“Tras la mueca de Gardel”: tango y discursividad social en la década del treinta y el cuarenta en Costa Rica
Cuando se examina en detalle las razones por las cuales el célebre cantante y actor argentino Carlos Gardel representa una instancia emblemática en los procesos de recepción y difusión del tango en Latinoamérica, resulta evidente enfatizar la función mediática y comercial que desempeñó la industria...
Main Author: | Mondol López, Mijail |
---|---|
Format: | Online |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente
2019
|
Online Access: | https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/37881 |
Similar Items
-
Literatura, sociedad y discursividad crítica en el marco de la reflexión historiográfica centroamericana
by: Mondol López, Mijail
Published: (2008) -
La palabra militante en la generación del cuarenta y cincuenta: Hacia una po/ética de la escritura literaria
by: Mondol López, Mijail
Published: (2012) -
La Venus de Milo frente a la india de Pacaca: discursividad fundante de la literatura costarricense
by: Rojas González, José Pablo, et al.
Published: (2008) -
COSTA RICA: TENSIONES y DEBATE EN TORNO AL COOPERATIVISMO EN LA DECADA DEL CUARENTA
by: Cazanga S., José Daniel
Published: (1987) -
Shakespeare... a ritmo de tango
by: Gallegos, Daniel
Published: (2018)