PENSAMIENTO DECIMONÓNICO CUBANO: CONTRIBUCIÓN A LA EDUCACIÓN FÍSICA Y EL DEPORTE

El objetivo de este artículo es profundizar en las relaciones existentes entre la formación humanista y la Cultura Física en el pensamiento pedagógico cubano del siglo XIX. Con este fin, se realizó una revisión bibliográfica de las publicaciones de autores relevantes que han abordado el tema y de aq...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Rodríguez González, Reynier
Format: Online
Language:spa
Published: Escuela de Educación Física y Deportes - Universidad de Costa Rica 2017
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/pem/article/view/29590
Description
Summary:El objetivo de este artículo es profundizar en las relaciones existentes entre la formación humanista y la Cultura Física en el pensamiento pedagógico cubano del siglo XIX. Con este fin, se realizó una revisión bibliográfica de las publicaciones de autores relevantes que han abordado el tema y de aquellas que se refieren a las fuentes de pensamiento, para una mejor interpretación y valoración del problema. Se constató el sentido integrador, selectivo y crítico del pensamiento pedagógico cubano de esa época en su carácter sociocultural universal y autóctono, manifestado en acciones diversas para introducir la formación humanista y la Cultura Física en el contexto formativo. Los resultados muestran las insuficiencias en el tratamiento actual de los aspectos relacionados con la Cultura Física en la historiografía cubana y la escasa profundización en los aportes de los pedagogos cubanos del siglo XIX a la formación humanista y su estrecha relación con la Cultura Física. Se proponen futuras líneas de investigación como posible contribución a la formación de licenciados en dicha área.