Fenofases del arbusto Calliandra brenesii (Fabaceae, Mimosoideae), Reserva Biológica Alberto Manuel Brenes Mora, Costa Rica

El estudio consistió en observar las fenofases de C. brenesii, de caída de follaje, aparición de brotes foliares, floración y fructificación,durante 14 meses en el bosque tropical húmedo de la Reserva Biológica Alberto Manuel Brenes, así como el grado de asociación delas fenofases con la humedad rel...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Brenes Cambronero, Liz
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Costa Rica, Sede de Occidente 2019
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pensamiento-actual/article/view/37797
Description
Summary:El estudio consistió en observar las fenofases de C. brenesii, de caída de follaje, aparición de brotes foliares, floración y fructificación,durante 14 meses en el bosque tropical húmedo de la Reserva Biológica Alberto Manuel Brenes, así como el grado de asociación delas fenofases con la humedad relativa, precipitación y temperatura ambiental. La investigación se llevó a cabo desde agosto 2014hasta octubre 2015. Se escogió por orden de aparición una muestra de diez individuos, a los cuales se le hicieron observacionesfenológicas a simple vista, gracias a la altura de estos arbustos (7 m máximo) una vez al mes. Tanto la caída de follaje (n=10;r=-0,44; ˂ 0,005%) como los brotes foliares estuvieron inversamente correlacionados con la precipitación. La floración tuvo dosperíodos, el primero de agosto 2014 a marzo 2015 y el segundo de junio a setiembre 2015, por lo que se clasificó como subanualy la fructificación ocurrió de setiembre 2014 a marzo 2015 y luego de abril a octubre 2015. La máxima producción de frutos fueen diciembre 2014.