Características Clínico-epidemiológicas del Lactante y Desarrollo de Infecciones Asociadas a la Atención en Salud
Antecedentes: Se considera una Infección Asociada a la atención en Salud (IAAS) aquella que no está presente ni incubándose en el momento de la admisión, pero que se observa 72 horas después de la estadía hospitalaria al alta del paciente. Objetivo: Determinar la relación entre las características d...
Autores principales: | Figueroa Núñez, Astrid Dannelly, Pineda, Luisa María, Chinchilla, Elsa Jackeline |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado: |
Escuela Universitaria de las Ciencias de la Salud, EUCS, UNAH-VS
2019
|
Acceso en línea: | https://www.camjol.info/index.php/PEDIATRICA/article/view/8792 |
Ejemplares similares
-
CARACTERIZACIÓN CLÍNICO EPIDEMIOLÓGICA DE NIÑOS HUÉRFANOS CON INFECCIÓN POR VIH
por: Duran, Ericka, et al.
Publicado: (2019) -
Característica Clínico-epidemiológica de los pacientes pediátricos con Cetoacidosis Diabética
por: Gutiérrez, Sofía Alejandra, et al.
Publicado: (2016) -
Características clínico-epidemiológicas asociadas a reacciones adversas transfusionales en el Hospital General Agustín O’Horán-SSY de Mérida, Yucatán, México
por: Pavía Ruz, N, et al.
Publicado: (2014) -
Síndrome Nefrótico del Lactante: Presentación de caso clínico
por: Rodríguez Ochoa, Karen Stephanie, et al.
Publicado: (2019) -
Caracterización epidemiológica de las infecciones vulvovaginales
por: Agustín Bonilla, Erick Iván, et al.
Publicado: (2023)