar una coloración rojiza en las hojas nuevas de diferentes especies de árboles y arbustos; sin embargo, hasta la fecha no se conoce con certeza la función que desempeña este carácter. Con el fin de evaluar el posible significado adaptativo de la coloración rojiza en las hojas nuevas del arbusto rastrero P. prostrata en un ecosistema de páramo del Cerro de la Muerte, sometí a prueba dos hipótesis principales: (1) la coloración rojiza de las hojas nuevas reduce los daños por herbivoría, y (2) esta coloración representa un mecanismo de fotoprotección. Para esto, establecí 20 parcelas de 15 x 15 m en un bosque de páramo del Cerro de la Muerte, en Costa Rica. En cada parcela diferencié tres diferentes microhábitas lumínicos (sombra, sombra intermedia y sol). En cada uno de estos microhábitas determiné la proporción de hojas rojizas y hojas verdes que presentaban daños por herbivoría, así como la proporción de hojas rojizas asociada a cada microhábitat lumínico. La herbivoría en hojas nuevas rojizas y verdes fue semejante. Sin embargo, la proporción hojas rojizas por rama se incrementó con la exposición a la luz. Estos resultados sugieren que la pigmentación rojiza de las hojas nuevas de P. prostrata podría representar una adaptación fisiológica contra el exceso de radiación solar que reciben las plantas de ambientes de páramo. Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente 2006-10-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Text application/pdf https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/4103 Pensamiento Actual; Vol. 7 No. 8-9 (2007): Revista Pensamiento Actual Pensamiento Actual; Vol. 7 Núm. 8-9 (2007): Revista Pensamiento Actual 2215-3586 1409-0112 10.15517/pa.v7i8-9 spa https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/4103/3930 Derechos de autor 2014 Pensamiento Actual
institution Universidad de Costa Rica
collection Revista Pensamiento Actual
language spa
format Online
author Chaves, Oscar M.
spellingShingle Chaves, Oscar M.
Retraso del enverdecimiento en las hojas nuevas de Pernettya prostrata (ericaceae): posibles funciones adaptativas
author_facet Chaves, Oscar M.
author_sort Chaves, Oscar M.
description El retraso del enverdecimiento de las hojas nuevas es un fenómeno común en muchas especies de plantas tropicales. Así, en diferentes bosques lluviosos y de páramo de Costa Rica es frecuente observar una coloración rojiza en las hojas nuevas de diferentes especies de árboles y arbustos; sin embargo, hasta la fecha no se conoce con certeza la función que desempeña este carácter. Con el fin de evaluar el posible significado adaptativo de la coloración rojiza en las hojas nuevas del arbusto rastrero P. prostrata en un ecosistema de páramo del Cerro de la Muerte, sometí a prueba dos hipótesis principales: (1) la coloración rojiza de las hojas nuevas reduce los daños por herbivoría, y (2) esta coloración representa un mecanismo de fotoprotección. Para esto, establecí 20 parcelas de 15 x 15 m en un bosque de páramo del Cerro de la Muerte, en Costa Rica. En cada parcela diferencié tres diferentes microhábitas lumínicos (sombra, sombra intermedia y sol). En cada uno de estos microhábitas determiné la proporción de hojas rojizas y hojas verdes que presentaban daños por herbivoría, así como la proporción de hojas rojizas asociada a cada microhábitat lumínico. La herbivoría en hojas nuevas rojizas y verdes fue semejante. Sin embargo, la proporción hojas rojizas por rama se incrementó con la exposición a la luz. Estos resultados sugieren que la pigmentación rojiza de las hojas nuevas de P. prostrata podría representar una adaptación fisiológica contra el exceso de radiación solar que reciben las plantas de ambientes de páramo.
title Retraso del enverdecimiento en las hojas nuevas de Pernettya prostrata (ericaceae): posibles funciones adaptativas
title_short Retraso del enverdecimiento en las hojas nuevas de Pernettya prostrata (ericaceae): posibles funciones adaptativas
title_full Retraso del enverdecimiento en las hojas nuevas de Pernettya prostrata (ericaceae): posibles funciones adaptativas
title_fullStr Retraso del enverdecimiento en las hojas nuevas de Pernettya prostrata (ericaceae): posibles funciones adaptativas
title_full_unstemmed Retraso del enverdecimiento en las hojas nuevas de Pernettya prostrata (ericaceae): posibles funciones adaptativas
title_sort retraso del enverdecimiento en las hojas nuevas de pernettya prostrata (ericaceae): posibles funciones adaptativas
publisher Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente
publishDate 2006
url https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/4103
work_keys_str_mv AT chavesoscarm retrasodelenverdecimientoenlashojasnuevasdepernettyaprostrataericaceaeposiblesfuncionesadaptativas
_version_ 1805404448982302720